Norma Legal Oficial del día 14 de noviembre del año 2019 (14/11/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 49

El Peruano / Jueves 14 de noviembre de 2019

NORMAS LEGALES

49

Designan Juez del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Ancash
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 426-2019-CE-PJ Lima, 30 de octubre de 2019 VISTOS: El oficio cursado por la Magistrada Coordinadora Nacional del Sub Sistema Especializado en Extinción de Dominio; y los Oficios Nros. 3341 y 003885-2019-P-CSJANPJ, remitidos por el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash. CONSIDERANDO: Primero. Que, mediante Resolución Administrativa N° 122-2019-CE-PJ, del 20 de marzo de 2019, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, entre otras medidas, constituyó el Sub Sistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio con sede en Lima, en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1373; además, dispuso la creación de los órganos jurisdiccionales que conformarán el Sub Sistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio; entre otras medidas administrativas. Segundo. Que, por Resolución Administrativa N° 183-2019-CE-PJ, del 3 de mayo de 2019, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, entre otros jueces, designó al señor Clive Julio Vargas Maguiña, Juez titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito Judicial de Ancash, como Juez del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Ancash. Tercero. Que, al respecto, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ancash eleva a este Órgano de Gobierno la renuncia presentada por el señor Clive Julio Vargas Maguiña a la designación de juez del referido órgano jurisdiccional; solicitando el retorno a su plaza de origen. Cuarto. Que, en relación a la referida petición, la Magistrada Coordinadora Nacional del Sub Sistema Especializado en Extinción de Dominio propone la designación del señor Orlando Carbajal Lévano, Juez titular del Juzgado Mixto de Mariscal Luzuriaga­ Piscobamba, Corte Superior de Justicia de Ancash; conforme a lo expuesto por el Presidente de la referida Corte Superior. Quinto. Que, en ese contexto, a fin de no afectar el normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Ancash, resulta pertinente aceptar la declinación del Juez Clive Julio Vargas Maguiña; y designar a su reemplazo. Sexto. Que, estando a lo establecido en el inciso 26) del artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que dispone como una de las funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial adoptar acuerdos y demás medidas necesarias, para que las dependencias del Poder Judicial funcionen con celeridad y eficiencia. En consecuencia, en mérito al Acuerdo N° 13142019 de la cuadragésima segunda sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Lecaros Cornejo, Arévalo Vela, Lama More, Álvarez Trujillo, Pareja Centeno y Castillo Venegas; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada por el señor Clive Julio Vargas Maguiña, Juez titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Distrito Judicial de Ancash, a su designación como Juez del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Ancash.

Artículo Segundo.- Designar, a partir del día siguiente de publicada la presente resolución en el Diario Oficial del Bicentenario El Peruano, al señor Orlando Carbajal Lévano, Juez titular del Juzgado Mixto de Mariscal Luzuriaga­Piscobamba, Corte Superior de Justicia de Ancash, como Juez del Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Ancash. Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal, Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash, Magistrada Coordinadora del Sub Sistema Nacional Especializado en Extinción de Dominio, jueces mencionados; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO Presidente 1826537-1

Amplían temporalmente la competencia territorial de Juzgados de Investigación Preparatoria de la provincia y distrito de Chincha, hacia el distrito de Pueblo Nuevo, Distrito Judicial de Ica
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 428-2019-CE-PJ Lima, 30 de octubre de 2019 VISTOS: El Oficio N° 611-2019-P-UETICPP/PJ e Informe N° 193-2019-MYE-ST-UETICPP/PJ, cursados por el señor Consejero Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal; y el Oficio Administrativo N° 1286-2019-P-CSJI/PJ, del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica. CONSIDERANDO: Primero. Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ica remite el Informe N° 040-2019-UPD-CECSJIC/PJ, expedido por la Coordinadora de Estadística de la citada Corte Superior, donde sustenta la solicitud de ampliación de competencia territorial de manera temporal del 1°, 2° y 3° Juzgado de Investigación Preparatoria de Chincha hacia el Distrito de Pueblo Nuevo, con la finalidad de apoyar en la descarga procesal del Juzgado de Investigación Preparatoria del referido distrito, en los procesos de Flagrancia, Omisión a la Asistencia Familiar y Conducción en Estado de Ebriedad o Drogadicción; y obtener así una administración de justicia de manera eficiente, eficaz y efectiva. Segundo. Que, en el referido informe se realiza un análisis de los ingresos y producción de los años 2018 y 2019, del 1°, 2° y 3° Juzgado de Investigación Preparatoria de Chincha y del Juzgado de Investigación Preparatoria para procesos comunes e inmediatos del Distrito de Pueblo Nuevo. Donde el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pueblo Nuevo, en el periodo 2018 registró ingresos de 609 expedientes, señalando que dicho órgano jurisdiccional tramita procesos comunes y procesos de flagrancia, observando que el 79% de sus ingresos corresponden a procesos de flagrancia y en un 21% a procesos comunes. Asimismo, registro un total de 1494 audiencias programadas y en el periodo 2019 de enero a julio se programó 1166 audiencias, presentando una sobrecarga procesal. Tercero. Que, en ese contexto, el señor Consejero Responsable de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal eleva a este Órgano de Gobierno el Informe N° 193-2019-MYE-ST-UETICPP-PJ, elaborado por el Componente de Monitoreo y Evaluación