Norma Legal Oficial del día 22 de marzo del año 2009 (22/03/2009)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 5

El Peruano MORDAZA, MORDAZA 22 de marzo de 2009

NORMAS LEGALES
CONSIDERANDO:

392843

sobre la existencia del credito presupuestario suficiente, orientado a la atencion del gasto en el ano fiscal 2009, segun el articulo 5° del Apendice "Lineamientos para la Aplicacion de la Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Ano Fiscal 2009 ­ Ley N° 29289", aprobado por la Resolucion Directoral N° 060-2008-EF/76.01 - La certificacion de los gastos destinados a la contratacion o nombramiento de personal, esta contenida en el documento emitido por las unidades ejecutoras y/o administrativas, sobre la existencia de la plaza correspondiente y el credito presupuestario que garantice la disponibilidad de recursos, desde la fecha de ingreso del trabajador a la entidad hasta el 31 de diciembre del ano fiscal 2009. - La certificacion del gasto no genera, en ningun caso, el nacimiento de obligaciones con terceros, constituyendo solo un acto de administracion interno que garantiza que se cuenta con el credito presupuestario suficiente en el presupuesto institucional para realizar el compromiso del gasto y no convalida las acciones que no se cinan a las disposiciones legales vigentes. Compromiso: - El compromiso se genera con la obligacion nacida de acuerdo a Ley, Contrato o Convenio, debiendo el pliego reducir su importe del saldo disponible del credito presupuestario, a traves del respectivo documento oficial. Devengado: - El devengado se produce previa acreditacion documental ante el organo competente de la realizacion de la prestacion o el derecho del acreedor, y se sustenta con la documentacion pertinente de la entrega del bien o prestacion del servicio. Articulo 4º.- De acuerdo a lo dispuesto en el numeral 30.3 del articulo 30° de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, el Calendario de Compromisos no convalida las acciones que no se cinan a las disposiciones legales vigentes; y no constituye sustento legal ni tecnico para autorizar gastos que no cuenten con la base legal respectiva; siendo la Oficina de Presupuesto y la Oficina General de Administracion del pliego o las que MORDAZA sus veces, responsable de que la ejecucion del gasto se ajuste al MORDAZA de Legalidad conforme al Articulo IV de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Articulo 5°.- Dejar en suspenso las normas que se opongan a lo dispuesto en la presente Resolucion Directoral. Articulo 6°.- Disponer que la Prevision Presupuestaria Trimestral Mensualizada ­ PPTM del MORDAZA trimestre se aprueba el 25 de marzo de 2009. Registrese, comuniquese y publiquese. MORDAZA MORDAZA MORDAZA Director General Direccion Nacional del Presupuesto Publico 326969-1

INTERIOR
Autorizan viaje del Procurador Publico Especializado en Delitos de Terrorismo a los EE.UU., en comision de servicios
RESOLUCION SUPREMA Nº 021-2009-IN MORDAZA, 21 de marzo de 2009 Visto, el Oficio Nº 089-2009-JUS/DM de fecha 11 de marzo de 2009 y la comunicacion del 19 de marzo de 2009, remitidos por la senor Ministra de Justicia y la Secretaria Tecnica del Consejo de Defensa Juridica del Estado, respectivamente;

Que, mediante los documentos del visto, el Ministerio de Justicia ha manifestado que el Estado Peruano ha sido notificado para que comparezca el 24 de marzo de 2009 ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos por "Procesos Judiciales en casos de violacion de derechos humanos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000 en Peru" y "Justicia Militar y Policial en el Peru", dentro del MORDAZA del 134º Periodo Ordinario de Sesiones, en el cual el Estado Peruano debe llevar a cabo audiencias tematicas de trabajo que tienen por objeto supervisar la actuacion internacional del estado; Que, asimismo la Secretaria Tecnica del Consejo de Defensa Juridica del Estado senala que le dia 23 de marzo de 2009 se llevara a cabo el entrenamiento previo a las diligencias senaladas en el considerando precedente, y el 26 de marzo se efectuara una reunion de trabajo con el presidente de la Comision Interamericana de Derechos Humanos y demas comisionados, eventos a los que debe asistir un representante del Estado Peruano; Que, en ese sentido la senora Ministra de Justicia considera relevante e imprescindible la participacion del senor MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, Procurador Publico Especializado en Delitos de Terrorismo, por cuanto ambos temas programados para las audiencias internacionales que se van a comparecer ante dicha Comision, abarcan aspectos que son manejados por el mencionado funcionario, quien viajara a la MORDAZA de MORDAZA D.C., Estados Unidos de MORDAZA, a fin de asistir a las Audiencias Publicas programadas en el MORDAZA del 134º Periodo Ordinario de Sesiones de la Comision Interamericana de Derechos Humanos - CIDH; Que, mediante Resolucion Suprema Nº 178-2007JUS de fecha 31 de octubre de 2007, se designo al doctor MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, como Procurador Publico Especializado para Delitos de Terrorismo; Que, mediante Oficio Nº 1109-2009-IN-0503, el Director General de la Oficina General de Administracion remite al Secretario General del Ministerio del Interior, la Certificacion de Credito Presupuestario Nº 6462009-IN-0503 del 19 de marzo de 2009, estableciendo que efectuado los calculos, se atendera lo solicitado con la Especifica del Gasto 2.3.2.1.1.2 Viaticos y Asignaciones y 2.3.2.1.1.1 Pasajes y Gastos de Transporte, fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, por comision de servicio a la MORDAZA de MORDAZA D.C., Estados Unidos de MORDAZA, del Procurador Publico, MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, a partir del 22 al 26 de marzo de 2009, en el MORDAZA de su participacion ante la Comision Interamericana de Derechos Humanos - CIDH; Que, el articulo 2º del Decreto Supremo Nº 0472002-PCM, establece que la autorizacion de viajes al exterior de servidores y funcionarios publicos, y la Resolucion de Autorizacion de Viajes al Exterior de la Republica estrictamente necesarios, sera debidamente sustentada en el interes nacional o en el interes especifico de la Institucion, y debera indicar expresamente el motivo y el numero de dias de duracion del viaje, el monto de los gastos de desplazamiento, viaticos y el impuesto por Tarifa Unica de Uso de Aeropuerto (TUUA); Que, el inciso 9.3 del articulo 9º de la Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Ano Fiscal 2009, establece que quedan prohibidos los viajes al exterior de servidores o funcionarios publicos y representantes del Estado con cargo a recursos publicos, excepto los que se efectuen en el MORDAZA de la negociacion de acuerdos comerciales o tratados comerciales y ambientales, negociaciones economicas y financieras y las acciones de promocion de importancia para el Peru, asi como los viajes que realicen los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, los Inspectores de la Direccion General de Aeronautica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para las acciones de inspeccion y vigilancia de