Norma Legal Oficial del día 03 de septiembre del año 2019 (03/09/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 20

20

NORMAS LEGALES

Martes 3 de setiembre de 2019 /

El Peruano

General de la República de las cuales dependen; asimismo, señala que a través de la Subgerencia de Desarrollo del Sistema Nacional de Control ha procedido a elaborar el proyecto de Plan Nacional de Control 2019, el mismo que consolida los servicios de control a ser efectuados por los órganos del Sistema Nacional de Control durante el año 2019, y recomienda su aprobación; Que, mediante las Resoluciones de Contraloría N° 0572019-CG, N° 088-2019-CG, N° 089-2019-CG, N° 119-2019CG, N° 131-2019-CG, N° 141-2019-CG, N° 179-2019-CG y N° 232-2019-CG, se aprobaron los Planes Anuales de Control 2019 de un total de ochocientos veintiuno (821) Órganos de Control Institucional, los cuales contienen los servicios de control programados para el año 2019; Que, estando a lo informado por la Gerencia Jurídico Normativa mediante Hoja Informativa Nº 000347-2019CG/GJN, se considera que resulta jurídicamente viable la propuesta para la emisión de la Resolución de Contraloría que aprueba los Planes Anuales de Control 2019 de cuatro (04) Órganos de Control Institucional que han sido propuestos, así como el Plan Nacional de Control 2019, atendiendo a lo expuesto en la Hoja Informativa N° 000018-2019-CG/GDEE, de la Gerencia de Diseño y Evaluación Estratégica del Sistema Nacional de Control; En uso de las facultades conferidas por el literal h) del artículo 22 y los literales b) y c) del artículo 32 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar los Planes Anuales de Control 2019 de cuatro (04) Órganos de Control Institucional de las entidades que se detallan en Anexo 1, el cual forma parte integrante de la presente Resolución, las mismas que se encuentran bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control. Artículo 2.- Aprobar el Plan Nacional de Control 2019 que en Anexo 2 forma parte integrante de la presente Resolución, el cual se encuentra conformado por los servicios de control a ser efectuados el presente año 2019 por los órganos del Sistema Nacional de Control, incluyendo los aprobados en el artículo 1 de la presente Resolución y las Resoluciones de Contraloría N° 057-2019-CG, N° 0882019-CG, N° 089-2019-CG, N° 119-2019-CG, N° 131-2019CG, N° 141-2019-CG, N° 179-2019-CG y N° 232-2019-CG, así como los programados en el Plan Operativo Institucional 2019 de la Contraloría General de la República. Artículo 3.- Disponer que las unidades orgánicas de la Contraloría General de la República, bajo cuyo ámbito de control se encuentran los Órganos de Control Institucional de las entidades que se detallan en el Anexo 1, se encarguen de supervisar la ejecución de los Planes Anuales de Control 2019 aprobados. Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, y a su vez esta con sus Anexos en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe), y en la Intranet de la Contraloría General de la República. Regístrese, comuníquese y publíquese. NELSON SHACK YALTA Contralor General de la República 1802686-1

Pro Témpore de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR); las Hojas Informativas Nros. 000020 y 000021-2019-CG/ OEO de la Oficina de Enlace con OLACEFS, y las Hojas Informativas Nros. 000358 y 000365-2019-CG/GJN de la Gerencia Jurídico Normativa de la Contraloría General de la República; CONSIDERANDO: Que, mediante Carta PRES/EFSUR-02/2019, el Contralor General del Estado Plurinacional de Bolivia y Presidente Pro Témpore de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR) invita a la Contraloría General de la República del Perú y, a su vez, presidencia de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), a participar de la XXVII Reunión del Grupo de Coordinación y la XXVII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica y Cultural de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de los Países del MERCOSUR y Asociados (EFSUR), del 04 al 06 de setiembre de 2019, en la ciudad de Tarija, Bolivia; Que, la Contraloría General de la República preside y es miembro pleno de la OLACEFS, organismo internacional especializado y de carácter técnico que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y perfeccionamiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de la región en materia de control gubernamental, teniendo entre sus atribuciones, mantener contacto de carácter científico y técnico con instituciones y organizaciones de otras regiones del mundo, especializadas en control y fiscalización del manejo de recursos públicos; Que, la EFSUR tiene el carácter de "grupo subregional" dentro de la OLACEFS, realizando un trabajo conjunto al servicio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores destinado a realizar estudios de investigación en materia de control y fiscalización sobre el manejo de los recursos públicos del MERCOSUR, promoviendo la colaboración entre sus miembros, mediante un espíritu de servicio público; Que, la XXVII Reunión del Grupo de Coordinación y la XXVII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica y Cultural de la EFSUR tienen por objetivo fortalecer las alianzas y presentar importantes innovaciones de las actividades propias del Bloque Regional de control y fiscalización del MERCOSUR y países asociados; Que, a través de la Hoja Informativa N° 000020-2019CG/OEO, la Oficina de Enlace con OLACEFS da cuenta sobre la importancia de la participación en el evento, que "permitirá conocer, difundir e interrelacionar las actividades e innovaciones del Bloque Regional MERCOSUR y Asociados, en su calidad de "subgrupo regional" en aras del fortalecimiento estratégico con OLACEFS; así como, enriquecer el debate técnico e intercambio de experiencias en los temas que serán expuestos en la reunión, afianzando los lazos de cooperación con las EFS y organismos públicos y privados participantes en materia de control y fiscalización gubernamental", siendo que ello contribuirá al fortalecimiento del posicionamiento institucional en la región de América Latina y El Caribe; Que, en consecuencia, de acuerdo a lo expresado en la precitada Hoja Informativa, resulta conveniente para los fines institucionales la participación del Contralor General de la República en la XXVII Reunión del Grupo de Coordinación y la XXVII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica y Cultural de la EFSUR, lo cual ha sido comunicado al Congreso de la República; siendo necesario encargar las funciones inherentes del Despacho del Contralor al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública, a efectos de asegurar la función rectora que compete a esta Entidad Fiscalizadora Superior; Que, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 047-2002-PCM, y modificatorias, así como demás normativa aplicable, los gastos que irrogue la mencionada comisión de

Encargan funciones de Contralor General de la República al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 265-2019-CG Lima, 2 de setiembre de 2019 VISTOS: La Carta PRES/EFSUR-02/2019, de la Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia y Presidencia