Norma Legal Oficial del día 02 de mayo del año 2005 (02/05/2005)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 4

Pag. 291914
TITULO IV

NORMAS LEGALES

MORDAZA, lunes 2 de MORDAZA de 2005

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACION DE LOS RECURSOS Articulo 20º.- DEL PROCEDIMIENTO a. Las Instituciones Armadas y la Policia Nacional del Peru formularan sus Planes Estrategicos considerando el esquema contenido en el Anexo 1-B. En el caso de las Instituciones Armadas deberan presentar sus Planes Estrategicos al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para su consolidacion y priorizacion. b. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Peru expondran sus Planes Estrategicos al Consejo de Seguridad Nacional, para su aprobacion y formalizacion mediante Resolucion Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el Titular del Sector correspondiente. c. Una vez aprobados los Planes Estrategicos, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Peru formularan sus correspondientes requerimientos priorizados, los que seran presentados a sus respectivos Ministerios para la gestion de viabilidad y aprobacion, segun sea el caso, MORDAZA del 30 de junio del ano anterior a su ejecucion. d. Los Ministerios remitiran MORDAZA del 30 de setiembre del ano anterior a su ejecucion, los requerimientos priorizados al Comite de Administracion del Fondo para su coordinacion. e. Una vez presentados los requerimientos priorizados al Comite de Administracion, este debera asignar los recursos conforme a sus funciones establecidas en el Articulo 11º del presente Reglamento. f. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional del Peru informaran al consejo de Seguridad Nacional sobre el avance de la ejecucion de los procesos, cronograma de pagos y la conformidad de la recepcion de los bienes y/o servicios contratados, para que este a su vez remita a la Comision de Defensa Nacional, Orden Interno, Inteligencia, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la Republica, con la clasificacion de secreto, toda informacion necesaria para el cumplimiento de la labor fiscalizadora de la citada Comision. TITULO V DE LAS RESPONSABILIDADES, NORMATIVIDAD Y CONTROL Articulo 21º.- RESPONSABILIDADES El personal que se encuentra a cargo de la administracion y ejecucion del Fondo, en caso incurriera en la comision de un ilicito penal sera pasible de ser denunciado penalmente, sin perjuicio de la responsabilidad civil y/o administrativa que los hechos pudiesen haber generado. Articulo 22º.- NORMATIVIDAD Las contrataciones de servicios y/o adquisiciones de bienes y suministros se realizaran cumpliendo la normatividad legal vigente sobre la materia, privilegiando la aplicacion de los criterios de calidad, racionalizacion, simplicidad, austeridad y concentracion, debiendo reunir las condiciones de calidad y modernidad tecnologica necesarias para cumplir con efectividad los fines para los que son requeridos. Articulo 23º.- CONTROL La Contraloria General de la Republica, en concordancia con sus roles de supervision y vigilancia, realizara las acciones de control conforme a las normas pertinentes. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Los plazos establecidos en el Articulo 20º del presente reglamento, no seran de aplicacion para los Ejercicios Fiscales 2005 y 2006.

Segunda.- El Ministerio de Economia y Finanzas gestionara a la aprobacion del presente reglamento, el credito suplementario a que hace referencia la tercera Disposicion Complementaria Final de la Ley. ANEXO 1-A TERMINOS Y DEFINICIONES a. Equipamiento operativo.- Material de MORDAZA y para el control del orden interno empleado en operaciones militares y policiales, desde una plataforma hasta sistemas, equipos, componentes y armamento. b. Plataforma.- Elemento operativo minimo, compuesto por sensores, sistemas de propulsion y MORDAZA, que esta en capacidad de llevar a cabo acciones independientes bajo las ordenes de un jefe. c. Sistema.- Conjunto de metodos, componentes, programas, equipos u otros articulos que interactuan en forma regulada para crear un conjunto organizado. Un sistema puede ser un compendio de rutinas que proporcionen control secuencial, tambien puede ser una relacion general entre hardware, programas, procedimientos y administracion en una etapa dentro de un ordenador determinado. d. Componente.- Parte funcional de un circuito, modulo o sistema. Un componente puede ser un elemento auto contenido o una combinacion de elementos, partes o ensamblajes. e. Repotenciacion.- Resultado de las acciones ejecutadas en el equipamiento con el fin de recuperar las capacidades originales o incrementar las que ya tiene. f. Mantenimiento.- Acciones realizadas para conservar el material y/o equipo en condiciones de operatividad, a traves de trabajos y pruebas funcionales con equipos, instrumentos, materiales y herramientas especiales, incluyendo controles de alineamiento y calibraciones a nivel sistema y su interfase con otros sistemas, asi como el reemplazo de componentes de acuerdo al nivel de mantenimiento programado. g. Renovacion tecnologica.- Reemplazo de plataformas, sistemas, equipos, componentes y/o armamento obsoletos por otros de mayor tecnologia, asi como adquisicion de otros para incrementar la capacidad operativa. h. Modernizacion.- Adquisicion de componentes que permitan actualizar los equipos, sistemas, plataformas y/o armamento con una tecnologia mas reciente. i. Reparacion.- Acciones para restituir la operatividad del material y/o equipo a traves de trabajos y la sustitucion de componentes, incluyendo procedimientos complejos de diagnostico y calibracion posterior a dicha sustitucion. j. Ley.- Cuando en el presente reglamento se haga mencion a la Ley, entiendase que esta se encuentra referida a la Ley Nº 28455. k. Reglamento.- Cuando en la presente MORDAZA se haga alusion al termino reglamento, debera entenderse que se encuentra referido al presente dispositivo legal. ANEXO 1-B ESQUEMA DE PLAN ESTRATEGICO DE LAS INSTITUCIONES ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERU CUERPO DEL PLAN SITUACION GENERAL Descripcion de la situacion relacionada al MORDAZA de planeamiento institucional a ser desarrollado. FINALIDAD Explicar la finalidad del Plan. En este caso su finalidad es establecer los requerimientos de Personal y Material para el cumplimiento de la Mision asignada a la Institucion, y programar su obtencion progresiva en el periodo. EJECUCION Se establecen responsabilidades y tareas que deben cumplir los organismos afectados para alcanzar la finalidad del Plan.