Norma Legal Oficial del día 07 de mayo del año 2018 (07/05/2018)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 39

El Peruano / Lunes 7 de mayo de 2018

NORMAS LEGALES

39

del Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el 07 de octubre de ese mismo año. Ejerce su competencia en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Lurín, Santísimo Salvador de Pachacamac (Se excluye al Centro Poblado Los Huertos de Manchay), Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana y Chorrillos. La sociedad exige contar con magistrados idóneos cuya aptitud, capacidad y competencia, de la mano con una trayectoria íntegra y comportamiento apropiado, lleven adelante su misión; y que por encima de los códigos y expedientes, ubiquen su labor en una perspectiva mayor, dentro del orden democrático constitucional. Esto exige de los magistrados una impartición de justicia con independencia e imparcialidad, pero además con probidad, veracidad, y equidad, utilizando las herramientas de su conciencia, moral, diligencia, decoro, y sentido común, porque sólo desde estos rasgos esenciales de la personalidad de los magistrados se puede construir la garantía de una actuación imparcial que los jueces requieren en el desempeño de sus responsabilidades y para beneficio de los ciudadanos, que abone por una justicia pronta y eficaz. Resulta relevante recordar que la administración de justicia se constituye para establecer la paz social, siendo el Juez el depositario de la función del Estado para administrar justicia. En ese sentido, si el juez tiene por función esencial administrar justicia, este deber sólo es posible de ser cumplido si se actúa con diligencia, responsabilidad y dedicación al trabajo; pues ciertamente soslayar el estudio y análisis de cada uno de los procesos que corren a su cargo, incumplir con hacer una evaluación exhaustiva y responsable que merecen las causas y actuar con falta de diligencia y celeridad, no contribuye al logro de una justicia responsable, pronta y oportuna. Máxime, si la sociedad nos exige mayor celeridad y eficacia en el cumplimiento de los plazos procesales y una mayor honestidad, imparcialidad y transparencia en la conducción de los procesos y en la emisión de los fallos. Mediante Resolución Administrativa N° 552-2016-P-CSJLIMASUR/PJ, se dispuso designar al magistrado Cesar Demetrio Tapia Arana como Juez Supernumerario del Juzgado de Transito y Seguridad Vial Transitorio de esta Corte Superior de Justicia (actualmente convertido y reubicado en Juzgado de Familia Transitorio de San Juan de Miraflores), a partir del 01 de mayo de 2016. A su vez, por Resolución Administrativa N° 527-2017-P-CSJLIMASUR/PJ, se dispuso reasignar a la magistrada Roxana Margot Castro Álvarez, como Juez Supernumeraria del Juzgado Penal Transitorio de Villa El Salvador, a partir del 17 de marzo de 2017. Asimismo, mediante Resolución Administrativa N° 001-2018-P-CSJLIMASUR/PJ, esta Presidencia, dispuso la reconformación de las Salas Superiores de esta Corte Superior de Justicia, permaneciendo el magistrado Enrique Amilcar Cárdenas Chancos, como Juez Superior Supernumerario - integrante de la Sala Civil Permanente de esta Corte; el magistrado Henry Antonino Huerta Sáenz, como Juez Superior Titular ­ integrante de la Sala Civil Transitoria Descentralizada de la Sub Sede Chorrillos ­ San Juan de Miraflores; y, designando a la magistrada Hilda Cecilia Piedra Rojas, como Juez Superior Titular ­ Presidenta de la Sala Penal Permanente de esta Corte Superior de Justicia. De otro lado, mediante Resolución Administrativa N° 880-2018-P-CSJLIMASUR/PJ, esta Presidencia, dispuso conceder licencia por representación a favor de los Jueces Superiores Titulares Hilda Cecilia Piedra Rojas y Henry Antonino Huerta Sáenz, quienes fueron elegidos por Sala Plena como Presidentes de los Jurados Electorales Especiales Lima Sur 1 ­ SJM y Lima Sur 2 - VMT, respectivamente; a partir del 15 de mayo del año en curso, hasta la culminación del proceso electoral. Estando a lo expuesto, en aras de cautelar la correcta administración de justicia, corresponde designar a los Jueces Superiores que completen el colegiado de la Sala Penal Permanente de esta Corte y de la Sala Civil Transitoria Descentralizada de la Sub Sede Chorrillos

­ San Juan de Miraflores, a partir del 15 de mayo del presente año. En ese sentido, advirtiéndose del cuadro de antigüedad de los Jueces Especializados de esta Corte, que actualmente ningún Juez de dicho nivel cumple con los requisitos esenciales para ser promovidos como Jueces Superiores, se deberá tener en cuenta la nómina de abogados aptos para el desempeño como Jueces Supernumerarios del nivel Superior, considerando y evaluando la especialidad. Siendo así, en el caso de designaciones de Jueces Provisionales y Supernumerarios en el Distrito Judicial de Lima Sur, se debe precisar que éstas se realizan bajo un estricto análisis y evaluación de los perfiles de cada uno de los profesionales que asumirán las funciones de la judicatura, para lo cual se tiene en consideración su capacidad e idoneidad, verificada a través de su trayectoria profesional (antecedentes penales, judiciales y disciplinarias); además de lo previsto en el artículo 2º de la Ley de la Carrera Judicial Nº 29277, y los requisitos exigidos por ley. El Presidente de la Corte Superior de Justicia, es la máxima autoridad administrativa en el Distrito Judicial a su cargo y dirige la política interna con el objeto de brindar un eficiente servicio de administración de justicia en pro de los justiciables. Por tanto, estando a las consideraciones expuestas y en uso de las facultades conferidas al suscrito por los incisos 3), 4) y 9) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; SE RESUELVE: Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO las designaciones de los siguientes magistrados, con efectividad al 15 de mayo de 2018. - Enrique Amilcar Cárdenas Chancos, como Juez Superior Supernumerario de la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia. - Roxana Margot Castro Álvarez, como Juez Supernumeraria del Juzgado Penal Transitorio de Villa El Salvador. - Cesar Demetrio Tapia Arana, como Juez Supernumerario del Juzgado de Familia Transitorio de San Juan de Miraflores. Artículo Segundo.- DESIGNAR a la abogada Roxana Margot Castro Álvarez como Juez Superior Supernumeraria ­ Integrante de la Sala Penal Permanente de esta Corte Superior de Justicia, a partir del 15 de mayo de 2018, hasta que culmine la licencia concedida a la Jueza Superior Hilda Cecilia Piedra Rojas, quedando conformada la sala en mención de la siguiente manera: Sala Penal Permanente: Dra. Deisy Milagritos Valencia Carnero Dra. Fiorella Paola Angeludis Tomassini Dra. Roxana Margot Castro Álvarez Presidente (S) (S) (S)

Artículo Tercero.- DESIGNAR al abogado César Demetrio Tapia Arana como Juez Superior Supernumerario ­ Integrante de la Sala Civil Permanente de esta Corte Superior de Justicia, a partir del 15 de mayo de 2018, quedando conformada la sala en mención de la siguiente manera: Sala Civil Permanente: Dr. Ricardo Tóbies Ríos Presidente Dr. Vicente Ferrer Flores Arrascue Dr. César Demetrio Tapia Arana (T) (T) (S)

Artículo Cuarto.- REASIGNAR al magistrado Enrique Amilcar Cárdenas Chancos, como Juez Superior Supernumerario ­ Integrante de la Sala Civil Transitoria Descentralizada de la Sub Sede Chorrillos - San Juan de Miraflores, a partir del 15 de mayo de 2018, hasta que culmine la licencia concedida al Juez Superior Henry