Norma Legal Oficial del día 16 de julio del año 2019 (16/07/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 21

El Peruano / Martes 16 de julio de 2019

NORMAS LEGALES
CONSIDERANDO:

21

de los trabajadores de la Industria de la Construcción, designados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Que, a través de la Carta Nº 416/FTCCP-2019, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, solicita la emisión de la resolución ministerial que designe al señor Wilder Armando Ríos Gonzáles, en reemplazo del señor Félix Mercedes Rosales Gutiérrez, designado mediante Resolución Ministerial Nº 243-2015TR como representante de los trabajadores de la Industria de la Construcción ante el Consejo Directivo Nacional del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción ­ SENCICO; Que, en atención a la solicitud efectuada por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú y conforme a lo establecido en el numeral e) del artículo 15 del Estatuto del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 032-2001-MTC, corresponde designar al nuevo representante de los trabajadores de la Industria de la Construcción ante el Consejo Directivo Nacional del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción ­ SENCICO; Con las visaciones de la Secretaría General y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto por el artículo 4 de la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el numeral 8) del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias, el artículo 11 del Decreto Legislativo Nº 147, Ley del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción ­ SENCICO, y modificatoria; SE RESUELVE: Artículo 1.- DAR POR CONCLUIDA la designación del señor FELIX MERCEDES ROSALES GUTIERREZ, como representante de los trabajadores de la Industria de la Construcción ante el Consejo Directivo Nacional del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción ­ SENCICO, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- DESIGNAR al señor WILDER ARMANDO RIOS GONZALES, como representante de los trabajadores de la Industria de la Construcción ante el Consejo Directivo Nacional del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción ­ SENCICO. Artículo 3.- Remitir copia de la presente resolución ministerial al Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción ­ SENCICO, para los fines pertinentes. Regístrese, comuníquese y publíquese. SYLVIA E. CÁCERES PIZARRO Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo 1788970-2

Dejan sin efecto designación comprendida en la R.M. Nº 140-2017-TR y su modificatoria R.M. Nº 083-2018-TR
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 183-2019-TR Lima, 15 de julio de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 649-2019-MTPE/3/18 de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo, el Oficio Nº 184-2019-MTPE/3/19 de la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, el Memorándum Nº 668-2019-MTPE/4/9 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el Informe Nº 147-2019-MTPE/4/9.1 de la Oficina de Planeamiento e Inversiones, y el Informe Nº 1490-2019-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; y,

Que, el Texto Único Ordenado (TUO) del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo Nº 242-2018-EF, señala que tiene por objeto crear el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones como sistema administrativo del Estado, con la finalidad de orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país y deróguese la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública; Que, el numeral 5.1 del artículo 5 del TUO del citado Decreto Legislativo señala que son órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones: la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, así como los Órganos Resolutivos (OR), las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), las Unidades Formuladoras (UF) y las Unidades Ejecutoras de Inversiones del Sector (UEI), Gobierno Regional o Gobierno Local; Que, el numeral 9.1 del artículo 9 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado por Decreto Supremo Nº 284-2018-EF, señala que el Órgano Resolutivo (OR) es el Ministro, el Titular o la máxima autoridad ejecutiva del Sector; Que, con Resolución Ministerial Nº 140-2017-TR, modificada por Resolución Ministerial Nº 083-2018-TR se designó a la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, como el órgano que realizará las funciones de Unidad Formuladora (UF) del Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral (VMPECL); y al señor Steve Julio Zuñiga Quiñones, como Responsable de dicho órgano; asimismo, se designó a la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, como el órgano que realizará las funciones de Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) del Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral (VMPECL), en el marco de la disposición contenida en el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 027-2017-TR, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; Que, mediante Resolución Directoral Nº 001-2019EF/63.01 se aprueba la "Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones", que regula en el numeral 7.1 del artículo 7, que el Responsable de la OPMI registra a las UF en el Banco de Inversiones mediante el Formato Nº 02-A: Registro de la UF y su Responsable para lo cual debe verificar que los órganos, unidades orgánicas y demás unidades de organización, unidades ejecutoras presupuestales, programas o proyectos especiales a ser registrados cuenten con competencias vinculadas a las inversiones que se van a implementar así como con profesionales especializados en la formulación, evaluación y/o aprobación de inversiones que le sean encargadas; asimismo, registra al Responsable de las UF para lo cual debe verificar el cumplimiento del perfil profesional establecido en el mencionado formato. El Responsable de la UF puede coincidir con el de la UEI; Que, asimismo, el numeral 7.4 del artículo 7 de la citada Directiva establece que el Responsable de la OPMI registra como UEI a las unidades ejecutoras presupuestales que ejecutan inversiones y a sus Responsables en el Banco de Inversiones mediante el Formato Nº 03: Registro de la UEI y su Responsable. En caso la UEI a ser registrada no coincida con una unidad ejecutora presupuestal, debe verificar que la unidad de organización, programa o proyecto especial cuente con las competencias legales y la capacidad operativa y técnica necesarias para la ejecución de inversiones y para realizar los registros en la fase de Ejecución. La UEI