Norma Legal Oficial del día 26 de marzo del año 2019 (26/03/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 59

El Peruano / Martes 26 de marzo de 2019

NORMAS LEGALES

59

denominado "Segundo Programa de Certificados de Depósitos Negociables Banco GNB Perú S.A." en caso desee realizar emisiones públicas. Regístrese, comuníquese y publíquese. RUBEN MENDIOLAZA MOROTE Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas 1753310-1

GOBIERNOS LOCALES PROVINCIAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RICARDO PALMA
Ordenanza que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y Cuadro de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad de Ricardo Palma
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 006-2019-MDRP Ricardo Palma, 28 de febrero de 2019 EL CONCEJO MUNICIPAL DE RICARDO PALMA ­ HUAROCHIRÍ - LIMA VISTOS: El Memorándum Múltiple Nº 001-2019-AFMT/ MDRP-H del Área de Fiscalización Municipal y Transporte, el Informe Nº 012-2019-GPVDS/MDRP de la Gerencia de Participación Vecinal y Desarrollo Social, el Memorando Nº 011-2019-GSC/MDRP de la Gerencia de Servicios a la Ciudad, el Memorando Nº 024-2019-GATAC/MDRP de la Gerencia de Administración Tributaria y Atención Ciudadana, el Informe Nº 002-2019-AFMT-GDUR/MDRP del Área de Fiscalización Municipal y Transporte, el Memorándum Nº 027-2019-GDUR/MDRP de la Gerencia de Desarrollo Urbano y el Informe Nº 013-2019-OALMDRP del Área de Asesoría Legal; CONSIDERANDO: Que el Artículo 194º, de la Constitución Política del Estado, señala que "Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia", concordante con el artículo II del título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Que el Artículo 39º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, señala que los concejos municipales ejercen sus funciones de Gobierno, mediante la aprobación de ordenanzas y acuerdos; concordante con el artículo 40º del mismo cuerpo de leyes que señala que las ordenanzas "son los normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa. Que, el Artículo 46º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, regula la capacidad sancionadora de los gobiernos locales, señalando que "Las normas municipales son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar"; añadiendo la acotada norma que "Las ordenanzas

determinan el régimen de sanciones administrativas por la infracción de sus disposiciones, estableciendo las escalas de multas en función de la gravedad de la falta, así como la imposición de sanciones no pecuniarias". Que, mediante Informe Nº 002-2019-AFMT-GDUR/ MDRP, del 22 de febrero de 2019, el Área de Fiscalización Municipal y Transporte, competente en las labores de fiscalización y control municipal, advierte la necesidad de contar con un instrumento de gestión que permita mejorar el control de la ciudad, siendo imprescindible aprobar el marco normativo correspondiente que regule el régimen jurídico del procedimiento sancionador; remitiendo para ello el proyecto de Ordenanza que Aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y Cuadro de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad de Ricardo Palma; Que, mediante Memorando Nº 024-2019-GATAC/ MDRP, Memorando Nº 011-2019-GSC/MDRP, Informe Nº 012-2019-GPVDS/MDRP y Memorando Nº 027-2019GDUR/MDRP, la Gerencia de Administración Tributaria y Atención Ciudadana, la Gerencia de Servicios a la Ciudad, la Gerencia de Participación Vecinal y Desarrollo Social, y la Gerencia de Desarrollo Urbano, respectivamente, emiten opinión favorable, brindando su viabilidad respecto a la ordenanza bajo análisis; Estando a los fundamentos expuestos y en uso de las atribuciones conferidas en los numerales 3) y 8) del artículo 9º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, contando con el voto UNÁNIME de los señores regidores asistentes a la sesión de concejo de la fecha, y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación de actas se aprueba la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RASA) Y CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DE RICARDO PALMA Artículo Primero.- APROBAR el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas (RASA) y Cuadro de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad de Ricardo Palma, el mismo que como anexo forma parte de la presente Ordenanza. Artículo Segundo.- DEROGAR toda disposición que se oponga a lo dispuesto en la presente Ordenanza. Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial "El Peruano" y al Área de Tecnología de la Información la publicación de su texto completo, incluidos los Anexos en el Portal Institucional de la Municipalidad (www.muniricardopalma.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarrollo Urbano, Gerencia de Administración Tributaria y Atención Ciudadana y demás unidades orgánicas competentes, el cumplimiento de la presente Ordenanza. Regístrese, comuníquese y cúmplase. MARIO MAXIMO ROMISONCCO HUAUYA Alcalde 1753188-1

Aprueban el Reglamento Interno del Concejo Municipal de Ricardo Palma
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 007-2019-MDRP Ricardo Palma, 28 de febrero de 2019 EL CONCEJO MUNICIPAL DE RICARDO PALMA ­ HUAROCHIRI - LIMA VISTOS: El Informe Nº 014-2019-OAL-MDRP del Área de Asesoría Legal;