Norma Legal Oficial del día 11 de noviembre del año 2020 (11/11/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 16

16

NORMAS LEGALES

Miércoles 11 de noviembre de 2020 /

El Peruano

sobre la priorización de las demandas de CTI, así como completar el Anexo 4 y, de corresponder, los formatos específicos de las fuentes cooperantes. 6.2. Fase de Gestión (Flujograma en Anexo 2) 6.2.1. Con la recepción de la documentación comprendida en el numeral 6.1.4, la APCI organiza la demanda de CTI. La organización comprende las acciones de evaluación y validación de la información presentada por las UOCTI. 6.2.2. La selección de las demandas de CTI, coordinada con el MRE, debe ser sustentada por la APCI en un informe técnico. Luego, la APCI comunica el resultado de esta selección a las UOCTI. Cuando sea necesario, la APCI puede requerir a las UOCTI información complementaria de las demandas de CTI seleccionadas. 6.2.3. La APCI, con la conformidad del MRE, canaliza la demanda de CTI ante las fuentes cooperantes, con lo cual adquiere el carácter de oficializada. 6.2.4. La APCI recibe la respuesta de la fuente cooperante y comunica dicha respuesta a las UOCTI con conocimiento del MRE. Las UOCTI informan a las dependencias competentes de sus entidades, la conformidad de las fuentes cooperantes a la demanda de CTI canalizada oficialmente, para dar inicio a las negociaciones. 6.3. Fase de Negociación (Flujograma en Anexo 3) 6.3.1. La fase de negociación comprende las acciones

conducentes a la formulación de los PPA y al Acuerdo de CTI que viabiliza su ejecución. La APCI coordina las acciones para la formulación técnica de los PPA. El MRE con el apoyo de la APCI conduce, coordina y participa en las negociaciones del Acuerdo de CTI. 6.3.2. Las UOCTI conducen y coordinan al interior de su entidad las acciones necesarias para la formulación técnica de los PPA, así como para la negociación de los Acuerdos de CTI. 6.3.3. Para la oportuna suscripción y adecuada implementación de los Acuerdos de CTI, las UOCTI requieren a las dependencias competentes de sus entidades, realizar las acciones que correspondan (opinión técnica y jurídica, previsión de recursos de contrapartida nacional, entre otros). 6.3.4. Cuando se trate de Acuerdos de CTI y/o sus enmiendas que generen obligaciones de derecho internacional para la República del Perú, el MRE lo suscribe. Estos acuerdos requieren la opinión favorable de las entidades públicas ejecutoras, la APCI y el MRE. 6.3.5. Cuando se trate de Acuerdos de CTI y/o modificaciones que no generen obligaciones de derecho internacional para la República del Perú, conforme a la naturaleza del instrumento y en el marco de sus competencias, las entidades públicas ejecutoras y la APCI suscriben tales acuerdos. 6.3.6. Los Acuerdos de CTI y sus modificaciones se registran en el Registro Nacional de Intervenciones con Recursos de la CTI (RNI) de la APCI.

Gráfico 1: Fases de programación, gestión y negociación de la demanda de CTI 6.4. Fases de Gestión y Negociación en el esquema de Cooperación Sur-Sur (CSS) 6.4.1. En la elaboración de las especificaciones técnicas de los PPA, participan las entidades públicas peruanas beneficiarias y sus contrapartes del país socio oferente, bajo la coordinación de la APCI. El MRE y la APCI coordinan y participan en las negociaciones del Acuerdo de CTI. 6.4.2. Los Acuerdos de CTI en el esquema de CSS se regirán por lo señalado en los numerales 6.2 y 6.3 precedentes, en lo que resulten aplicables. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 7.1. Las entidades públicas integrantes del Sistema actualizan sus procedimientos e instrumentos normativos internos (directivas, lineamientos u otro documento análogo), en concordancia con las disposiciones de esta Norma Técnica. 7.2. La APCI revisa periódicamente el Anexo 4 "Ficha de información para la demanda CTI" de la presente Norma Técnica. Las modificaciones y/o actualizaciones de este anexo son aprobadas mediante Resolución Directoral Ejecutiva de la APCI, previa conformidad del MRE. 7.3. Para todo lo que no contempla la presente Norma Técnica, se aplican las disposiciones del Reglamento del Sistema. 8. ANEXOS Anexo 1 Flujograma de la fase de programación de la demanda de CTI. Anexo 2 Flujograma de la fase de gestión de la demanda de CTI. Anexo 3 Flujograma de la fase de negociación de la demanda de CTI. Anexo 4 Ficha de información para la demanda de CTI.