Norma Legal Oficial del día 08 de octubre del año 2019 (08/10/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 22

22

NORMAS LEGALES

Martes 8 de octubre de 2019 /

El Peruano

licencia; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Disponer que el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, en adición a sus funciones, apoye a la Comisión Nacional de Implementación, Supervisión y Monitoreo de la Oralidad Civil en el Poder Judicial; para el adecuado cumplimiento de sus funciones. Artículo Segundo.- Disponer que el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, y la Comisión Nacional de Implementación, Supervisión y Monitoreo de la Oralidad Civil en el Poder Judicial, realicen las acciones administrativas necesarias para el cumplimiento de la presente resolución. Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Consejero Responsable del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Consejero Responsable de la Comisión Nacional de Implementación, Supervisión y Monitoreo de la Oralidad Civil en el Poder Judicial, y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1814678-1

de Planificación, la actualización nominal de las directivas vinculadas con los sistemas administrativos aplicables en el Poder Judicial, en coordinación con las gerencias de línea de la Gerencia General, según sus respectivas competencias; implementando, además, las reglas del Sistema de Gestión Antisoborno. Quinto. Que, por ello, resulta necesario conformar la estructura del Sistema de Gestión Antisoborno de la Gerencia General del Poder Judicial, en base a la NTP/ IS0:2017; a fin de establecer máximos responsables y cumplir el Objetivo Estratégico Institucional de Lucha Contra la Corrupción. En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 11722019 de la trigésimo octava sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Lecaros Cornejo, Arévalo Vela, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas, sin la intervención del señor Consejero Lama More por encontrarse de vacaciones, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Aprobar la Organización del Sistema de Gestión Antisoborno de la Gerencia General del Poder Judicial, que en anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo Segundo.- Disponer la publicación de la resolución y el documento aprobado, en el Portal Institucional del Poder Judicial para su difusión y cumplimiento. Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial, Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia del país, y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1814678-2

Aprueban la Organización del Sistema de Gestión Antisoborno de la Gerencia General del Poder Judicial
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 383-2019-CE-PJ Lima, 18 de setiembre de 2019 VISTO: El Oficio Nº 1462-2019-GG-PJ, cursado por la Gerencia General del Poder Judicial. CONSIDERANDO: Primero. Que la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mayor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos, con el objetivo de alcanzar un Estado al servicio de la ciudadanía, descentralizado y desconcentrado, transparente en su gestión, con servidores públicos calificados y adecuadamente remunerados. Segundo. Que, mediante Decreto Supremo Nº 0922017-PCM se aprobó la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, cuyo objetivo general es contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público; así como garantizar la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía. Tercero. Que, la Norma Técnica Peruana NTP-ISO 37001:2017 "Sistema de Gestión Antisoborno - Requisitos con Orientación para su Uso", aprobada por la Resolución Administrativa Directoral Nº 012-2017-INACAL/DN, constituye el estándar internacional que especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno. Cuarto. Que, mediante Resolución Administrativa Nº 291-2019-P-PJ, el Presidente del Poder Judicial encargó a la Gerencia General, a través de la Gerencia

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
Conforman Tercera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel y Tercera Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 474-2019-P-CSJLI/PJ Lima, 7 de octubre del 2019 VISTOS Y CONSIDERANDOS: Que, mediante el documento número 8167-2019 la doctora Aissa Rosa Mendoza Retamozo, Presidenta de la Tercera Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de Lima solicita hacer uso de sus vacaciones por el periodo del 07 al 27 de octubre del presente año. Que, mediante el documento número 7865-2019 la doctora Dora María Runzer Carrión, Juez Superior Provisional de la Tercera Sala Laboral de Lima solicita ampliación de licencia por motivo justificado por el periodo del 07 al 15 de octubre del presente año por los motivos expuestos en su solicitud. Que, mediante el documento que antecede el doctor Edgar Gilberto Padilla Vásquez, Juez Superior