Norma Legal Oficial del día 26 de marzo del año 2019 (26/03/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 5

El Peruano / Martes 26 de marzo de 2019

NORMAS LEGALES

5

Artículo 2.- Notificar la presente Resolución Ministerial a los representantes designados en el artículo precedente, así como a la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo ­ CONTRALAFT. Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ HUERTA TORRES Ministro de Defensa 1753319-1

dependiente del Ministerio de Energía y Minas, creada mediante el Decreto Supremo N° 061-2016-PCM, conforme al siguiente detalle: Titular Jefe de la División de Operaciones Frente Interno del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas Alterno Jefe del Departamento de Amenazas Internas de la 3ra DIEMCFFAA Artículo 2.- Remitir copia de la presente Resolución Ministerial a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, con el objeto de realizar el seguimiento de las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de formalización, así como a los representantes designados, para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ HUERTA TORRES Ministro de Defensa 1753319-2

Designan representantes del Ministerio ante la Comisión Multisectorial encargada del seguimiento de las acciones de Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de formalización, dependiente del Ministerio de Energía y Minas
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0366-2019 DE/SG Lima, 22 de marzo de 2019 VISTO El Oficio N° 577 CCFFAA/D-3/DCT, del Secretario de la Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de fecha 12 de febrero de 2019. CONSIDERANDO: Que, el numeral 7 del artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa establece que, el Ministro de Defensa propone las políticas para la participación del Sector Defensa en los Sistemas de Vigilancia y Protección Amazónico y Nacional, y del medio ambiente; Que, mediante Decreto Supremo N° 075-2012-PCM, de fecha del 16 de julio de 2012, se creó la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de realizar el seguimiento de las acciones del Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo de proceso de formalización. Dicha Comisión depende de la Presidencia del Consejo de Ministros; Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 2.2 del artículo 2 del Decreto Supremo citado en el párrafo precedente, la designación de los representantes de la Comisión Multisectorial Permanente se efectuará mediante Resolución Ministerial o Resolución del titular de la entidad a la que pertenecen; Que, de acuerdo a lo señalado en el numeral 2.1, del artículo 2 del precitado Decreto Supremo modificado por el Decreto Supremo N° 007-2016-PCM, de fecha 22 de enero de 2016, dicha Comisión Multisectorial de naturaleza permanente está conformada entre otros miembros, por un representante titular y alterno del Ministerio de Defensa; Que, con el documento del visto, el Secretario de la Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, remite el proyecto de Resolución Ministerial que designa a los representantes titular y alterno ante la referida Comisión Multisectorial por lo que se requiere emitir el dispositivo legal correspondiente; Estando a lo propuesto por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de conformidad con lo dispuesto en el numeral 37, del artículo 10 del Decreto Legislativo N° 1134, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2016-DE; SE RESUELVE: Artículo 1.- Designar a los representantes del Ministerio de Defensa ante la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, encargada de realizar el seguimiento de las acciones de Gobierno frente a la minería ilegal y el desarrollo del proceso de formalización,

Autorizan ampliación de permanencia en EE.UU. de oficial EP (R), por tratamiento médico altamente especializado
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0370-2019 DE/EP Jesús María, 22 de marzo de 2019 VISTA: La Hoja Informativa Nº 001/COSALE-2019, de fecha 21 de febrero de 2019, del Comandante General del Ejército. CONSIDERANDO: Que, con Resolución Ministerial Nº 494-2018 DE/EP, del 16 abril de 2018, se autorizó el viaje al exterior, por Tratamiento Médico Altamente Especializado, al Teniente EP (R) Walther Brayan GONZALES CASTRO y su acompañante, Técnico de Primera Técnico/Salud Leoni Oswald TANTALEÁN QUISPE, al Hospital Johns Hopkins de la ciudad de Baltimore Estado de Maryland Estados Unidos de América, por el periodo de tres (03) meses comprendido del 19 de abril al 18 julio de 2018; Que, con Resolución Ministerial Nº 1299-2018 DE/ EP, del 04 octubre de 2018, se autorizó la ampliación de permanencia en el exterior, por Tratamiento Médico Altamente Especializado, al Teniente EP (R) Walther Brayan GONZALES CASTRO, y su acompañante Técnico de Primera Técnico/Salud Leoni Oswald TANTALEÁN QUISPE, con eficacia anticipada, por el periodo comprendido del 19 de julio al 18 noviembre de 2018; Que, mediante Fax Nº 123/AGREMIL/SEPER, del 31 de agosto de 2018, el Agregado de Defensa y Militar a la Embajada de Perú en los Estados Unidos de América, informa al Comando de Salud del Ejército que el Hospital Johns Hopkins emitió una Carta del 31 de agosto de 2018, en la que el médico tratante del Teniente EP (R) Walther Brayan GONZALES CASTRO recomienda continuar con el tratamiento médico hasta el 30 de marzo de 2019; Que, con Fax Nº 023/AGREMIL/EEUU, del 21 de febrero de 2019, el Agregado de Defensa y Militar a la Embajada de Perú en los Estados Unidos de América, remite al Comando de Salud del Ejército el costo estimado del tratamiento cuyo monto asciende a Treinta y Ocho Mil Cuatrocientos Cuatro con 71/100 Dólares Americanos (US$ 38 404.71); Que, mediante Hoja Recomendación Nº 001/ COSALE-2019, del 21 de febrero de 2019, suscrita por