Norma Legal Oficial del día 03 de octubre del año 2019 (03/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 47

El Peruano / Jueves 3 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

47

Artículo Segundo.- DAR POR CONCLUIDA la designación del doctor ARNALDO SANCHEZ AYAUCAN, como Juez Supernumerario del 30° Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, a partir del día 03 de octubre del presente año. Artículo Tercero.- PONER la presente Resolución en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Coordinación de Recursos Humanos de esta Corte Superior, Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima, de la Junta Nacional de Justicia, de la Gerencia de Administración Distrital de esta Corte Superior y de los Magistrados para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. MIGUEL ÁNGEL RIVERA GAMBOA Presidente 1813396-1

ORGANISMOS AUTONOMOS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Autorizan viaje de docente de la Universidad Nacional José María Arguedas a Bolivia, en comisión de servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS RESOLUCIÓN Nº 0239-2019-CO-UNAJMA RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA Andahuaylas, 26 de setiembre de 2019 VISTOS: La Carta Nº 033-2019/OCC/UNAJMA, de fecha 04 de setiembre de 2019; el Informe Nº 356-2019-OP-UNAJMA, de fecha 12 de setiembre de 2019; el Oficio Nº 070-2019-VP/I-UNAJMA, de fecha 16 de setiembre de 2019; el Acuerdo Nº 02-2019-COUNAJMA, de fecha 25 de setiembre de 2019 de Sesión Ordinaria de la Comisión Organizadora de la UNAJMA y; CONSIDERANDO: Que, por Ley Nº 28372 del 29 de octubre de 2004, se crea la Universidad Nacional José María Arguedas con sede en la Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac; y por Resolución Nº 035-2017-SUNEDU/CD del 02 de octubre de 2017, el Consejo Directivo de la SUNEDU, otorga la Licencia Institucional a la Universidad Nacional José María Arguedas; Que, la Ley Universitaria Ley Nº 30220 en su Artículo 8º, respecto a la autonomía universitaria, establece que "El estado reconoce la autonomía universitaria. La autonomía inherente a las universidades se ejerce de conformidad con lo establecido en la Constitución, la presente Ley y demás normativa aplicable. Esta autonomía se manifiesta en los siguientes regímenes: Normativo, De gobierno, Académico, Administrativo y Económico"; Que, según Ley Nº 30220 en su artículo 29º, establece "Aprobada la Ley de creación de una Universidad Pública, el Ministerio de Educación, constituye una comisión organizadora por tres (03) académicos de reconocido prestigio, que cumplan los mismos requisitos para ser Rector y como mínimo un (01) miembro en la especialidad que ofrece la Universidad. Esta comisión tiene a su cargo la aprobación del estatuto, reglamentos y documentos de gestión académica y administrativa de la Universidad formulados en el instrumento de planeamiento, así como su conducción y dirección hasta que constituyan los

Órganos de Gobierno que, de acuerdo a la presente Ley, le correspondan"; Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 0882017-MINEDU, de fecha 18 de mayo de 2017, se aprueba la Norma Técnica denominada "Disposiciones para la constitución y funcionamiento de las comisiones organizadoras de las universidades públicas en proceso de constitución"; el punto 6.1.3.- Funciones de la Comisión Organizadora, prescribe lo siguiente: "a) Conducir y dirigir la universidad hasta que se constituyan los órganos de gobierno que, de acuerdo a la Ley, le correspondan. (...)"; Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, Ley Nº 30879-Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019 y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM que aprueba normas reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modificado por los Decretos Supremos Nº 005-2006-PCM y Nº 056-2013-PCM; Que, mediante Carta Nº 033-2019/OCC/UNAJMA, de fecha 04 de setiembre de 2019, el Fco. Odilón Correa Cuba, docente del DACB, hace de conocimiento al Director del Departamento Académico de Ciencias Básicas, Dr. Zoilo Wilfredo Zamalloa Masías, que "en el marco del desarrollo del proyecto de investigación aprobado con Resolución Nº 0247-2018-CO-UNAJMA, titulado "Determinación de metales pesados a través fluorescencia y espectrofotómetro de rayos X en sedimentos del agua en la microcuenca del rio Huancaray, para periodos de estiaje y lluvia", fue aceptado por el Comité Científico del 1er Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua ­ CIGIA 2019, (...)". Asimismo, el Fco. Odilón Correa Cuba, solicita "pasajes y viáticos para el viaje a la ciudad de Cochabamba ­ Bolivia, del 02 al 04 de octubre del presente año que se realizará en la Universidad Católica Boliviana San Pablo y la Universidad Mayor de San Simón"; Que, mediante Informe Nº 356-2019-OP-UNAJMA, de fecha 12 de setiembre de 2019, el Lic. Adm. Eduardo Guia Alcarraz, Jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto, informa al Director General de Administración, Econ. Mario Martínez Calderón, sobre la "disponibilidad presupuestal para la presentación del proyecto de investigación "Determinación de metales pesados a través fluorescencia y espectrofotómetro de rayos X en sedimentos del agua en la microcuenca del rio Huancaray, para periodos de estiaje y lluvia", en el evento I Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua ­ CIGIA 2019". Asimismo, el Jefe de la Oficina de Planificación y Presupuesto, señala lo siguiente: "dichos gastos serán afectos a la Meta Nº 0037-2019 "Promoción para la Creación y Operación de Centros de Investigación, Innovación y Transferencia tecnológica", en la Fuente de Financiamiento 05 Recursos Determinados"; Que, mediante Oficio Nº 070-2019-VP/I-UNAJMA, de fecha 16 de setiembre de 2019, el Dr. Gilbert Nilo Rodríguez Paucar, en su condición de Vicepresidente de Investigación de la Comisión Organizadora, solicita al Presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJMA, Dr. Manuel Isaías Vera Herrera, se "apruebe vía acto resolutivo la autorización de viaje al exterior (Cochabamba - Bolivia) al Fco. Odilón Correa Cuba, quien presentará el proyecto de investigación "Determinación de metales pesados a través fluorescencia y espectrofotómetro de rayos X en sedimentos del agua en la microcuenca del rio Huancaray, para periodos de estiaje y lluvia", en el evento "1er Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua ­ CIGIA 2019", a desarrollarse en la ciudad de Cochabamba ­ Bolivia del 02 al 04 de octubre de 2019, (...)"; Por estos considerandos y en uso de las atribuciones, facultades y Autonomía Universitaria que le confiere el artículo 18º de la Constitución Política del Estado, la Ley Universitaria Nº 30220, Ley Nº 28372 que crea la Universidad Nacional José María Arguedas y la Resolución Nº 035-2017-SUNEDU/CD que otorga la Licencia Institucional a la Universidad;