Norma Legal Oficial del día 28 de septiembre del año 2020 (28/09/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 36

36

NORMAS LEGALES

Lunes 28 de setiembre de 2020 /

El Peruano

Figura Nº 1 Porcentaje de casos atendidos por los CEM según departamento

Fuente: Registro de casos del CEM-PNCVFS/ Periodo: Diciembre 2019

En el periodo de tiempo de enero a diciembre de 2019 se registraron 166 casos de víctimas con características de feminicidio. Figura Nº 2 Casos de feminicidio a nivel nacional

Fuente: Registro de casos del CEM-PNCVFS/ Periodo: Diciembre 2019

Finalmente, a la fecha conforme se puede verificar del D.S. Nº003-2019-MIMP, la región Puno no se encuentra dentro del cronograma 2020 de implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Puesto que su turno de implementación está previsto para diciembre del 2022, situación que no es congruente con altos niveles de casos de feminicidio y violencia contra la mujer, además de registrar "Sobrecarga" procesal por subespecialidad Violencia Familiar - Ley Nº30364 conforme el Cuadro Nº1 y 2º, permite inferir que la intervención será tardía en detrimento de la eficiencia

y celeridad del servicio de administración de justicia en esta región. Por tanto, es prioritaria la conversión y reubicación de órganos jurisdiccionales transitorios de familia con subespecialidad, por existir suficientes elementos que acreditan la concentración e incidencia de casos de violencia y abuso contra la población de mujeres de esta región, constituyéndose parte de la idiosincrasia común, y que hasta diciembre de 2022 requerirá de acciones y alternativas que contrarresten los ingresos que generan mayor carga procesal sin desatender las otras subespecialidades de familia. Cuarto: Sobre las alternativas del Informe de la Oficina de Productividad Judicial.