Norma Legal Oficial del día 31 de agosto del año 2019 (31/08/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 6

6

NORMAS LEGALES

Sábado 31 de agosto de 2019 /

El Peruano

RELACIONES EXTERIORES
Autorizan viaje de funcionario diplomático a Ecuador, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0600/RE-2019 Lima, 28 de agosto de 2019 CONSIDERANDO: Que, la República del Ecuador ha invitado a la República del Perú a participar en una Reunión Técnica Internacional sobre temas migratorios, que se realizará en la ciudad de Quito, República del Ecuador, del 2 al 3 de septiembre del 2019; Que, esta reunión tiene por objetivo seguir coordinando las políticas migratorias frente al impacto de la migración venezolana en la Región; Que, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, es el ente rector de la Política Nacional Migratoria (PNM) y preside la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria (MTIGM); Que, se estima necesario que el Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, participe en la Reunión Técnica Internacional sobre temas migratorios; De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, modificada por la Ley Nº 28807, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y su modificatoria; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo Nº 135-2010-RE; la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República y sus modificatorias; su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 130-2003-RE y sus modificatorias; y, la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios, del Embajador en el Servicio Diplomático de la República Jorge Antonio Méndez Torres-Llosa, Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, a la ciudad de Quito, República del Ecuador, del 2 al 3 de septiembre de 2019, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente resolución ministerial. Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente comisión de servicios serán cubiertos por el pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Meta 0107175 Atención de Trámites Consulares y Difusión de Derechos y Deberes de los Migrantes, debiendo rendir cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15) días calendario, al término del referido viaje, de acuerdo con el siguiente detalle:
Pasajes Aéreos Viáticos Total Número Nombres y Apellidos Clase Económica por día viáticos de días USD USD USD Jorge Antonio Méndez Torres-Llosa 685.00 370.00 2 740.00

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Aprueban Política Antisoborno del Sector Transportes y Comunicaciones
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 709-2019 MTC/01 Lima, 28 de agosto de 2019 VISTOS: El Informe Nº 0022-2019-MTC/04.05 de la Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción, el Informe Nº 130-2019-MTC/11 de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, y el Memorándum Nº 1666-2019-MTC/09 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, determina y regula el ámbito de competencias, las funciones y la estructura orgánica básica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo que el sector Transportes y Comunicaciones comprende el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y las entidades a su cargo, y aquellas instituciones públicas, organizaciones privadas y personas naturales que realizan actividades vinculadas a su ámbito de competencia; Que, mediante Decreto Supremo Nº 092-2017PCM, se aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de los diferentes Poderes del Estado, Organismos Constitucionales Autónomos y de los diferentes niveles de gobierno, quienes deben adecuar su marco normativo a la referida norma; la misma que tiene como objetivo general contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil, así como, garantizar la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía; Que, a través del Decreto Supremo Nº 042-2018-PCM, se establecen medidas para fortalecer la integridad pública y lucha contra la corrupción, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de las políticas en materia de integridad pública, como parte de las acciones de prevención y lucha contra la corrupción para la consolidación de la democracia, el estado de derecho y el buen gobierno; Que, el Decreto Supremo Nº 044-2018-PCM, aprueba el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021, que involucra a todas las entidades públicas, privadas, empresas, ciudadanía y colectivos sociales, los cuales deben implementar modelos de prevención, filtros en los procesos propios de la actividad que realizan, políticas orientadas a garantizar la transparencia y rendición de cuentas, mecanismos de control y supervisión; Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 112 de la Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 015-2019 MTC/01, y su modificatoria, la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción tiene, entre otras, la función de ejecutar, coordinar y supervisar la implementación y cumplimiento de la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción en el sector; así como, la función de proponer e implementar mecanismos, estrategias e indicadores para el fortalecimiento de la ética, transparencia, neutralidad política, la prevención y lucha contra la corrupción y los riesgos inherentes a posibles actos de corrupción; Que, en ese sentido, mediante Informe Nº 00222019-MTC/04.05, la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción propone aprobar la política antisoborno del Sector Transportes y Comunicaciones, en la que se expresa el compromiso con todos los grupos de interés y ciudadanía, de luchar contra cualquier acto de corrupción y la firme decisión de adoptar las medidas necesarias para combatirlos;

Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su retorno al país, el citado funcionario diplomático presentará al Ministro de Relaciones Exteriores un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en el viaje autorizado. Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES Ministro de Relaciones Exteriores 1802491-1