Norma Legal Oficial del día 10 de septiembre del año 2019 (10/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 5

El Peruano / Martes 10 de setiembre de 2019

NORMAS LEGALES

5

de Santiago de Chile, República de Chile, en el periodo comprendido del 17 al 20 de septiembre de 2019; así como autorizar su salida del país el 16 de septiembre de 2019 y su retorno al país el 21 de septiembre de 2019; de acuerdo al detalle siguiente:
N° 01 Grado Nombres y Apellidos Cargo Comandante General del Ejército. Director de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi". Secretario de la Comandancia General del Ejército. Ayudante del Comandante General del Ejército. N° DNI 43300657 Gral Ejto. Jorge Orlando CELIZ KUONG Gral Brig. Carlos Alberto RABANAL CALDERON

02 03

00493598 43310535

Gral Brig. Edwin PATTERSON MONSALVE Tte Crl EP. José Luis COOK GARCIA BLASQUEZ

04

43392596

Artículo 2.- Los gastos de alimentación, alojamiento y transporte interno asociados con el evento, serán asumidos, por el Ejército de Chile. Artículo 3.- El Ministerio de Defensa - Ejército del Perú, efectuará los pagos que correspondan, con cargo al presupuesto institucional del Año Fiscal 2019, de acuerdo a los conceptos siguientes: Pasajes aéreos ­ Ida y Vuelta: (Clase Económica) Lima-Santiago de Chile (República de Chile)-Lima: US$ 1,019.00 x 04 personas US$ 4,076.00 Artículo 4.- El Comandante General del Ejército queda facultado para variar la fecha de inicio y término de la autorización a que se refiere el artículo 1, sin exceder el total de días autorizados, sin variar la actividad para la cual se autoriza el viaje, ni los nombres del personal autorizado. Artículo 5.- El personal militar comisionado, deberá cumplir con presentar un informe detallado ante el Titular de la Entidad, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado, dentro de los quince (15) días calendario contados a partir de la fecha de retorno al país. Artículo 6.- La presente Resolución Ministerial, no dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE MOSCOSO FLORES Ministro de Defensa 1805159-1

PRODUCE
Autorizan viaje de servidora del Instituto Nacional de Calidad - INACAL, a la República de Sudáfrica, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 371-2019-PRODUCE Lima, 9 de setiembre de 2019 VISTOS: Las comunicaciones electrónicas remitidas por la Secretaría del Congreso de Normalización del Área del Pacífico y por la Secretaría del Grupo de Gestión de Traducción al Español del Consejo de Gestión Técnica de la ISO; las Cartas remitidas por el Comité de Apoyo para Países en Desarrollo y la Secretaría General de la ISO; el Informe N° 025-2019-INACAL/DN de la Dirección de Normalización del INACAL; el Informe N° 141-2019-INACAL/OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del INACAL; el Informe N° 054-2019-INACAL/OCOOP de la Oficina de Cooperación Internacional del INACAL; el Memorando N° 272-2019-INACAL/OA de la Oficina de Administración del INACAL; el Informe N° 755-2019-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y; CONSIDERANDO: Que, mediante comunicación electrónica de fecha 08 de julio de 2019, la Secretaría del Congreso de

Normalización del Área del Pacífico (PASC por sus siglas en inglés) cursa invitación al Instituto Nacional de Calidad ­ INACAL para participar en la 64 Reunión del Comité Ejecutivo de PASC, a realizarse el 16 de setiembre de 2019; asimismo, por comunicación electrónica de fecha 23 de julio de 2019, la Secretaría del Grupo de Gestión de Traducción al Español del Consejo de Gestión Técnica de la ISO (ISO/TBM/STMG por sus siglas en inglés) cursa invitación al INACAL para participar en la 18 Reunión Plenaria del ISO/TMB/STMG, la cual se llevará a cabo el 16 setiembre de 2019; ambas reuniones se realizarán en Ciudad de Cabo, República de Sudáfrica; Que, con Carta de fecha 14 de junio de 2019, la Secretaría del Comité de Apoyo para Países en Desarrollo (DEVCO por sus siglas en inglés) de la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés) cursa invitación al INACAL para participar en la 53 Reunión Plenaria de la ISO/DEVCO, la cual se realizará los días 17 y 18 de setiembre de 2019; así como también, mediante Carta de fecha 08 de marzo de 2019, la Secretaría General de la ISO cursa invitación al INACAL para participar en la 42 Asamblea General de la ISO, a realizarse los días 19 y 20 de setiembre de 2019; dichas reuniones se llevarán a cabo en la locación citada en el considerando precedente; Que, la Dirección de Normalización del Instituto Nacional de Calidad - INACAL, mediante Informe N°025-2019INACAL/DN, señala que la participación de la entidad en las mencionadas reuniones es importante toda vez que resulta estratégica para ocupar posiciones de liderazgo dentro de la organización internacional, asumiendo el rol de Coordinador de la ISO/DEVCO WG 1, además de participar de la votación de la Asamblea General de la ISO que le permitiría integrar el Consejo Directivo de la ISO; asimismo, participar en las sesiones para la definición de la estrategia que guiará a la ISO hacia al 2030, permitiendo realizar sinergias con otros organismos de normalización a fin de concretar futuros proyectos, convenios y/o actividades de cooperación en temas de infraestructura de la calidad; recomendándose la participación en las mencionadas reuniones de la señora María del Rosario Uría Toro, Directora de la Dirección de Normalización del INACAL; Que, la Oficina de Cooperación Internacional del INACAL, mediante Informe N° 054-2019-INACAL/ OCOOP, señala que, la participación de la entidad en las referidas reuniones permitirá representar los intereses nacionales en organización internacionales asociadas a temas de infraestructura de la calidad, específicamente a normalización, cumpliendo también con los obligaciones ante la ISO como miembros plenos e integrantes de comités dentro de ésta; Que, con Memorando N° 272-2019-INACAL/OA, la Oficina de Administración del INACAL remite el Informe N° 025-2019-INACAL/OA-CNT del Equipo Funcional de Contabilidad, que señala el monto de los viáticos a cubrir para la comisión de servicios; asimismo, remite el Informe N° 137-2019-INACAL/OA-ABAS del Equipo Funcional de Abastecimiento que señala el costo de los pasajes aéreos en tarifa económica para la comisión de servicios y adjunta el itinerario de viaje correspondiente; Que, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del INACAL, mediante Informe N° 141-2019-INACAL/OPP, señala que la participación de la entidad en el mencionado evento se enmarca en las actividades establecidas en el Plan Operativo Institucional 2019 del INACAL; asimismo, señala que existe disponibilidad presupuestal para dicho requerimiento, el cual se efectuará con cargo al Presupuesto Institucional 2019 del INACAL, adjuntándose las Certificaciones de Crédito Presupuestario N°s 0000001807, 0000001849 y 0000001850; Que, la Ley N° 27619, Ley que regula las autorizaciones de viaje al exterior de servidores y funcionarios públicos y el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, que aprobó las normas reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, regulan la autorización de viajes al exterior de dicho personal, precisando que los mismos deben sustentarse en el interés nacional o institucional; Que, el numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, establece que la autorización para viajes al exterior de los servidores o funcionarios públicos y representantes