Norma Legal Oficial del día 14 de noviembre del año 2019 (14/11/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 47

El Peruano / Jueves 14 de noviembre de 2019

NORMAS LEGALES

47

Resolución en el marco del procedimiento no suspende sus efectos. Octavo.- NOTIFICAR la presente resolución a la Universidad Privada Autónoma del Sur S.A.C., conjuntamente con el Informe técnico de licenciamiento N° 044-2019-SUNEDU-02-12 del 29 de octubre de 2019 y el Informe N° 192-2019-SUNEDU-DILIC-EV del 6 de noviembre de 2019, poniendo el acto administrativo en conocimiento de sus autoridades, accionistas, directivos, gerentes, administradores, representantes y demás órganos de gobierno encargados de la toma de decisiones trascendentales para la Universidad; encargando a la Unidad de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario realizar el trámite correspondiente. Noveno.- DISPONER la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano". Décimo.- ENCARGAR a la Oficina de Comunicaciones la publicación de la presente resolución, el Informe técnico de licenciamiento N° 044-2019-SUNEDU-02-12 y el Informe N° 192-2019-SUNEDU-DILIC-EV en el portal institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria-Sunedu (www.sunedu. gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano". Regístrese, comuníquese y publíquese. CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO Presidente del Consejo Directivo de la Sunedu 1826492-2

PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
Autorizan la realización del "VI Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica" y "VIII Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad"
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 111-2019-P-CE-PJ Lima, 30 de octubre de 2019 VISTOS: Los Oficios Nº 890-2019-P-CPAJPVyJC-PJ; y Nº 1613-2019-RT-CPAJPVyJC-CS-PJ, cursados por la Presidenta y la Responsable Técnica de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, respectivamente. CONSIDERANDO: Primero. Que la Presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, solicita se apruebe la realización del "VI Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica" y "VIII Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad", que se realizará del 5 al 7 de diciembre próximo, en la ciudad de Pucallpa, para iniciar las coordinaciones internacionales y nacionales correspondientes a su ejecución oficializándolo

en el Diario Oficial El Peruano. Asimismo, solicita autorización y licencias para los participantes, ponentes y otros funcionarios al mencionado evento; y precisa que los gastos que generen las mencionadas actividades; así como los pasajes aéreos internacionales, nacionales y/o terrestres nacionales, viáticos y alimentación se encuentran previstos en el Presupuesto del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables y Justicia en tu Comunidad. Segundo. Que el encuentro internacional tiene como objetivo fortalecer los compromisos de cooperación interinstitucional entre los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica; así como fomentar una política de justicia inclusiva, presentar las problemáticas, propuestas de soluciones relacionadas al acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad; y presentar las buenas prácticas judiciales en el Perú e Iberoamérica, a fin de promover el efectivo acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad en la región, en aplicación de las 100 Reglas de Brasilia de la cumbre Judicial Iberoamericana y demás instrumentos internacionales. De otro lado, el encuentro nacional tiene como objetivo intercambiar experiencias de la gestión de las Comisiones Distritales de las treinta y cuatro Cortes Superiores de Justicia en la ejecución del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad 2016-2021, aprobar el plan de actividades para el año 2020; y elegir la sede del próximo encuentro internacional y nacional. Tercero. Que, las mencionadas actividades forman parte del Eje Nº 11: Eficacia de las Reglas de Brasilia, del Plan de Trabajo de la Comisión Permanente 2019; así como de los objetivos del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de VulnerabilidadPoder Judicial 2016-2021. En consecuencia; la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de las atribuciones delegadas, RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar la realización del "VI Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica" y "VIII Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad", que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre del año en curso, en la ciudad de Pucallpa. Artículo Segundo.- Otorgar carácter oficial al "VI Encuentro Internacional de los Poderes Judiciales de Perú e Iberoamérica" y al "VIII Encuentro Nacional de los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia y Responsables del Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad", publicándose la presente resolución en el Diario Oficial del Bicentenario El Peruano. Artículo Tercero.- Autorizar la participación de la doctora Janet Tello Gilardi, Jueza Suprema titular y Presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad; así como de los integrantes de la Comisión Permanente Carlos Calderón Puertas, Juez provisional de la Corte Suprema de Justicia de la República; Elvira Álvarez Olazabal; Maruja Hermoza Castro y Sara Gaspar Pacheco, Juezas Superior, Especializada y de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima, respectivamente, en los mencionados eventos; concediéndoseles licencia con goce de haber del 4 al 6 de diciembre del presente año; y del 4 al 7 del mismo mes y año, la asignación de viáticos, pasajes aéreos y/o terrestres. Artículo Cuarto.- Autorizar la participación de los integrantes del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, como ponentes, señoras Tamila Ipema de Estados Unidos de América; Ana Inés Algorta Latorre de Brasil y María Julia Figueredo Vivas de Colombia; así como los señores Roberto Andrés Gallardo y Gustavo Daniel Moreno de Argentina; Daniel Urrutía Laubreaux de Chile; y Juan