Norma Legal Oficial del día 28 de julio del año 2007 (28/07/2007)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 58

350312

NORMAS LEGALES

El Peruano MORDAZA, sabado 28 de MORDAZA de 2007

e) Administrar y Controlar el Fondo para Pagos en Efectivo y MORDAZA Chicas; f) Elaborar y evaluar los flujos de MORDAZA de ingresos; g) Efectuar las conciliaciones de Cuentas y Subcuentas Corrientes Bancarias; h) Efectuar pagos de acuerdo al Calendario de compromisos y mantener informacion actualizada. i) Llevar el control, registro y custodia de los valores, cartas fianza u otros documentos de contenido monetario; j) Proponer y actualizar los manuales y normas administrativas que se requieran para el mejor desempeno de sus funciones; k) Coordinar y verificar con la Unidad de Contabilidad la informacion declarada en el PDT y realizar el pago de las obligaciones tributarias de la Entidad; l) Supervisar y Administrar la captacion de ingresos de recursos directamente recaudados; m) Mantener actualizadas las fianzas y garantias, asi como controlar los fondos y valores dejados en custodia; n) Revision de rendiciones de cuentas de Fondo para Pagos en Efectivo, viaticos y encargos, asi como procesar las liquidaciones respectivas; o) Otras que le correspondan de acuerdo a ley o le encargue la Oficina de Administracion. DE LA UNIDAD DE CONTABILIDAD Articulo 38º.- Definicion La Unidad de Contabilidad es la responsable de recibir, ejecutar y registrar las operaciones financieras y presupuestales del COFOPRI. Esta unidad organica depende jerarquicamente de la Oficina de Administracion. Articulo 39º.- Funciones a) Organizar, programar y ejecutar los procesos que permitan obtener informacion financiera y presupuestal para la toma de decisiones; b) Ejecutar la politica y el procedimiento de integracion contable, supervisar y controlar las operaciones financieras y presupuestales en los registros correspondientes, mediante el Sistema Integrado de Administracion Financiera - SIAF, en las etapas administrativascontables; c) Formular y suscribir los Estados Financieros y Presupuestales mensuales de la Entidad; d) Mantener actualizado el control financiero de los activos fijos, asi como su valuacion, depreciacion y su conciliacion con Control Patrimonial; e) Elaboracion de los estados financieros y presupuestarios conciliados a nivel pliego para ser presentados a la Direccion Nacional de Contabilidad Publica; f) Revisar la documentacion sustentatoria despues de los procesos de adquisiciones de bienes y contratacion de servicios y de los gastos que emitan las unidades organicas utilizando recursos de las diferentes MORDAZA del Estado; g) Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos que emiten los entes rectores del Sistema de Contabilidad; h) Realizar arqueos de fondos y valores de la Entidad; i) Conciliar e informar los gastos generados por la Entidad, en el Sistema Integrado de Administracion Financiera - SIAF por las diferentes MORDAZA de financiamiento; j) Proporcionar la informacion necesaria para la elaboracion y pagos de los tributos y contribuciones; k) Participar en la toma de inventarios de activos fijos y de almacen; l) Elaborar el informe de gestion economica y financiera del Pliego; m) Proponer y actualizar los manuales y normas administrativas que se requieran para el mejor desempeno de sus funciones; n) Efectuar constantemente coordinaciones, con la Direccion General del Tesoro Publico, Direccion Nacional de Presupuesto Publico, Sistema Integrado de Administracion Financiera del Ministerio de Economia y Finanzas, Direccion Nacional de Credito Publico o

Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria y la Direccion Nacional de Contabilidad Publica; o) Verificar y controlar el Sistema Contable (SISCON), en funcion de las operaciones contables que realiza el modulo del SIAF-SP; p) Otras que le correspondan de acuerdo a ley o le encargue la Oficina de Administracion. SUBCAPITULO II DE LA OFICINA DE SISTEMAS Articulo 40º.- Definicion La Oficina de Sistemas es la responsable de planificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con los planes del COFOPRI en lo que corresponde a tecnologias de la informacion y sistemas de informacion. Este organo depende jerarquicamente de la Secretaria General. Articulo 41º.- Funciones a) Formular, desarrollar, evaluar e implementar proyectos, normas, procedimientos y actividades con la finalidad de difundir informacion e implementar el uso adecuado de tecnologias de la informacion y sistemas de informacion dentro del ambito de accion de la Entidad, evaluando el cumplimiento de los objetivos y metas relacionadas con dichos planes; b) Desarrollar, implementar, administrar y actualizar los Sistemas Informaticos, Base de Datos y la pagina Web de la Entidad; asi como la Intranet y Extranet Institucional; c) Disenar, desarrollar y poner en funcionamiento los sistemas informaticos requeridos por la Entidad; d) Elaborar y actualizar los manuales del sistema y del usuario por cada sistema implementado; e) Supervisar y controlar el desarrollo de proyectos y/o aplicaciones cuyo desarrollo se ha asignado a terceros; f) Administrar, proponer y garantizar el normal funcionamiento de los sistemas de la Entidad, a nivel interno y externo, tanto en hardware como software; g) Supervisar y evaluar las propuestas tecnicas, metodos y procedimientos para la aplicacion de software actualizado en la elaboracion y mantenimiento de la cartografia digital, base de datos catastral, Sistema de Informacion Geografico y otros que propongan los Organos de Linea; h) Otras que le correspondan de acuerdo a ley o le encargue la Alta Direccion. SUBCAPITULO III DE LA OFICINA DE COORDINACION DESCENTRALIZADA Articulo 42º.- Definicion La Oficina de Coordinacion Descentralizada es la responsable de asegurar la adecuada coordinacion tecnica y la optimizacion del soporte administrativo de los organos desconcentrados (Oficinas Zonales) en el MORDAZA de las politicas y objetivos de la institucion; para ello supervisa y evalua el cumplimiento de las funciones y metas de los organos desconcentrados, segun la normatividad vigente. Este organo depende jerarquicamente de la Secretaria General Articulo 43º.- Funciones a) Coordinar a nivel nacional las acciones referidas al MORDAZA de formalizacion desarrollada por los organos desconcentrados, de acuerdo con los lineamientos y normas establecidas por la Direccion Ejecutiva, la Secretaria General y los organos de linea; b) Proponer a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el Plan Operativo Anual (POA) de cada uno de los organos desconcentrados; c) Supervisar y evaluar el cumplimiento de las metas institucionales programadas, informando periodicamente los logros alcanzados a la Direccion Ejecutiva y Oficina de Planeamiento y Presupuesto; d) Otras que le correspondan de acuerdo a ley o le encargue la Alta Direccion.