Norma Legal Oficial del día 11 de julio del año 2006 (11/07/2006)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 42

R

EP

UB

LICA DEL P E

RU

323446

NORMAS LEGALES

El Peruano martes 11 de MORDAZA de 2006

convoca al MORDAZA Participativo en general, haciendo uso de medios de comunicacion masiva. Dicha convocatoria, se dirige a la poblacion debidamente organizada y a las organizaciones publicas y privadas del distrito para participar en el Presupuesto Participativo, dando inicio de esta manera al desarrollo del mismo; de conformidad con lo establecido en el instructivo para el ejercicio correspondiente. La Convocatoria se publicara a traves del MORDAZA electronico o pagina web municipal: www.munisanborja.gob.pe, vitrinas de publicacion visibles en la Municipalidad, carteles en los modulos de Serenazgo y en las Casetas de Seguridad privada del distrito. Igualmente podra utilizarse los medios de comunicacion que se vean adecuados u otros medios de difusion disponibles. Articulo 9º.- De la Identificacion y Acreditacion Una vez realizada la Convocatoria, la Gerencia de Participacion Vecinal sera la encargada de identificar y acreditar a los Agentes Participantes, para ello procedera a la difusion del inicio del MORDAZA a fin de promover la mayor participacion y representacion posible de la sociedad civil organizada y de las instituciones publicas y privadas del distrito, asi como de los profesionales con experiencia en Planeamiento y Presupuesto, para conformar el Equipo Tecnico del presupuesto Participativo. Articulo 10º.- Del Registro La encargada de abrir una base de datos para el registro de los Agentes Participantes sera la Gerencia de Participacion Vecinal. Dichos agentes representaran a las organizaciones de la sociedad civil, representantes de las entidades del Gobierno Nacional y profesionales especializados interesados en participar en el MORDAZA Participativo. Los representantes de las organizaciones de la sociedad civil deberan presentar en la Gerencia de Participacion Vecinal una solicitud con la informacion minima respectiva, de acuerdo al modelo de formato referente a la Identificacion de Agentes Participantes que emita la Direccion Nacional de Presupuesto Publico en el respectivo instructivo. Respecto al registro de profesionales especializados interesados en participar en el MORDAZA Participativo, deberan tener los siguientes requisitos minimos: - MORDAZA de su Colegiatura y habilitacion en su especialidad - Acredite experiencia en procesos de planificacion y presupuesto en el sector publico - Acreditar ser residente del distrito de San Borja. Una vez realizada la identificacion, acreditacion y registro de los Agentes Participantes en los plazos establecidos en el Cronograma del MORDAZA Participativo, la Gerencia de Participacion Vecinal remitira la relacion de los Agentes Participantes acreditados, a la Gerencia de Planeamiento Estrategico - Oficina de Programacion de Inversiones (OPI), Oficina que asumira la Secretaria Tecnica del MORDAZA Participativo. CAPITULO II CONFORMACION, RESPONSABILIDADES, CAPACITACION Y DESARROLLO DE TALLERES Articulo 11º.- De la Conformacion Son Agentes Participantes con voz y MORDAZA los miembros del Concejo Municipal, los representantes elegidos de la sociedad civil ante el CCLD, los representantes de las organizaciones sociales debidamente identificados, acreditados y registrados en el ROS; asi como los representantes designados por las instituciones publicas instaladas en la circunscripcion territorial del distrito. Los miembros del Equipo Tecnico son Agentes Participantes solo con voz, no con voto. Los Agentes Participantes actuaran en todas las etapas de acuerdo al Cronograma del MORDAZA Participativo que se establezca oportunamente mediante la MORDAZA respectiva, siendo sus cargos Ad Honorem y de participacion. Articulo 12º.- De las Responsabilidades Las responsabilidades de los Agentes Participantes, son las siguientes: - Asistir a los talleres de trabajo, de capacitacion y demas convocatorias que se realicen durante el MORDAZA participativo.

- Proponer la ejecucion de proyectos de inversion o de servicios de interes publico, en funcion a las sentidas necesidades de la poblacion y el distrito. - Participar en la priorizacion de los proyectos seleccionados, en funcion al presupuesto disponible para inversion publica. - Suscribir el Acta de Participacion de cada Taller - Suscribir el Acta de Acuerdos y Compromisos del Plan de Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo. - Elegir a los miembros del Comite de Vigilancia y Control, entre los propios agentes participantes acreditados. Articulo 13º.- De la Capacitacion de los Agentes Participantes La capacitacion para el desarrollo del MORDAZA Participativo sera una tarea permanente, ajustada a las necesidades y caracteristicas de la poblacion de San MORDAZA, y sera a traves de cursos de capacitacion, donde impartiran sus conocimientos funcionarios con experiencia en el desarrollo de procesos participativos, provenientes de la Direccion Nacional del Presupuesto Publico y de otras entidades, asi como de expertos en procesos participativos. Se implementaran mecanismos de capacitacion para los Agentes Participantes y se promoveran programas de desarrollo de capacidades. Articulo 14º.- De los Talleres de Trabajo Son las reuniones de trabajo de los Agentes Participantes del MORDAZA convocadas por el MORDAZA en su calidad de Presidente del Consejo de Coordinacion Local en las cuales sobre la base de la vision y de los objetivos estrategicos del Plan de Desarrollo Concertado que previamente han sido actualizados se plantean las acciones a implementar, senalandose los compromisos que los diversos actores publicos y privados asumiran en la ejecucion del Presupuesto Participativo. Los talleres se realizaran segun el Plan de Desarrollo Concertado PDC y definicion de criterios y de priorizacion de acciones. Los Agentes Participantes podran participar en los Talleres de Trabajo cinendose a los temas de la agenda; no se podra tratar temas distintos a los senalados en la agenda materia del taller. A cada participante, previamente se le entregara la tematica del taller. Los talleres estaran estructurados, tendran etapas de informacion tecnica, de preguntas, de aportes, etc. La forma de participacion de los interesados sera equitativo, estableciendose tiempos en las intervenciones: El tiempo de duracion de cada intervencion no excedera de 3 minutos. Habra la modalidad de fichas escritas para que cada participante de sus aportes respectivos sobre la tematica planteada. Dichas fichas se entregaran MORDAZA del "descanso de medio tiempo" y se recogeran al retorno del mismo. TITULO IV EQUIPO TECNICO DEL MORDAZA PARTICIPATIVO CAPITULO I CONFORMACION Y RESPONSABILIDADES Articulo 15º.- Conformacion del Equipo Tecnico El Equipo Tecnico para dar el soporte tecnico al MORDAZA Participativo, en el desarrollo y elaboracion del Presupuesto Participativo, esta conformado por: - Gerente de Planeamiento Estrategico, quien lo presidira. - Gerente de Desarrollo de la Ciudad. - Gerente de Desarrollo Urbano. - Gerente de Participacion Vecinal. - Jefe de Presupuesto y Estadistica. - Jefe de Racionalizacion. - Jefe de Obras Publicas. - Especialista de la Oficina de Programacion e Inversiones (OPI).que actuara como Secretaria Tecnica - Profesionales con experiencia en temas de planeamiento y presupuesto en el sector publico,