Norma Legal Oficial del día 19 de agosto del año 2020 (19/08/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 30

30

NORMAS LEGALES
4. BONIFICACIONES ESPECIALES A LOS/LAS POSTULANTES 4.1 Bonificación por Discapacidad 4.2 Bonificación a Licenciados de las Fuerzas Armadas 4.3 Bonificación por Deportista Calificado de Alto Nivel 5. REFERENCIAS LABORALES:

Miércoles 19 de agosto de 2020 /

El Peruano

la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos - DGGFRH del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF. 1.2 Perfil de puesto Este debe estar elaborado de acuerdo a la Directiva Nº 004-2017-SERVIR/GDSRH "Normas para la gestión del proceso de diseño de puestos y formulación del Manual de Perfiles de Puestos - MPP", aprobada por la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 312-2017-SERVIR/PE y el Anexo Nº01 "Guía metodológica para el Diseño de Perfiles de Puestos para entidades públicas, aplicable a regímenes distintos a la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil", aprobada mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 313-2017-SERVIR/PE. 1.3 Elaboración de Bases Las bases deben contener etapas y reglas claras, precisando los criterios definidos para la calificación de los y las postulantes, así como las evaluaciones a ser consideradas, cronograma y etapas del concurso público, condiciones del trabajo (horario, remuneración, lugar de prestación del servicio, plazo de duración del contrato, entre otros), modalidad de trabajo: Trabajo remoto, presencial o modalidad mixta y toda la información necesaria para los y las postulantes. Se pone a disposición, de manera referencial, el Anexo 1: "Propuesta de Modelo de base de concurso". 1.4 Conformación del comité de selección Se sugiere que el comité esté conformado por dos miembros: I. Representante de la ORH, o quién haga sus veces; y un suplente. II. Representante del Órgano y/o Unidad orgánica que requiere el puesto; y un suplente. Se recomienda que la conformación de los comités de selección sea de modo virtual, para lo cual se proponen los siguientes pasos: · La ORH, o la que haga sus veces, a través de correo electrónico solicita al Jefe/a del órgano o unidad orgánica el nombre de quién será el miembro representante y el suplente que conformará el comité. · La ORH, o la que haga sus veces notifica a través de correo electrónico a todos los miembros, titulares y suplentes que conforman el comité. · Es importante que una vez establecido el comité de selección, la ORH, o la que haga sus veces convoca a todos los miembros del comité a una reunión virtual, con la finalidad de mostrarle las bases del concurso, en qué actividades del proceso tiene participación el comité y cuál es su rol dentro del proceso. Si es la primera vez que participan como miembros del comité, el responsable del concurso, o quién designe la ORH, brinda pautas claves y explicar a detalle cada formato a utilizar. · La ORH, o la que haga sus veces, previo a la entrevista final proporciona a través de correo electrónico a todos los miembros que conforman el comité, el expediente de todos los postulantes aptos para la entrevista. · De existir algún empate, se sugiere que El/La Jefe/a del Órgano y/o Unidad Orgánica requirente o su representante tenga voto dirimente. · En el caso de que durante el proceso de selección no puedan participar el titular ni el suplente inicialmente designados, se recomienda que con la finalidad de no interrumpir con el proceso, estos puedan delegar a un tercer representante que participe del proceso en nombre de alguna de las partes. Recuerda: Los miembros del Comité de Selección deben de abstenerse de participar del proceso de aquellas personas que generen abstención en los siguientes supuestos:

II. PROCESOS PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN CAS EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID 19 1. Contratación de personal bajo la modalidad del Decreto Legislativo Nº 1057 en el marco de la Emergencia Sanitaria: 2. Perfiles de puestos requerido 3. Convocatoria de personal 4. Registro de Perfil del Puestos en el portal Talento Perú y documentos sustentatorios Anexo 01: Propuesta de Modelo de base de concurso Anexo 02: Ficha de Postulante Anexo 03: Ficha de evaluación curricular Anexo 04: Matriz de evaluación curricular Anexo 05: Formato de Rúbrica Anexo 06: Protocolo de Entrevista Final Anexo 07: Formato de Evaluación de Entrevista Final Anexo 08: Ficha de Referencias Laborales I. VIRTUALIZACIÓN DE CONCURSOS PÚBLICOS DEL DECRETO LEGISLATIVO 1057 RECUERDA QUE: a) La Oficina de Recursos Humanos (ORH), o la que haga sus veces, es responsable de conducir los concursos públicos en el marco de las normas y lineamientos establecidos. b) La ORH, o la que haga sus veces, es responsable de salvaguardar dentro de sus concursos públicos los principios de mérito, y capacidad, igualdad de oportunidades y profesionalismo de la administración pública. c) El jefe/a del Órgano o unidad orgánica es responsable de realizar el requerimiento de servidores a la ORH, o la que haga sus veces a través de correo electrónico o el sistema de trámites, según lo que se ajuste a la entidad. Este correo contiene el requerimiento de servidores y el perfil de puesto a convocar. d) Los y las postulantes durante el concurso público, son responsables de realizar el seguimiento de la publicación de comunicados, así como los resultados parciales y resultado final del puesto convocado. e) La primera vez que realicen concurso público virtual, se recomienda que no se convoquen muchas plazas, ya que, al suscitarse imprevistos, podrán darle solución de una manera inmediata y tendrán un mejor control del mismo, así como identificar oportunidades de mejora para tomarlos en cuenta en los próximos concursos a realizar. 1. CONDICIONES PREVIAS AL INICIO DE UN CONCURSO PÚBLICO: La ORH, o la que haga sus veces, verifica los siguientes puntos, previo a iniciar un concurso público: 1.1 Puesto vacante y presupuestado Verificar que se cuenta con la disponibilidad presupuestal para cubrir la posición a convocar, esto debe ser consultado con a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto o, la que haga sus veces en la entidad; y se debe coordinar el trámite para la registro, habilitación o actualización de casilleros en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector público - AIRHSP con