Norma Legal Oficial del día 09 de abril del año 2020 (09/04/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 16

16

NORMAS LEGALES

Jueves 9 de abril de 2020 /

El Peruano

auditiva, de manera gratuita y en forma progresiva y según lo establezca el reglamento, el servicio de interprete para sordos cuando estos lo requieran. Dichas entidades e instituciones permiten, asimismo, que estas personas comparezcan ante ellas con intérpretes reconocidos oficialmente"; Que, Reglamento de la Ley N° 29535, Ley que Otorga Reconocimiento Oficial a la Lengua de Señas Peruana, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2017-MIMP, establece, en su Artículo 2°, que su ámbito de aplicación son las entidades e instituciones públicas o privadas que brinden servicios públicos o de atención al público. Que, mediante la Carta N° 001-2019-KGVG/MDC, la Regidora de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, Sra. KATHERIN GIOVANNA VALLADARES GÓMEZ, presenta una MOCIÓN que dispone la obligatoriedad de prestar el servicio de intérpretes de lenguaje de señas en oficinas de atención al público en la Municipalidad de Carabayllo, destinada a facilitar las gestiones a personas con discapacidad auditiva y/o que no puedan expresarse de forma oral; Que, mediante el Informe N° 62-2019-MDC/ SGMDOAM/OMAPED/EDH, la Responsable de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con DiscapacidadOMAPED informa que existen 4,463 personas con discapacidad para oír, lo que representa el 1.34% de la población total del distrito; asimismo, mediante Informe N° 118-2019-MDC/SGMDOAM/OMAPED/BMFC,se recomienda que la Moción presentada sea elevada al Concejo Municipal, toda vez que el no cumplimiento de la prestación del servicio de intérpretes de lengua de señas es motivo de sanción por parte del Consejo Nacional para la integración de la Persona con Discapacidad, tal y como lo precisa la Ley N° 29973; La Sub Gerencia de la Mujer, DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor, mediante el Informe N° 243-2019-SGMDOAM/GMDH/MDC, de fecha 15 de abril de 2019, señala que es necesario proveer a la OMAPED del personal capacitado como Intérprete de lengua y Señas, así como también asignar la cantidad de personal necesario capacitado en la materia, a las distintas unidades orgánicas que tienen atención directa hacia el público; y, mediante Informe N° 517-2019-SGMDOAM/ GMDH-MDC, de fecha 01 de agosto de 2019, opina a favor de que se implemente el Servicio de Intérpretes de Lenguaje de Señas, en oficinas de atención al público en la Municipalidad de Carabayllo; Que, mediante el Informe N° 509-2019-MDC-GMDH, la Gerencia de la Mujer y Desarrollo Humano, muestra su conformidad con lo Informado por la Sub Gerencia de la Mujer, DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor, recomendando buscar aliados estratégicos para lograr maximizar la atención a las personas con discapacidad del distrito; mediante el Informe N° 343-2019-GAJ/MDC, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina favorablemente respecto a la aprobación de la MOCIÓN presentada, pues va a garantizarle a la persona con discapacidad auditiva, un entorno propicio, accesible y equitativo para su pleno disfrute y sin discriminación, que es un deber del estado; Que, mediante Dictamen N° 001-2020-CPSDyPD/ MDC, la Comisión de Programas Sociales, Defensa y Promoción de Derechos, concluye que es necesario la aprobación de la moción para garantizar de esta manera que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder en igual de condiciones y sin discriminación a su entorno físico, e incluido al uso de todos los servicios que el estado provee; y Recomienda al Pleno del Concejo aprobar la ORDENANZA QUE DECLARA DE INTERES PUBLICO Y DE PRIORIDAD EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO EL RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO DE SEÑAS COMO LENGUA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA; Estando a lo expuesto, ejerciendo las facultades conferidas por la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con el voto UNÁNIME de sus miembros; con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE DECLARA DE INTERES PUBLICO Y DE PRIORIDAD EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO EL RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN DEL LENGUAJE INCLUSIVO DE SEÑAS, COMO LENGUA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Artículo Primero.- DECLARAR de Interés Público y de Prioridad, en el distrito de Carabayllo, el reconocimiento y promoción del Lenguaje Inclusivo de Señas, como Lengua de las Personas con Discapacidad Auditiva. Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Humano y Social y Subgerencia de la Mujer, DEMUNA, OMAPED y Adulto Mayor disponer las acciones pertinentes, conforme a la Moción presentada, a fin de garantizar, a las personas con discapacidad auditiva, un entorno propicio, accesible y equitativo para su pleno disfrute y sin discriminación, en las oficina de atención al público de la Municipalidad Distrital de Carabayllo. POR TANTO: Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. MARCOS LORENZO ESPINOZA ORTIZ Alcalde 1865448-1

Prorrogan fecha de vencimiento para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto Predial del ejercicio 2020, de los Arbitrios Municipales de los meses de enero y febrero, así como las fechas para acceder a beneficios e incentivos
DECRETO DE ALCALDÍA Nº 002-2020-A/MDC Carabayllo, 28 de febrero de 2020 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO VISTOS: El Informe N° 138-2020-SGREC-GATRMDC, de fecha 24 de febrero de 2020, emitido por la Subgerencia de Recaudación y Ejecutoría Coactiva; El Informe N° 117-2020-GATR/MDC, de fecha 25 de febrero de 2020, emitido por la Gerencia de Administración Tributaria y Rentas; y el Informe Legal N° 114-GAJ/MDC, de fecha 27 de febrero de 2020, emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica, respecto a la prórroga del vencimiento tributario 2020; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido en el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; y, dicha autonomía, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el Artículo 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades señala que "Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del Concejo Municipal"; Que, el Artículo 29º del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº1332013-EF, establece que el plazo para el pago de la deuda tributaria podrá ser prorrogado, con carácter general, por la administración tributaria;