Norma Legal Oficial del día 13 de octubre del año 2019 (13/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 7

El Peruano / Domingo 13 de octubre de 2019

NORMAS LEGALES

7

Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ­ AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe). Regístrese, comuníquese y publíquese.

se publique Fe de Erratas de la Resolución Jefatural Nº 0146-2019-MINAGRI-SENASA, publicada en la edición del día 12 de octubre de 2019. En el tercer considerando;

JODIE O. LUDEÑA DELGADO Directora Ejecutiva Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL 1815519-1

DICE: "Que, mediante Resolución Jefatural Nº 0086-2019MINAGRI-SENASA publicada en el Diario Oficial "El Peruano", con fecha 3 de julio de 2019, se designó al señor Jaime Samuel Suasnabar Mayandia en el cargo de Director General de la Oficina de Administración;" DEBE DECIR: "Que, mediante Resolución Jefatural Nº 0086-2018MINAGRI-SENASA publicada en el Diario Oficial "El Peruano", con fecha 3 de julio de 2018, se designó al señor Jaime Samuel Suasnabar Mayandia en el cargo de Director General de la Oficina de Administración;" 1816321-1

Designan Directora de la Dirección Adjunta de AGRO RURAL
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 177-2019-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE Lima, 10 de octubre de 2019 VISTO: El documento que contiene la Carta de Renuncia presentada por la Directora de la Dirección Adjunta del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ­ AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Riego, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº 183-2018-MINAGRI-DVDIAR-AGRO RURAL-DE de fecha 16 de mayo de 2018, se designó a la Abogada Carmen Rosa García Cobián Cárdenas en el cargo de Directora de la Dirección Adjunta del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ­ AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Riego, cargo considerado de confianza; Que, la citada servidora ha presentado renuncia al cargo que venía desempeñando; por lo que corresponde aceptarla, y designar a su reemplazante; Que, de conformidad con lo establecido en la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos, y en uso de las atribuciones conferidas en el Manual de Operaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 0015-2015-MINAGRI; SE RESUELVE: Artículo 1.- ACEPTAR, a partir de la fecha, la renuncia efectuada por la Abogada Carmen Rosa García Cobián Cárdenas al cargo de Directora de la Dirección Adjunta del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ­ AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Riego, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- DESIGNAR, a partir de la fecha, a la señora ELSA AMALIA DEL ÁGUILA PORTOCARRERO, en el cargo de Directora de la Dirección Adjunta del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ­ AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura y Riego, cargo considerado de confianza. Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en el Portal Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural ­ AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe). Regístrese, comuníquese y publíquese. JODIE O. LUDEÑA DELGADO Directora Ejecutiva Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL 1815519-2 FE DE ERRATAS RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0146-2019-MINAGRI-SENASA Mediante Oficio Nº 0088-2019-MINAGRI-SENASAOAJ, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria solicita

AMBIENTE
Disponen la prepublicación de proyecto de Decreto Supremo que aprueba las Disposiciones para el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 310-2019-MINAM Lima, 10 de octubre de 2019 VISTOS; el Oficio N° 00054-2019-SENACE-GG, del ServicioNacionaldeCertificaciónAmbientalparalasInversiones Sostenibles; el Memorando N° 00497-2019-MINAM/VMGA/ DGPIGA y el Informe N° 00730-2019-MINAM/VMGA/ DGPIGA, de la Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental; el Memorando N° 00976-2019-MINAM/ VMGA, del Viceministerio de Gestión Ambiental; el Informe N° 00505-2019-MINAM/SG/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, se crea el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), como un sistema único y coordinado de identificación, prevención, supervisión, control y corrección anticipada de los impactos ambientales negativos derivados de las acciones humanas expresadas por medio del proyecto de inversión; Que, el artículo 24 de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, establece que toda actividad humana que implique construcciones, obras, servicios y otras actividades, así como las políticas, planes y programas públicos susceptibles de causar impactos ambientales de carácter significativo, está sujeta, de acuerdo a ley, al SEIA, el cual es administrado por la Autoridad Ambiental Nacional; Que, mediante la Ley N° 29968, Ley de Creación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), se crea el SENACE como organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente; Que, el inciso a) del artículo 3 de la Ley N° 29968, modificado por el Decreto Legislativo N° 1394, Decreto Legislativo que fortalece el funcionamiento de las autoridades competentes en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, establece que el SENACE evalúa y aprueba los Estudios de Impacto Ambiental detallados, los Estudios de Impacto Ambiental semidetallados cuando corresponda, sus modificaciones