Norma Legal Oficial del día 19 de abril del año 2020 (19/04/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 32

32
Notas:

NORMAS LEGALES

Domingo 19 de abril de 2020 /

El Peruano

1. Infraestructura: Se deberá revisar la estructura del edificio para detectar daños, estado de la pintura y corrosiones. 2. Limpieza: Verificar que el polvorín, almacén y su área adyacente estén limpias, ordenadas y libres de material combustible soplado por el viento. Verifique que los materiales de empaque hayan sido retirados o correctamente apilados temporalmente, para no presentar un riesgo de incendio. Verifique que se hayan eliminado las cajas vacías. Verifique la acumulación de polvo explosivo. 3. Humedad: Compruebe si el techo, especialmente los aleros, no tiene moho ni hongos. Compruebe si hay marcas de erosión hídrica, especialmente cerca de accesorios eléctricos. Asegúrese de que el área del piso esté libre de agua. 4. Calor: Asegúrese que la luz solar no afecte directamente a los explosivos. 5. Cerraduras: Asegúrese de que las cerraduras y los candados estén libres de corrosión y funcionen correctamente. Verifique si las cerraduras requieren lubricación. 6. Almacenamiento de explosivos: Verifique la existencia de señalización sobre, División de Peligro, Cantidad Neta de Explosivos y si hubiera mezcla de Grupos de compatibilidad. Identifique correctamente la marca, la fecha, el lote y la cantidad de cada tipo de explosivo. Verifique que todas las cajas sin sellar estén claramente marcadas con su cantidad restante, tipo y número de lote. Realice un control físico para verificar si hay daños, humedad y corrosión. 7. Sellado de empaques: Asegúrese de que los paquetes de explosivos estén correctamente sellados, etiquetados con su contenido y símbolo de código de clasificación de peligro y número de serie de la ONU.

8. Sistemas de extinción de incendios: Asegúrese de que los suministros de agua de emergencia, estén llenos y limpios. Verifique que las áreas de los artefactos contra incendios estén claramente marcadas, pintadas y que los aparatos de extinción se encuentren vigentes. Compruebe que los sistemas de alarma contra incendios se mantengan, prueben y que se registren los resultados. 9. Instalaciones eléctricas: Verifique físicamente todas las luces, luminarias, suministro de energía, interruptores, etc. Verificación rápida de puesta a tierra. Comprobar la seguridad de que los enchufes y tomas de corriente. 10. Protección contra rayos*: Busque evidencia de rayos. Asegúrese de que la prueba del sistema de protección contra rayos esté actualizada y que se registren. 11. Suelo: Asegúrese de que los pisos se hayan verificado eléctricamente (resistencia). Verifique que los pisos estén libres de grietas, hendiduras grandes, marcas de desgaste excesivo, aceite y grasa. Asegúrese de que haya un régimen de limpieza en su lugar y que se use. 12. Simulacros de incendio y evacuación**: Evidencia de los simulacros de incendio y evacuación; compruebe que existen mecanismos para informar incidentes, accidentes y que el personal conoce estos procedimientos. 13. Áreas de caja vacías: Las cajas vacías son potencialmente un área de peligro de incendio. Verifique si hay apilamiento deficiente y áreas desordenadas de cajas. 14. Defectos pendientes: Verifique si un defecto pendiente está empeorando, se está convirtiendo en un peligro para la seguridad o si está pendiente durante demasiado tiempo. Las observaciones de fallas encontradas deberán reportarse en el anexo N° 5 (*): Solo si aplica (4): Tomado como referencia del IATG 06.70:2015 [E] 2da Edición.

1865628-1