Norma Legal Oficial del día 05 de septiembre del año 2019 (05/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 8

8
Tipo Proceso Procedimiento Involucrados

NORMAS LEGALES
Producto Documento con los criterios de priorización de zonas de intervención / atención social actualizados y aprobados

Jueves 5 de setiembre de 2019 /

El Peruano

1. Determinación Estratégicos de criterios de priorización

1.1. Actualización - CD de los criterios - ST de priorización

Permite determinar y actualizar, lo que implica modificar o excluir, los criterios de priorización de zonas de intervención y atención social por el FAS. Sus responsables son el CD y la ST del FAS. Las principales actividades que se realizan en este procedimiento son: a. La ST revisa anualmente los resultados de las intervenciones financiadas por el FAS. b. La ST efectúa la revisión de indicadores vinculados a los criterios de priorización para su actualización. c. La ST valoriza los criterios de priorización de las actividades y proyectos y los evalúa periódicamente. d. La ST propone al CD una Matriz de Evaluación con los valores para cada criterio de evaluación que se explica en los lineamientos generales. e. El CD revisa y aprueba la Matriz de Evaluación y la valorización propuestos por la ST. f. De ser necesario, el CD propone a la Presidencia del Consejo de Ministros la modificación de los criterios de priorización para su aprobación por Decreto Supremo. CAPÍTULO 2 PROCESOS MISIONALES Son los procesos orientados hacia el cumplimiento de la misión del FAS, el cual es financiar programas, proyectos y/o actividades orientados a cerrar o reducir brechas sociales en espacios geográficos priorizados. Se encuentran desagregados en tres (3) procesos. Artículo 17. Proceso de evaluación de propuestas Tiene por objetivo formular un articulado de propuestas de intervención/atención social del FAS en función a los criterios de priorización y su valorización. Las intervenciones comprenden estudios de preinversión, fichas técnicas, proyectos de inversión, inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación y/o actividades priorizadas. Artículo 18. Procedimiento evaluación de propuestas del proceso de

2.1. Identificación de espacios geográficos - ST priorizados - Sectores (incluye la valorización de los criterios de priorización) 2.2. Evaluación y aprobación de las propuestas que requieren financiamiento

Matriz de Espacios geográficos priorizados

2. Evaluación de propuestas

- CD Matriz de - ST Intervenciones - Sectores priorizadas - GOREs y GLs

Misionales

2.3. Elaboración de la propuesta y aprobación - CD del Plan de - ST Priorización de Inversiones de Adelanto Social 3.1. Sustentación para la transferencia 3. Transferencia de de recursos. recursos 3.2. Gestión para la aprobación de transferencia de recursos.

PLAN aprobado

- ST - Pliegos

Expediente de sustentación para transferencia de recursos a los sectores Resolución del Pliego que incorpora los recursos transferidos Informe del cumplimiento de los objetivos del Plan de Priorización de Inversiones de Adelanto Social Información del FAS adecuadamente difundida al público

- ST - MEF - Pliegos

4. Seguimiento, monitoreo y cierre

4.1. Monitoreo y seguimiento - ST de las - Pliegos actividades priorizadas 5.1. Difusión de las actividades del Fondo de Adelanto Social

18.1. Identificación de los espacios geográficos priorizados Permite definir los espacios geográficos en los que interviene el FAS en el ejercicio que esté vigente. La responsable es la ST del FAS. Las actividades de este procedimiento se desarrollan de la siguiente manera: a. Los sectores remiten la relación de actividades económicas en materia de su rectoría que cumplan con los criterios de priorización y de valoración que determina el Decreto Legislativo N° 1334, su Reglamento y los lineamientos generales. b. La ST analiza y formula la matriz preliminar de espacios geográficos que considera las áreas de influencia social y ambiental donde se desarrollan las actividades económicas de acuerdo a los criterios de priorización y su valorización. c. La ST a partir de la identificación de los espacios geográficos determinados, analiza la información vigente de fuentes oficiales y confiables sobre la magnitud de las brechas sociales y el grado de inclusión de estas jurisdicciones y determina una matriz priorizada de espacios geográficos para las intervenciones financiadas por el FAS. d. El CD aprueba o modifica la matriz de espacios geográficos priorizados a propuesta de la ST y que formará parte del PLAN. 18.2. Evaluación de propuestas que requieren financiamiento Tiene por objetivo determinar las intervenciones financiadas por el FAS. La responsable es la ST del FAS. Las actividades de este procedimiento se desarrollan de la siguiente manera: a. Una vez aprobada la matriz de espacios geográficos priorizados para las intervenciones del FAS, la ST comunica a los sectores, gobiernos regionales y

5. Comunicaciones Apoyo 6. Coordinación administrativa

- ST

Ejecutados por el MINEM

CAPÍTULO 1 PROCESOS ESTRATÉGICOS Son los procesos relacionados con la determinación de las políticas internas, estrategias, objetivos y metas de la entidad, así como para asegurar su cumplimiento. En el caso del FAS, existe un proceso estratégico que permite definir la orientación hacia donde debe operar el Fondo. Artículo 15. Proceso de determinación de criterios de priorización Tiene por objetivo actualizar criterios de priorización en concordancia con lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 1334, su Reglamento y el presente Manual, para la identificación de los espacios geográficos priorizados circunscritos a la jurisdicción de las actividades económicas de inversión privada y de las intervenciones a ser financiadas por el FAS. Los responsables del proceso son el CD y la ST del FAS. Artículo 16. Procedimiento del Proceso de determinación de criterios de priorización Actualización de los criterios de priorización