Norma Legal Oficial del día 04 de septiembre del año 2019 (04/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 18

18

NORMAS LEGALES

Miércoles 4 de setiembre de 2019 /

El Peruano

Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no da derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE MOSCOSO FLORES Ministro de Defensa 1803249-1

SE RESUELVE: Artículo 1.- Dar por concluida la designación de la representante de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE ante el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, efectuada mediante Resolución Ministerial N° 105-2015-MIDIS. Artículo 2.- Designar al señor Wilmer Ulises Vilca Colquehuanca como miembro del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, constituido mediante Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS, en representación de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE. Artículo 3.- Notificar la presente resolución al Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana y a la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE. Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. PAOLA BUSTAMANTE SUÁREZ Ministra de Desarrollo e Inclusión Social 1802694-1

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Designan miembro del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, en representación de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 187-2019-MIDIS Lima, 28 de agosto de 2019 VISTOS: El Oficio N° 032-2019-CTVC, emitido por el Presidente del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, y el Informe N° 327-2019-MIDIS/SG/OGAJ, emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica básica; Que, por Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS se constituye el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, encargado de supervisar los avances en el cumplimiento de los objetivos de sus programas sociales, así como de velar por la transparencia en la ejecución de sus prestaciones sociales, el cual está conformado, entre otros, por un (1) representante de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE; Que, el citado Decreto Supremo establece que los miembros del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana son designados mediante resolución del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a propuesta del Presidente del mencionado Comité, coordinado previamente con la institución a representar; Que, mediante Resolución Ministerial N° 105-2015-MIDIS se designó a la señora Mercedes Torres Chávez como miembro del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, en representación de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú - REMURPE; Que, mediante Oficio N° 032-2019-CTVC, el Presidente del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, en atención a las coordinaciones realizadas con el Presidente de la REMURPE, solicita la designación del señor Wilmer Ulises Vilca Colquehuanca, como nuevo representante de la REMURPE ante el citado Comité; Que, en virtud de las consideraciones expuestas, corresponde designar al nuevo representante de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE, que integrará el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana creado por Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS; Con el visado de la Secretaria General y del Jefe encargado de Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2017-MIDIS y modificado por Decreto Supremo N° 008-2017-MIDIS; y, en el Decreto Supremo N° 012-2012-MIDIS;

ECONOMIA Y FINANZAS
Autorizan viaje de Presidente de la Comisión Especial que representa al Estado en Controversias Internacionales de Inversión y de profesional a los EE.UU., en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 316-2019-EF/43 Lima, 31 de agosto de 2019 CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley Nº 28933, se crea el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión, conformado entre otros, por una Comisión Especial adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, encargada de representar al Estado en las Controversias Internacionales de Inversión; Que, mediante comunicación de fecha 1 de julio de 2019, la Secretaría del Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) para el caso Lidercón, S.L. v. Republic of Perú (ICSID Case Nº ARB/17/9), cita a las partes del arbitraje a la Audiencia que se llevará a cabo del 19 al 21 y del 23 al 27 de setiembre de 2019, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América; Que, así también, mediante Carta s/n de fecha 9 de agosto de 2019, el Estudio Sidley Austin LLP, solicita la presencia del señor Ricardo Manuel Ampuero Llerena, Presidente de la Comisión Especial que representa al Estado en Controversias Internacionales de Inversión y de la señora Mónica del Pilar Guerrero Acevedo, profesional de la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas en la referida audiencia y en sus reuniones de coordinación, que se llevarán a cabo del 16 al 27 de setiembre de 2019; Que, la citada audiencia tiene por objeto que cada una de las partes exponga sus argumentos y posición respecto de la controversia, mostrando toda la evidencia probatoria que sustente sus argumentos, incluyendo la exposición de los expertos contratados y los testigos de cada parte, siendo un espacio decisivo y concluyente en el cual se expone y sustenta la defensa del Estado peruano;