Norma Legal Oficial del día 06 de mayo del año 2009 (06/05/2009)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 32

395494

NORMAS LEGALES
TITULO VIII REGLAS Y NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL MORDAZA

El Peruano MORDAZA, miercoles 6 de MORDAZA de 2009

MUNICIPALIDAD DE SAN MORDAZA
Disponen demolicion de predios ubicados en la MORDAZA MORDAZA Alcedo declarados como inhabitables
RESOLUCION DE GERENCIA Nº 297-2009-GDU-MDSM San MORDAZA, 17 de MORDAZA del 2009 VISTOS: La Resolucion de Gerencia Nº 139-2006GDU-MDSM de fecha 18 de marzo del 2006, su aclaratoria realizada mediante la Resolucion Nº 242-2006-GDU/ MDSM de fecha 28 de MORDAZA del 2006. CONSIDERANDO: Que, la Municipalidad distrital tiene competencia en materia de espacio fisico y usos del suelo conforme lo dispone en el articulo 78º de la Ley Organica de Municipalidades 27972, siendo asi, por el numeral 4.2. del mismo articulo, la ley establece que es funcion especifica compartida de las municipalidades distritales identificar los inmuebles en estado ruinoso y calificar los tugurios en los cuales deban realizarse tareas de renovacion MORDAZA en consideracion con otros organos de gobierno; Que, el articulo 78º de la Ley Nº 27972 que senala que las autoridades municipales podran ordenar la clausura transitoria o definitiva de edificios, establecimientos o servicios cuando su funcionamiento este prohibido legalmente y constituye peligro, o cuando esten en contra de las normas reglamentarias o de seguridad en Defensa Civil. Que, al respecto se desprende de las resoluciones de vistos que, la Subgerencia de Fiscalizacion MORDAZA y Catastro determino un alto grado de hacinamiento en el que viven sus habitantes, verificandose que en esos predios, conviven 27 familias compuestas por 74 adultos y 64 ninos. Que, asimismo la Oficina de la Secretaria Tecnica de Defensa Civil constato que los inmuebles se encuentran en estado ruinoso por causa del MORDAZA deterioro y debilitamiento de los elementos estructurales de las construcciones materia de la inspeccion; de dicha evaluacion preliminar se califico a los predios con RIESGO ALTO (GRAVE) ­ Inminente Alto. Que, en la actualidad segun Informe Nº 089, de fecha 16 de MORDAZA del 2009 de la Sub Gerencia de Fiscalizacion MORDAZA y Catastro, se tiene que el inmueble con direccion en MORDAZA MORDAZA Alcedo 279 y 280 presentan viviendas sumamente precarias en estado de conservacion malo, material predominante adobe que datan del ano 1950 y 1964. Que, igualmente la Oficina Tecnica de Defensa Civil senala en su Informe Nº 058-2009-STDC/MDSM, que se mantiene las mismas condiciones de Estado Ruinoso y Riesgo Alto Grave. Asimismo, cabe mencionar el D.S. Nº 013-2000-PCM ha sido derogado y reemplazado por el D.S. Nº 0662007-PCM ­ MORDAZA Reglamento de Inspeccion Tecnicas de Seguridad en Defensa Civil, la misma que entro en vigencia a partir del 05 de agosto del 2007. Que, de acuerdo a los informes MORDAZA citados se aprecia que estos inmuebles continuan con las mismas condiciones de hacinamiento e inseguridad que ponen en peligro la MORDAZA de los vecinos. Asimismo, en el Reglamento Nacional de Edificaciones MORDAZA GE 040 Capitulo I Articulo 5 textualmente indica: "Las Edificaciones declaradas en estado ruinoso no pueden ser habitadas ni empleadas para ningun uso. Los propietarios de Edificaciones en este estado deberan efectuar trabajos de remodelacion y consolidacion de la Estructura o de demolicion, para lo cual deberan obtener las licencias respectivas".

Articulo 18º.- DE LAS REGLAS Y NORMAS DE CONDUCTA Los Agentes Participantes deberan contar con disponibilidad de tiempo suficiente para asistir a todas las reuniones y talleres que se den a lo largo del MORDAZA de Presupuesto Participativo. Durante el desarrollo del MORDAZA los Agentes Participantes deberan respetar las siguientes normas de conducta: · Puntualidad: El ingreso de los Agentes Participantes tendra una tolerancia de 10 minutos de iniciada cada reunion y taller de trabajo. · Respeto mutuo: Todos los Agentes Participantes merecen respeto como oidores y como oradores, evitando frases hirientes e interrupciones. Cada participante en los talleres de trabajo dispondra para su intervencion oral de un tiempo MORDAZA de 3 minutos. · Tolerancia: Los Agentes Participantes deberan mantener una actitud equilibrada y alturada ante las diversas opiniones vertidas. La votacion para la toma de acuerdos durante el desarrollo de las reuniones y talleres del MORDAZA de Presupuesto Participativo, se realizara por mayoria simple, contando como votantes con los Agentes Participantes presentes. Articulo 19º.- DE LAS FALTAS Y SANCIONES Se consideran faltas a las normas de convivencia democratica de los Agentes Participantes durante el MORDAZA de Presupuesto Participativo, las siguientes: · Agresion fisica y/o verbal que pudiera producirse entre Agentes Participantes. · Asistir a las reuniones y talleres de trabajo sea en estado etilico o de alteracion por consumo de drogas. · Alterar de manera violenta el normal desarrollo de los talleres de trabajo. · Interrupcion MORDAZA de los Agentes Participantes en los talleres de trabajo. · Asistir fuera de la hora establecida de inicio de los talleres de trabajo. Las sanciones que se aplicaran segun la gravedad o reiteracion de la o las faltas seran las siguientes: · Por primera vez: El responsable de conducir la reunion o taller, comunicara verbalmente al Agente Participante que ha incurrido en falta, lo que constara en acta. · Por MORDAZA vez: Se remitira comunicacion escrita suscrita por la Municipalidad y dirigida al Agente Participante respectivo por incurrir en falta reiterada durante el desarrollo de las reuniones o talleres, con MORDAZA a la organizacion que representa. · Por tercera vez: El Agente Participante sera retirado del taller de trabajo y se enviara una solicitud a la organizacion que representa, para la sustitucion del representante. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Primera.- El MORDAZA, mediante Decreto de Alcaldia establecera las normas complementarias que MORDAZA necesarias para el mejor cumplimiento de la presente Ordenanza. Segunda.- Luego de la Formalizacion de Acuerdos, la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Corporativo comunicara al Ministerio de Economia y Finanzas los resultados obtenidos en el MORDAZA de Presupuesto Participativo asi como el registro en el Aplicativo informatico respectivo. Tercera.- Concluidos los Talleres de Trabajo del MORDAZA de Presupuesto Participativo, se sostendran reuniones de trabajo con los Agentes Participantes a fin de poder validar los anteproyectos de las propuestas priorizadas hasta por el monto aprobado para el respectivo proceso. 343492-1