Norma Legal Oficial del día 14 de enero del año 2002 (14/01/2002)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 13

MORDAZA, lunes 14 de enero de 2002

NORMAS LEGALES

Pag. 215631

pesquero en tres departamentos afectados por el terremoto y el maremoto, con la finalidad de atender a 1 610 familias entre las mas vulnerables afectadas. Al menos 1 090 ha de tierras de cultivo seran rehabilitadas y sembradas. En particular, se asiste a: - 1 070 familias en los departamentos de MORDAZA y Tacna de las cuales, 820 beneficiaran de paquetes de insumos agricolas y herramientas de labranza y 250 recibiran artes de pesca; - 540 familias en el departamento de MORDAZA con insumos agricolas y herramientas de labranza. III. PLAN DE TRABAJO El Consultor Nacional preparara al inicio del proyecto, en coordinacion con las autoridades competentes, en particular con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Pesqueria y con la participacion de los productores y pescadores artesanales, un plan de trabajo con el objetivo de rehabilitar las actividades agricolas y pesqueras. La FAO, inmediatamente despues de la aprobacion del proyecto, realizara las acciones necesarias para la puesta en marcha de las actividades senaladas en el presupuesto. La FAO realizara la adquisicion de semillas de arroz, maiz, arveja, tomate, MORDAZA, frijol, quinua, trigo, papa y haba, fertilizantes, herramientas y artes de pesca para su distribucion y utilizacion de acuerdo con el plan operativo preparado por el consultor nacional. El Consultor Nacional, reclutado por el proyecto, preparara un plan operativo detallado de las actividades de adquisicion y distribucion, incluyendo un calendario de actividades, definiendo las responsabilidades de ejecucion para cada actividad y precisando los beneficiarios. Asimismo, el consultor nacional MORDAZA seguimiento MORDAZA a las actividades de proyecto y sera responsable para la coordinacion entre los diferentes sectores involucrados. Las actividades previstas en este MORDAZA son: - definir el plan de trabajo con respecto al calendario cultural de los cultivos propuestos en una sola etapa, durante la MORDAZA correspondiente a los meses de agosto de 2001 a MORDAZA de 2002 (arroz, maiz, arveja, MORDAZA, tomate, frijol, trigo, quinua, papa y haba). - determinar las zonas prioritarias de intervencion y los beneficiarios; - acopiar la informacion sobre la evolucion de las necesidades de los cultivos y de los beneficiarios del proyecto; - especificar los detalles tecnicos relativos a los insumos y implementos de pesca previstos por el proyecto; - elaborar el plan operativo de entrega de insumos y equipos de acuerdo a los requerimientos y a las necesidades detectadas, incluyendo un calendario de actividades, definiendo las responsabilidades de ejecucion para cada actividad y precisando los beneficiarios; - elaborar el plan operativo para lo referente a asistencia tecnica a los productores, incluyendo un calendario de actividades, definiendo las responsabilidades de ejecucion para cada actividad y precisando los beneficiarios; - reunir las condiciones logisticas para la distribucion y los insumos del proyecto;

- dar seguimiento a la distribucion de los insumos, equipos y a las actividades de asistencia tecnica de acuerdo al plan operativo; - dar seguimiento al uso adecuado de los insumos y equipos por los productores y asistir a los beneficiarios, en particular con respecto a la utilizacion adecuada de las semillas y los fertilizantes; - apoyar/coordinar los servicios gubernamentales competentes y las ONG locales en las actividades de asistencia tecnica y capacitacion a los productores beneficiados por el proyecto; - elaborar un informe final sobre la distribucion de los insumos, herramientas y equipos pesqueros, familias beneficiadas, hectareas de tierras de cultivo rehabilitadas y sembradas, resultados logrados e impacto de la asistencia. IV. CONTRIBUCION DE LA FAO Mediante el Consultor Nacional, la FAO apoyara las actividades de planeacion, ejecucion, seguimiento y evaluacion del proyecto y prestara tambien asistencia tecnica al personal del Ministerio de Agricultura y Pesqueria. El presupuesto previsto cubrira la compra de insumos basicos y equipos, los gastos para la contratacion del consultor nacional y los gastos directos y generales de operacion. La FAO cubrira el costo de los insumos, herramientas y equipos para: - Rehabilitacion MORDAZA en los departamentos de MORDAZA, MORDAZA y Tacna (total de 1 090 ha, incluyendo 1 040 modulos de herramientas para 1 040 familias) a traves de la distribucion de suministros y herramientas para: 600 ha de arroz (Arequipa) 60 ha de maiz, 60 ha de arveja, 50 ha de tomate y 50 ha de MORDAZA (Tacna) 50 ha de maiz, 50 ha de trigo, 50 ha de haba, 40 ha de papa, 40 ha de quinua y 40 ha de frijol (Moquegua) - Rehabilitacion pesquera en el departamento de MORDAZA 50 implementos de pesca para 250 familias. Los gastos se desglosan de la manera siguiente (en dolares EE.UU.) a) Personal - Un consultor nacional agronomo, por 7 meses en dos misiones de 3.5 meses cada una (terminos de referencia en el anexo I). - Servicios Tecnicos de Supervision de la FAO: el Servicio de Operaciones Especiales de MORDAZA (TCOR) de la FAO sera responsable de la ejecucion del proyecto en coordinacion con el Servicio de Semillas y Recursos Fitogeneticos (AGPS), el Servicio de Manejo de las Tierras y Nutricion de las Plantas (AGLL) y el Servicio de Tecnologia de Pesca (FIIT) que tendra la responsabilidad tecnica del proyecto. b) Viajes oficiales (hasta $EE.UU. 10 000) - Para viajes oficiales en el ambito del proyecto.