Norma Legal Oficial del día 03 de junio del año 2020 (03/06/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 12

12

NORMAS LEGALES

Miércoles 3 de junio de 2020 /

El Peruano

28.1 Manual de Diseño Geométrico para infraestructura ciclovial para Vías Urbanas El Manual de Diseño Geométrico para infraestructura ciclovial para Vías Urbanas contiene las normas, parámetros, guías y procedimientos para el diseño geométrico, considerando los elementos de movilidad sostenible para el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y eficiente en el uso de la capacidad vial y en la preservación del ambiente. Este Manual se elabora en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se aprueba previa opinión favorable de este Ministerio. 28.2 Manual de Especificaciones Técnicas Generales de Construcción para Vías Urbanas El Manual de Especificaciones Técnicas Generales de Construcción para Vías Urbanas contiene las diferentes partidas presupuestales susceptibles a ser consideradas en un proyecto de infraestructura vial, incluyendo aspectos tales como: descripción de las actividades, procedimientos o métodos de construcción, recursos de personal, equipo y materiales a emplear, requisitos técnicos, control de calidad, métodos de medición y forma de pago para vías urbanas, entre otros. 28.3 Manual de Mantenimiento o Conservación Vial para Vías Urbanas El Manual de Mantenimiento o Conservación Vial para vías urbanas brinda los criterios apropiados que deben ser aplicados para la gestión del conjunto de actividades técnicas de naturaleza rutinaria y periódica destinadas a programar, presupuestar, ejecutar y controlar las actividades de conservación vial, a fin que se ejecuten en las vías urbanas, permitiendo su conservación en niveles de servicio adecuados. 28.4 Manual de Seguridad Vial para Vías Urbanas El Manual de Seguridad Vial para Vías Urbanas establece disposiciones para mejorar las características de la infraestructura vial y su entorno, con el propósito de optimizar la seguridad vial en las vías urbanas en beneficio de todas las personas usuarias de las vías. 28.5 Manual de Diseño Geométrico para los Sistemas Integrados de Transporte para Vías Urbanas. El Manual de Diseño Geométrico para los Sistemas Integrados de Transporte para Vías Urbanas establece, entre otros, los parámetros de diseño geométrico e infraestructura complementaria para vehículos de transporte masivo en vías urbanas, considerando la demanda, planificación, interoperabilidad técnica, operativa y administrativa, entre otros, que debe existir entre el transporte convencional y masivo. Este Manual se elabora en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se aprueba previa opinión favorable de este Ministerio." "Artículo 29.- Del contenido de los Manuales para Carreteras, Caminos y Vías Urbanas Los Manuales para Carreteras, Caminos y Vías Urbanas son los siguientes: 29.1 Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor. El Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor establece los criterios que determina la uniformidad en el diseño; así como, la utilización de los dispositivos de control del tránsito (señales verticales y horizontales o marcas en pavimento, semáforos y dispositivos auxiliares). Contiene los diseños gráficos de las señales reglamentarias, preventivas y de información; igualmente, incorpora señales reguladoras y preventivas en zonas de trabajo e incluye señales turísticas, entre otros. 29.2 Manual de Ensayo de Materiales El Manual de Ensayo de Materiales contiene los métodos y procedimientos que deben desarrollarse para ensayar los diferentes materiales a emplear o incorporar en las fases de la gestión de la infraestructura vial. Incluye

los equipos y/o aparatos a utilizarse, el tipo de ensayo, cálculos e informes a reportar. 29.3 Manual de Capacidad Vial El Manual de Capacidad Vial, define los conceptos de los niveles de servicio y establece los criterios y procedimientos técnicos para el análisis de la capacidad vial, proporcionando las herramientas técnicas para evaluar las diversas alternativas de solución ante un problema determinado, verificando para ello la geometría, el tránsito, los parámetros del control, entre otros. 29.4 Manual de Sistemas Inteligentes de Transporte para la Infraestructura Vial El Manual de Sistemas Inteligentes de Transporte para la Infraestructura Vial, es un documento conceptual, temático y específico relacionado a los Sistemas Inteligentes de Transporte en la infraestructura vial, servicios, vehículos, área de influencia; entre otros, con la finalidad que las autoridades competentes tomen conocimiento de la necesidad de implementar los entornos de los Sistemas Inteligentes de Transporte en la infraestructura vial del país de manera progresiva. 29.5 Manual de Building Information Modeling para la gestión de la infraestructura vial El Manual de Building Information Modeling ­ BIM para la gestión de la infraestructura vial, establece los procedimientos para diseñar infraestructuras viales de manera innovadora y colaborativa, a fin de impulsar el trabajo en conjunto con cada una de las partes implicadas en un proyecto, permitiendo ejecutar de forma simultánea las diferentes fases del proyecto. 29.6 Manual de Inventarios Viales El Manual de Inventarios Viales, establece los procedimientos y metodologías para la generación, sistematización y automatización de la data de los inventarios viales, de tal forma que contenga registros que reflejen la información de las condiciones de la infraestructura vial existente, de forma ordenada, sistemática y actualizada." "Artículo 30. Del contenido de los Manuales de Puentes para Carreteras, Caminos y Vías Urbanas Los Manuales de Puentes para Carreteras, Caminos y Vías Urbanas son los siguientes: 30.1 Manual de Puentes El Manual de Puentes brinda las pautas necesarias para el planeamiento, el análisis y diseño de puentes. Contiene los aspectos de ingeniería, que incluyen estudios: topográficos, hidrológicos e hidráulicos, geológicos, geotécnicos, sísmicos; así como, de impacto ambiental, tráfico, alternativas de diseño vial, alternativas de anteproyecto y factibilidad, entre otros; los cuales son necesarios para el diseño de puentes. 30.2 Manual de Especificaciones Técnicas para Construcción de Puentes El Manual de Especificaciones Técnicas para Construcción de Puentes contiene las especificaciones constructivas a detalle, indicando el tipo y características generales de los materiales y procedimientos a utilizar en la construcción de puentes. 30.3 Manual de Mantenimiento o Conservación de Puentes El Manual de Mantenimiento o Conservación de Puentes contiene información objetiva, operativa, congruente y accesible sobre las características y el estado de deterioro de los puentes, evaluando la seguridad y el estado de conservación de las estructuras. "Artículo 31. Del contenido de los Manuales de Túneles para Carreteras, Caminos y Vías Urbanas Los Manuales de Túneles para Carreteras, Caminos y Vías Urbanas son los siguientes: