Norma Legal Oficial del día 20 de junio del año 2001 (20/06/2001)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 12

Pag. 204734
TITULO TERCERO

NORMAS LEGALES

MORDAZA, miercoles 20 de junio de 2001

DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES CAPITULO I DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 7º.- El Ministerio de Justicia cuenta con la siguiente estructura organica: I.- ALTA DIRECCION - Ministro - Viceministro - Secretario General - Asesoria Tecnica - Despacho Ministerial - Despacho Viceministerial - Secretaria General

- Consejo Nacional de Derechos Humanos - Consejo de la Orden del Servicio Civil - Consejo de Supervision de Fedatarios Juramentados con Especializacion en Informatica - Comision Permanente de Calificacion de Indultos - Comision Evaluadora para la Aplicacion de la Ley de Arrepentimiento - Comision Especial de Alto Nivel para la concesion del Derecho de MORDAZA a Internos Procesados IX.- DE LOS ORGANISMOS PUBLICOS DESCENTRALIZADOS - Archivo General de la Nacion - Instituto Nacional Penitenciario - Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - Comision de Formalizacion de la Propiedad Informal - Registro Predial MORDAZA CAPITULO II DE LA ALTA DIRECCION Articulo 8º.- La Alta Direccion es el mas alto nivel de conduccion y direccion del Ministerio de Justicia, esta conformado por el Despacho Ministerial, Despacho Viceministerial y la Secretaria General. DEL DESPACHO MINISTERIAL

II.- ORGANOS CONSULTIVOS - Comision Consultiva de Justicia - Comite Ejecutivo del Sector Justicia III.- ORGANO DE CONTROL - Auditoria General . Oficina de Auditoria Interna . Oficina de Inspecciones e Investigaciones IV.- ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL - Procuraduria Publica a cargo de los Asuntos Judiciales del Ministerio de Justicia V.- ORGANOS DE ASESORAMIENTO - Oficina General de Asesoria Juridica . Oficina de Asuntos Administrativos - Oficina General de Economia y Desarrollo . Oficina de Desarrollo y Cooperacion Tecnica . Oficina de Presupuesto . Oficina de Racionalizacion y Estadistica VI.- ORGANOS DE APOYO - Oficina General de Administracion . Oficina de Control Previo . Oficina de Personal . Oficina de Abastecimiento y Servicios . Oficina Financiera - Oficina General de Informatica . Oficina de Telematica . Oficina de Sistemas de Informacion - Oficina de Administracion Documentaria - Oficina de Prensa e Imagen Institucional VII.- ORGANOS DE LINEA - Direccion Nacional de Justicia . Direccion de Coordinacion con la Administracion de Justicia . Direccion de Servicio Civil de Graduandos SECIGRA-DERECHO . Direccion de Asuntos Eclesiasticos . Direccion de Defensoria de Oficio y Servicios Juridicos Populares - Direccion Nacional de Asuntos Juridicos . Direccion de Desarrollo Juridico . Direccion de Sistematizacion Juridica . Direccion de Difusion Legislativa - Secretaria Tecnica de Conciliacion VIII.- CONSEJOS Y COMISIONES - Consejo de Defensa Judicial del Estado - Consejo del Notariado - Consejo de Supervigilancia de Fundaciones

Articulo 9º.- El Ministro de Justicia es la MORDAZA autoridad y responsable politico del Sector Justicia, establece los objetivos, formula, dirige y ejecuta la politica del Sector, en MORDAZA con las disposiciones constitucionales, la politica general del Estado y los planes de Gobierno. Ejerce la supervision y control de los Organismos Publicos Descentralizados del Sector. Coordina con los demas Ministerios y Organismos de la Administracion Publica las acciones que corresponda. El Ministro de Justicia es el Titular del Portafolio y del Pliego Presupuestal; podra delegar las facultades y atribuciones que no MORDAZA privativas a su funcion de Ministro de Estado. Articulo 10º.- Son funciones del Ministro de Justicia: a) Aprobar, dirigir, supervisar y evaluar el cumplimiento de la politica nacional del Sector, en MORDAZA con la politica general del Estado y los planes de Gobierno; b) Dirigir y supervisar las actividades de los organos del Ministerio y de los Organismos Publicos Descentralizados del Sector; c) Coordinar con los demas Ministerios y entidades de la Administracion Publica las actividades vinculadas al ambito de su competencia; d) Concertar y suscribir los acuerdos en materia de justicia, derechos humanos, cooperacion economica y social y otra materia de su competencia; e) Proponer proyectos de leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia, decretos y resoluciones supremas relativos al Sector, asi como refrendarlos cuando corresponda; f) Aprobar los planes y programas del Ministerio, y evaluar su ejecucion; g) Aprobar las acciones presupuestales del Ministerio y los documentos de gestion institucional de su competencia; h) Visar y refrendar las disposiciones legales en el ambito de su competencia; i) Refrendar los actos presidenciales que atanen al Sector; j) Expedir resoluciones ministeriales, y resolver en MORDAZA instancia administrativa, las reclamaciones interpuestas contra resoluciones de los organos y organismos del Sector; k) Proponer la designacion de los funcionarios del Sector, asi como nombrar a los servidores publicos del Ministerio;