Norma Legal Oficial del día 11 de julio del año 2006 (11/07/2006)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 41

El Peruano martes 11 de MORDAZA de 2006

R

EP

UB

LICA DEL P E

R

U

NORMAS LEGALES

323445

Que, el reglamento de la Ley Nº 28056 aprobado con Decreto Supremo Nº 171-2003-EF establece en su articulo 5º y en su Primera Disposicion Final que los Gobiernos Locales mediante Ordenanza dispondran las medidas necesarias para reglamentar el MORDAZA de identificacion y acreditacion de los Agentes Participantes; asimismo en su MORDAZA disposicion final senala que la Direccion Nacional del Presupuesto Publico, dicta las disposiciones complementarias y de precision necesarias para la aplicacion de la ley y reglamento, por lo cual anualmente dicho organo del Ministerio de Economia y Finanzas emite los Instructivos para los anos fiscales correspondientes; Estando a lo expuesto y de conformidad con la Ley Nº 27972 - Ley Organica de Municipalidades, con dispensa del tramite de lectura y aprobacion del Acta, el Concejo Municipal aprobo por mayoria la siguiente: ORDENANZA REGLAMENTO DEL MORDAZA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ANUAL DEL DISTRITO DE SAN MORDAZA TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO I DEFINICION Y ALCANCES, PRINCIPIOS, OBJETO, FINALIDAD Y BASE LEGAL Articulo 1º.- Definicion y Alcances El MORDAZA Participativo es un espacio de deliberacion y concertacion democratica entre las autoridades en ejercicio de sus funciones, miembros del Consejo de Coordinacion Local Distrital (CCLD) y los actores sociales, constituyendose en Agentes Participantes que identifican, priorizan, y definen las acciones o proyectos de interes para el distrito, mediante mecanismos de analisis y de toma de decisiones para llegar a acuerdos y compromisos de gestion de manera concreta y efectiva, a fin de elaborar los presupuestos participativos anuales, que reflejen en su contenido las aspiraciones y expectativas de los agentes participantes para su distrito, utilizando criterios de costo - eficiencia y costo - eficacia, enmarcado en todos los niveles de planes de la Municipalidad. El Presupuesto Participativo es un instrumento de politica y a la vez de gestion, a traves del cual la autoridad (en este caso local) y las organizaciones representativas de la poblacion, definen en conjunto como y a que se van a orientar los recursos, teniendo en cuenta los objetivos del Plan Operativo o Plan de Desarrollo Institucional, los cuales estan directamente vinculados a la vision y objetivos del Plan Estrategico Institucional o el Plan de Desarrollo Concertado. El MORDAZA del Presupuesto Participativo busca fortalecer la gobernabilidad, a traves de mayor involucramiento de la poblacion en la gestion, en el cumplimiento de sus compromisos tributarios, respecto al MORDAZA normativo local y en un trabajo coordinado que incorpora opiniones y propuestas en la toma de decisiones, orientadas a construir institucionalidad democratica, ciudadania propositiva, corresponsable y proactiva. Articulo 2º.- Principios El MORDAZA del Presupuesto Participativo esta enmarcado en los siguientes principios: participacion, transparencia, igualdad de oportunidades, tolerancia, eficiencia y eficacia, equidad, competitividad, corresponsabilidad, solidaridad, y respeto a los Acuerdos. Asimismo, dicho MORDAZA tiene las siguientes caracteristicas: es participativo, racional y coherente, flexible, multianual, concertado, gradual e irreversible. Articulo 3º.- Objeto La presente Ordenanza tiene por objeto reglamentar y complementar los mecanismos y procedimientos mediante los cuales se regula la Participacion en el MORDAZA de desarrollo del Presupuesto Participativo Distrital, de acuerdo a las disposiciones que emita la Direccion Nacional de Presupuesto Publico para cada ejercicio fiscal, en el MORDAZA de la Ley Nº 28056, Ley MORDAZA del Presupuesto Participativo y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 1712003-EF. Articulo 4º.- Finalidad La finalidad de la presente MORDAZA esta orientada a que mediante los mecanismos y procedimientos que se establecen, los agentes participantes recojan las necesidades de los vecinos del distrito y luego del analisis

y decisiones adoptadas en la secuencia del MORDAZA, teniendo en cuenta la vision del desarrollo distrital, se fijen las prioridades del gasto publico en materia de inversion que MORDAZA viables y sostenibles, mejorandose la asignacion y ejecucion de los recursos publicos. Articulo 5º.- Base Legal - Constitucion Politica del Peru - Ley Nº 27972, Ley Organica de Municipalidades - Ley Nº 27783 - Ley de Bases de la Descentralizacion - Ley Nº 28056 - Ley MORDAZA del Presupuesto Participativo - Decreto Supremo Nº 171-2003-EF que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica - Resolucion Directoral Nº 007-2003-EF/68.01 que aprueba la Directiva Nº 004-2003-EF/68.01 CAPITULO II DEFINICIONES BASICAS Articulo 6º.- Definiciones Para efectos de la presente Ordenanza, se consideraran las definiciones contenidas en el Articulo 2º del Reglamento de Ley Nº 28056 - Ley MORDAZA del Presupuesto Participativo, aprobado por Decreto Supremo Nº 171-2003-EF, asimismo el glosario de terminos que describa la Direccion Nacional del Presupuesto Publico en los respectivos instructivos. TITULO II PREPARACION DEL MORDAZA PARTICIPATIVO CAPITULO I PREPARACION Y DIFUSION Articulo 7º.- Preparacion y difusion La Municipalidad, en coordinacion con el Consejo de Coordinacion Local Distrital - CCLD, se encarga oportunamente del desarrollo de las actividades de difusion y sensibilizacion sobre la importancia de la participacion ciudadana, del MORDAZA normativo, y otras que consideren pertinentes. Asimismo, deben disponer de la siguiente informacion: - Plan de Desarrollo Concertado a mediano plazo, 2007 - 2010.- Este documento es un instrumento de base territorial y de caracter integral, orientador del desarrollo local y del presupuesto participativo. Contiene los acuerdos sobre la Vision de Desarrollo y Objetivos Estrategicos de mediano plazo. Este Plan se evalua una vez al ano y como resultado de dicha evaluacion, se reajusta, modifica o ratifica. Este Plan sirve de MORDAZA al Plan de Desarrollo Institucional o Plan Operativo (corto plazo), por lo que deben estar directamente articulados. - Plan de Desarrollo Institucional del ano fiscal.Contiene los acuerdos sobre la Vision de Desarrollo y Objetivos Institucionales de corto plazo. - Detalle de los proyectos priorizados en el MORDAZA participativo del ano anterior considerados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA). - Relacion de proyectos ejecutados, costos de mantenimiento y responsables de su sostenibilidad. - Relacion de proyectos priorizados en el MORDAZA participativo del ano anterior que no tuvieron financiamiento, para su debate y priorizacion, de ser el caso. - Recursos totales por MORDAZA de financiamiento, que se estima asignar para la ejecucion de proyectos resultantes del proceso. - Informe de mejoras de infraestructura de servicios: educacion, saneamiento, entre otros. TITULO III AGENTES PARTICIPANTES CAPITULO I CONVOCATORIA, IDENTIFICACION, ACREDITACION Y REGISTRO Articulo 8º.- De la Convocatoria La Municipalidad en coordinacion con los miembros del Consejo de Coordinacion Local Distrital (CCLD),