Norma Legal Oficial del día 06 de mayo del año 2009 (06/05/2009)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 31

El Peruano MORDAZA, miercoles 6 de MORDAZA de 2009

NORMAS LEGALES

395493

f) El Presupuesto destinado al MORDAZA de Presupuesto Participativo. g) Reporte trimestral, semestral y anual del avance de la ejecucion de proyectos de inversion correspondientes al MORDAZA de Presupuesto Participativo, segun informacion obtenida del Sistema Integrado de Administracion Financiera (SIAF). h) Si alguno de los proyectos priorizados en el MORDAZA de Presupuesto Participativo no califico su viabilidad, el MORDAZA convocara a una Sesion Extraordinaria a los Agentes Participantes del MORDAZA de Presupuesto Participativo a fin que estos dispongan el reemplazo de dicho proyecto por otros, segun la escala de prioridades establecida participativamente y el nivel de recursos disponibles para su atencion, hecho que debe hacerse de conocimiento del Comite de Vigilancia y del Consejo de Coordinacion Local. TITULO IV DE LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACION Articulo 12º.- ACTIVIDADES DE CAPACITACION Las actividades de capacitacion se llevaran a cabo de manera bimestral con la finalidad de impartir conocimientos en relacion a los temas de Plan de Desarrollo Municipal Concertado, Presupuesto Participativo, Descentralizacion, Sistema Nacional de Inversion Publica, entre otros. TITULO V DE LA CONVOCATORIA, IDENTIFICACION Y REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES Articulo 13º.- CONVOCATORIA E IDENTIFICACION Y REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES La Municipalidad, convocara a la Sociedad Civil y a las Entidades de Gobierno Nacional del distrito de San MORDAZA a participar en los Talleres de Trabajo para el desarrollo del MORDAZA de Presupuesto Participativo, a traves de la publicacion en la pagina Web de la Municipalidad: www.munisanisidro.gob.pe, cartas de invitacion, correos electronicos, el Boletin "El Vecino", aviso en un diario de mayor circulacion, u otros medios que se estimen convenientes. Para estos efectos, la documentacion que deberan presentar para su inscripcion es la siguiente: 4. Organizaciones Sociales: - Fotocopia de la ficha de inscripcion en los Registros Publicos, con una vigencia no mayor a treinta (30) dias. - Fotocopia de la vigencia de poderes del representante legal con una antiguedad no mayor a treinta (30) dias. - Fotocopia del DNI del representante legal. 5. Juntas Vecinales: - Fotocopia del DNI del delegado(a). 6. Instituciones Privadas y Entidades de Gobierno: - Carta de MORDAZA de la entidad a la que representa. - Fotocopia simple del DNI del representante legal y de la persona que participara en representacion de la entidad. Para el caso de las Organizaciones Sociales y las Juntas Vecinales, sus representantes deberan radicar en el distrito de San Isidro. Las Organizaciones Sociales que ya se encuentren registradas en el Registro Unico de Organizaciones Sociales ­ RUOS de la Municipalidad de San MORDAZA, deberan acreditar la designacion de su representante mediante la MORDAZA del Acta de Asamblea General en que conste expresamente dicho acuerdo, salvo que se trate del Presidente de la Organizacion o su representante legal debidamente acreditado, con poderes vigentes a la fecha, para lo cual solo deberan adjuntar MORDAZA de su DNI. La inscripcion y registro de los Agentes Participantes estara a cargo de la Subgerencia de Participacion Vecinal. El listado de los participantes inscritos sera expuesto en lugares visibles de los locales y en la pagina Web de la Municipalidad de San Isidro.

Para el ingreso a los Talleres de Trabajo, los Agentes Participantes deberan acreditarse de manera obligatoria y firmar el Registro de Asistencia a cargo de la Subgerencia de Participacion Vecinal. TITULO VI DEL CRONOGRAMA Y MONTO MORDAZA DE LA ASIGNACION PRESUPUESTARIA Articulo 14º.- CRONOGRAMA DE EJECUCION DE ACTIVIDADES El Cronograma de ejecucion de actividades se iniciara en el mes de enero con las actividades de preparacion y de capacitacion, teniendo en consideracion que los acuerdos de priorizacion de proyectos culminen a mas tardar en el mes de junio de cada ano. Mediante Decreto de Alcaldia, se establecera anualmente el cronograma detallado para la ejecucion de los Talleres de Trabajo del MORDAZA de Presupuesto Participativo. Articulo 15º.- MONTO MORDAZA DE LA ASIGNACION PRESUPUESTARIA Mediante Decreto de Alcaldia, se establecera anualmente el monto MORDAZA de la asignacion presupuestaria que sera destinada al Presupuesto Participativo, conforme a la metodologia establecida en la normatividad vigente. TITULO VII DE LOS TALLERES DE TRABAJO Y REUNIONES DE TRABAJO Articulo 16º.- DE LOS TALLERES DE TRABAJO Y REUNIONES DE TRABAJO Los Talleres de Trabajo del MORDAZA de Presupuesto Participativo son los impartidos por la Municipalidad de San Isidro. Los talleres se desarrollaran segun el cronograma aprobado y los temas a tratar seran los siguientes: · Rendicion de cuentas y PDC · Diagnostico: Identificacion y Priorizacion de problemas y criterios de priorizacion de alternativas de solucion · Identificacion de proyectos · Evaluacion de propuestas a cargo del Equipo Tecnico · Priorizacion de propuestas a traves de la matriz de priorizacion · Formalizacion de Acuerdos y Compromisos Las Reuniones de Trabajo y/o Asambleas son las que de forma previa a los Talleres de Trabajo deberan ser llevadas a cabo por los Agentes Participantes con sus respectivos representados a fin de recoger sus inquietudes y necesidades y poder trasladar las propuestas consensuadas a los Talleres de Trabajo del MORDAZA de Presupuesto Participativo. Para tal efecto, los Agentes Participantes deberan presentar documentos que sustenten la concertacion con sus representados. Articulo 17º.ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS AGENTES PARTICIPANTES Los Agentes Participantes deberan asistir de manera obligatoria a las Actividades de Capacitacion y de Trabajo del MORDAZA de Presupuesto Participativo, teniendo en cuenta lo siguiente: · La participacion debe ser activa y responsable. · El dialogo entre los Agentes Participantes y el Equipo Tecnico debe ser alturado. MORDAZA de asistir a los Talleres y en el curso de su desarrollo, los Agentes Participantes deberan sostener reuniones de trabajo con las personas que representan, a fin de: · Informarles acerca del proceso. · Establecer las prioridades del sector o territorio que representan. · Trasladar las ideas de proyectos recogidas en sus Reuniones de Trabajo y/o Asambleas, a los Talleres del MORDAZA de Presupuesto Participativo. · Cada Agente Participante es responsable por las propuestas que presente en el MORDAZA del MORDAZA de Presupuesto Participativo.