Norma Legal Oficial del día 13 de septiembre del año 2019 (13/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 26

26

NORMAS LEGALES
VISTOS:

Viernes 13 de setiembre de 2019 /

El Peruano

m) Promover la suscripción de acuerdos y convenios con entidades públicas y/o privadas nacionales e internacionales para la realización de acciones en materia de seguridad vial; n) Las demás funciones que le asigne el(la) director(a) general de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal y aquellas que le sean dadas por normativa expresa". "Artículo 171.- Proyectos Especiales y Programas Son proyectos especiales y programas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones los siguientes: (...) f) Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible - PROMOVILIDAD". Artículo 3.- Modificación de la Estructura Orgánica y del Organigrama del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Modifícanse los Anexos N°s 1 y 2 que contienen la Estructura Orgánica y el Organigrama del Ministerio de Transportes y Comunicaciones respectivamente, documentos que forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Artículo 4.- Publicación La presente Resolución Ministerial es publicada en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www.gob. pe/mtc), el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS Primera.- Aprobación de Documentos de Gestión El Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprueba la modificación de su Cuadro para Asignación de Personal Provisional, en un plazo no mayor de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución Ministerial, de conformidad con las normas del Régimen del Servicio Civil. Segunda.- Disposiciones sobre la implementación de la modificación de la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución Ministerial realiza las acciones necesarias para la implementación de las modificaciones a la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones aprobados en los artículos 1, 2 y 3 de la presente Resolución Ministerial. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA Única. - Derogación del literal i) del artículo 117, de la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Derógase el literal i) del artículo 117 de la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial N° 015-2019-MTC/01. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARÍA ESPERANZA JARA RISCO Ministra de Transportes y Comunicaciones 1806583-1

El Informe N° 0661-2019-MTC/26 de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones, el Informe N° 002-2019-COMISION_MULTISECTORIAL_ PNAF de la Comisión Multisectorial Permanente del PNAF, y; CONSIDERANDO: Que, el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC, establece en sus artículos 57 y 58 que el espectro radioeléctrico es un recurso natural de dimensiones limitadas que forma parte del patrimonio de la Nación; cuya administración, asignación y control corresponden al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en las condiciones señaladas por la Ley y su Reglamento; Que, el artículo 199 del Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, en adelante el Reglamento General, establece que le corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la administración, atribución, asignación, control y, en general, cuanto concierna al espectro radioeléctrico; asimismo el artículo 200 dispone que toda asignación de frecuencias se realiza con base en el respectivo plan de canalización, el cual es aprobado por resolución viceministerial; Que, mediante la Resolución Ministerial N° 1872005-MTC/03, se aprobó el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF), documento técnico normativo que contiene los cuadros de atribución de frecuencias, la clasificación de usos del espectro radioeléctrico y las normas técnicas generales para la utilización del espectro radioeléctrico; Que, por Decreto Supremo N° 041-2011-PCM, se creó la Comisión Multisectorial Permanente encargada de emitir informes técnicos especializados y recomendaciones para la planificación y gestión del espectro radioeléctrico y adecuaciones del PNAF, adscrita al MTC; Que, mediante la Resolución Viceministerial N° 268-2005-MTC/03, se aprueban las Disposiciones de Radiocanales (canalizaciones) para los Servicios de Telecomunicaciones (1ª Parte); dicha resolución compila, en un primer documento, las canalizaciones para las diferentes bandas de frecuencias atribuidas a los servicios de telecomunicaciones; Que, mediante la Resolución Viceministerial N° 4562011-MTC/03, se aprueba la canalización de las bandas 1 710 ­ 1 770 MHz y 2 110 ­ 2 170 MHz; Que, la Comisión Multisectorial Permanente del PNAF, mediante el Informe N° 002-2019-COMISIÓN MULTISECTORIAL_PNAF, recomienda modificar las canalizaciones de las bandas de frecuencias 1 710 ­ 1 770/2 110 ­ 2 170 MHz y 3 400 ­ 3 600 MHz, para extenderlas a 1 710 ­ 1 780/2 110 ­ 2 180 MHz y 3 300 ­ 3 800 MHz, respectivamente; estableciéndose canales con un ancho de 5 MHz cada uno, a fin de promover la expansión de la tecnología 4G, y establecer las condiciones adecuadas en materia de espectro radioeléctrico para la introducción de nuevas tecnologías en el país; Que, la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones, mediante el Informe N° 0661-2019-MTC/26, sustenta la aprobación de la presente resolución la cual modifica la Resolución Viceministerial N° 268-2005-MTC/03, a fin de incorporar en la misma las nuevas canalizaciones, a nivel nacional, de las bandas de frecuencias 1 710 ­ 1 780/ 2 110 ­ 2 180 MHz, y 3 300 ­ 3 800 MHz; De conformidad con lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC y sus modificatorias, el Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC; SE RESUELVE: Artículo 1.- Modificación de la Resolución Viceministerial N° 268-2005-MTC/03 que aprueba las

Modifican la R.VM N° 268-2005-MTC/03 que aprobó las disposiciones de radiocanales (canalizaciones) para los Servicios de Telecomunicaciones (1ª parte)
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 641-2019-MTC/03 Lima, 10 de setiembre de 2019