Norma Legal Oficial del día 19 de septiembre del año 2019 (19/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 31

El Peruano / Jueves 19 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES

31

Asimismo, según las funciones establecidas en el numeral 15.6 del artículo 15 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria, la Dirección de Supervisión de la Sunedu tiene competencia para supervisar, en cualquier oportunidad, el cumplimiento de los criterios técnicos aprobados en la presente norma. Tercera.- Informe sobre los procedimientos de revalidación en trámite Las universidades autorizadas por la extinta Asamblea Nacional de Rectores para revalidar grados y títulos deben informar sobre los procedimientos de revalidación que se encuentran en trámite, mediante declaración jurada, a la Dirección de Documentación e Información Universitaria y Registro de Grados y Títulos de la Sunedu, en el plazo máximo de diez (10) días hábiles desde la publicación de la presente norma. 1808615-1

administración de justicia que se brinda a la población. Por tal motivo, la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial autorizó a la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jueza titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, para que participe en la referida actividad. Cuarto. Que el Decreto Supremo Nº 056-2013PCM concordado con la Ley Nº 27619, regula el giro de gastos por concepto de viáticos para viajes al exterior de funcionarios y servidores públicos, según la escala aprobada por la citada norma; y teniendo en cuenta que los organizadores cubrirán parte de los gastos, corresponde al Poder Judicial sufragar viáticos parciales. En consecuencia; el Presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de sus facultades delegadas mediante Resolución Administrativa Nº 003-2009-CE-PJ, de fecha 9 de enero de 2009. RESUELVE:

PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
Autorizan participación de Jueza titular de la Corte Suprema de Justicia en evento a realizarse en Uruguay
Presidencia RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 089-2019-P-CE-PJ Lima, 13 de setiembre de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 106-2019-P-3ºSDCST-CS-PJ cursado por la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Presidenta de la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; y el Oficio Nº 001572-2019-GG-PJ, remitido por el Gerente General del Poder Judicial. CONSIDERANDO: Primero. Que la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Presidenta de la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, ha sido invitada a participar en el XVIII Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para jueces y fiscales de América Latina, organizado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OERM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); con la colaboración del Consejo General del Poder Judicial de España, que se desarrollará del 16 al 20 de setiembre del presente año, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Segundo. Que, en el objetivo general del citado seminario es proporcionar a los países de América Latina una herramienta habitual de formación de formadores, para los jueces y fiscales que resolverán los casos de procedimientos judiciales de propiedad intelectual en sus respectivos países; y el objetivo especifico es proporcionar información actualizada y práctica de capacitación en el ámbito de las patentes y marcas, conforme con el nivel de conocimiento y las responsabilidades de los jueces de América Latina. Tercero. Que resulta de interés para este Poder del Estado participar en actividades en el que se realizará un intercambio de opiniones, experiencias y conocimientos en legislación de propiedad industrial, a fin de clarificar y establecer criterios de valoración en los litigios sobre esta materia, lo que redundará en un mejor servicio de

Artículo Primero.- Autorizar la participación de la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jueza titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, del 16 al 20 de setiembre del año en curso, en el XVIII Seminario Regional sobre Propiedad Intelectual para jueces y fiscales de América Latina, organizado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OERM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); con la colaboración del Consejo General del Poder Judicial de España, que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay; concediéndosele licencia con goce de haber por las referidas fechas. Artículo Segundo.- La Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder Judicial, sufragará los viáticos parciales conforme al siguiente detalle: US$ Viáticos parciales : 925.00 Artículo Tercero.- El cumplimiento de la presente resolución no exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, de ninguna clase o denominación. Artículo Cuarto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Jueza Suprema participante; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. FRANCISCO TÁVARA CÓRDOVA Presidente (e) 1808487-1

Aprueban la Res. Adm. N° 013-2018-SPOCSJAP/PJ expedida por la Corte Superior de Justicia de Apurímac, y disponen traslado de magistrado a la plaza de Juez del Juzgado de Paz Letrado de Tamburco - Abancay
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 198-2019-CE-PJ Lima, 15 de mayo de 2019 VISTA: La solicitud presentada por el señor Noe Chirinos Rivera, Juez Titular del Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Antabamba, Corte Superior de Justicia de Apurímac. CONSIDERANDO: Primero. Que el señor Noe Chirinos Rivera, Juez Titular del Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Antabamba, Corte Superior de Justicia de Apurímac, solicita traslado definitivo por causal de salud al Juzgado de Paz Letrado del