Norma Legal Oficial del día 12 de junio del año 2018 (12/06/2018)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 5

El Peruano / Martes 12 de junio de 2018

NORMAS LEGALES

5

Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, cuya función general es diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella; Que, mediante Resolución Ministerial N° 140-2017MINAM se aprueba el Cuadro para Asignación de Personal Provisional ­ CAP Provisional del Ministerio del Ambiente, clasificándose el cargo de Director/a de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, como Empleado de Confianza, el cual se encuentra vacante; Que, se ha visto por conveniente designar a la empleada de confianza que desempeñará dicho cargo; Con el visado del Secretario General, de la Oficina General de Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo N° 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; y, el Decreto Supremo N° 002-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; SE RESUELVE: Artículo Único.- Designar a la señora ROSSINA MANCHE MANTERO, en el cargo de confianza de Directora de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. Regístrese, comuníquese y publíquese. FABIOLA MUÑOZ DODERO Ministra del Ambiente 1658498-1

CULTURA
Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de las celebraciones del "Mes de la Cultura Afroperuana"
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 220-2018-MC Lima, 11 de junio de 2018 VISTO, el Informe N° 900008-2018-MEV/DAF/DGCI/ VMI/MC de la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, estableciéndose entre sus funciones exclusivas el convocar y conceder reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país; Que, conforme a lo dispuesto en los numerales 3.17 y 3.31 del artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2013-MC (en adelante, ROF), el Ministerio de Cultura tiene entre sus funciones el otorgar reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país, así como fomentar la afirmación de la identidad nacional y promover el desarrollo cultural a través del diálogo intercultural y el reconocimiento de la diversidad cultural entre los peruanos; Que, de conformidad con el artículo 84 del ROF, la Dirección General de Ciudadanía Intercultural es el órgano de línea encargado del diseño y la ejecución de políticas

integrales de interculturalidad, de defensa, protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y población afroperuana, promoviendo la pluralidad étnica y cultural, construyendo una ciudadanía intercultural y combatiendo la discriminación étnico-racial. Ejerce su labor en coordinación con la Alta Dirección del Ministerio y sus demás órganos; Que, asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 89.3 del artículo 89 del ROF, la Dirección de Políticas para las Población Afroperuana es la unidad orgánica encargada de generar mecanismos para difundir y visibilizar el aporte de la población afroperuana a la historia y desarrollo nacional, desde un enfoque intercultural, evidenciando principalmente el papel de las mujeres y niñas; Que, el acápite 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo V de la Directiva N° 002-2016-MC, "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", aprobada por Resolución Ministerial N° 1072016-MC de fecha 16 de marzo de 2016, establece que Personalidad Meritoria de la Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país. Reconocimiento que se formalizará mediante Resolución Ministerial a ser publicada en el Diario Oficial "El Peruano", conforme a lo establecido por el acápite 6.1.4 de la citada directiva; Que, mediante Resolución Ministerial N° 182-2014MC, de fecha 04 de junio de 2014, se declaró el mes de junio de cada año como el "Mes de la Cultura Afroperuana"; Que, con Hoja de Elevación N° 900021-2018/DGCI/ VMI/MC, de fecha 05 de junio de 2018, la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, hizo suyo el Informe Nº 900008-2018-MEV/DAF/DGCI/VMI/MC de fecha 04 de junio de 2018 a través del cual la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana recomendó reconocer a los señores Román Faustino Fernández Adriano, Victor Manuel Torres Vásquez, José Luis Santa Cruz Alcalá, Manuel Augusto Bravo Urriola y José Luis Palomino de la Mata, así como a la Compañía de Morenos de Tacna Nº 1, como "Personalidad Meritoria de la Cultura" en reconocimiento a la labor y compromiso con la investigación, difusión y promoción de la cultura afroperuana; De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; y la Directiva N° 002-2016/MC, "Directiva para el Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", aprobada por Resolución Ministerial N° 1072016-MC; SE RESUELVE: Artículo 1.- Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" en el marco de las celebraciones del "Mes de la Cultura Afroperuana", en reconocimiento a la labor y compromiso con la investigación, difusión y promoción de la cultura afroperuana, a las siguientes personas: Román Faustino Fernández Adriano, en reconocimiento a su aporte en la preservación y puesta en valor del patrimonio cultural inmaterial afroperuano en la provincia de Cañete, manteniendo vivas las costumbres y tradiciones del pueblo. Gestor y fundador del reconocido elenco nacional "Cañete Negro", convirtiéndose en un referente de la Cultura y Tradiciones del Emblemático pueblo de Cañete. Victor Manuel Torres Vásquez, en reconocimiento a su incansable labor pastoral en la Provincia Constitucional del Callao a favor de la defensa de los derechos del pueblo afroperuano. Desde sus inicios ha combatido los prejuicios de la sociedad sobre su apostolado y la reivindicación como sacerdote de origen afroperuano. José Luis Santa Cruz Alcalá, en reconocimiento a su invalorable aporte como Arqueólogo y Gestor de iniciativas culturales en el Distrito de San Luis de Cañete,