Norma Legal Oficial del día 24 de marzo del año 2020 (24/03/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 2

2 PODER EJECUTIVO

NORMAS LEGALES

Martes 24 de marzo de 2020 /

El Peruano

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
Designan jefa de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS"
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 53-2020-MIDIS/PNPAIS Lima, 23 de marzo de 2020 VISTOS: El Informe Nº 35-2020-MIDIS/PNPAIS-URRHH, emitido por la Unidad de Recursos Humanos y el Informe Legal Nº 107-2020-MIDIS/PNPAIS-UAJ emitido por la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa Nacional "Plataformas de Acción para la inclusión Social" ­ PAIS"; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial N° 2632017-MIDIS, se aprueba el Manual de Operaciones del Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social ­ PAIS"; y mediante Resolución Ministerial N° 070-2018-MIDIS, se aprobó el cuadro para asignación de personal provisional ­ CAP Provisional del Programa Nacional PAIS, en el cual se ha establecido los cargos de confianza del Programa; Que, a través de la Resolución Directoral N° 035-2017-MIDIS/PNPAIS, se aprobó el clasificador de cargos del Programa Nacional PAIS, cuyo objetivo es lograr el ordenamiento racional de los cargos y el diseño de los perfiles del Programa, en función a determinados criterios, el cual fue modificado mediante la Resolución Directoral N° 015-2018-MIDIS/PNPAIS; Que, mediante Resolución Directoral N° 1102019-MIDIS/PNPAIS, se aprobó el Procedimiento denominado "Delegación de firmas y acciones administrativas de suplencia en el cargo y designación temporal en el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social ­ PAIS", el mismo que norma el procedimiento a seguir en las actividades de delegación de firma y acciones administrativas de suplencia y designación en el Programa Nacional PAIS; Que, mediante Informe Nº 35-2020-MIDIS/PNPAISURRHH, la Unidad de Recursos Humanos del Programa, indica que el puesto de jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto se encuentra vacante y calificado como puesto de confianza en el CAP-Provisional de la Entidad; dichas funciones vienen siendo ejercidas temporalmente por la servidora Sandra Alicia Cabrera Figueroa, en virtud de la Resolución Directoral Nº 51-2020-MIDIS/PNPAIS, en tanto se designe a su titular; así también informa que se cuenta con recursos presupuestales para el pago de las remuneraciones del puesto de la unidad antes referida; y que la profesional Dora Paola Alván Sánchez, cumple con los requisitos establecidos en el clasificador de cargos del Programa; por lo que de considerarse su designación en el puesto de jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del Programa, correspondería dar por concluida la designación temporal de la servidora Sandra Alicia Cabrera Figueroa; Que, mediante Informe Legal Nº 107-2020-MIDIS/ PNPAIS-UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica señala que, conforme a lo manifestado por la Unidad de Recursos Humanos el puesto de jefe de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto se encuentra vacante y calificado como de confianza en el CAP ­ Provisional de la entidad, en tal sentido, es viable designar a su titular; y dar por concluida la designación temporal a favor de la servidora Sandra Alicia Cabrera Figueroa; asimismo indica que, en virtud al numeral 17.1 del Texto Único Ordenado de la Ley

N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, es factible aplicar la eficacia anticipada en la designación al titular del puesto de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del Programa; De conformidad con lo establecido en el Manual de Operaciones del Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social ­ PAIS, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 263-2017-MIDIS y la Resolución Ministerial Nº 070-2018-MIDIS, mediante el cual se aprobó el Cuadro para Asignación de Personal Provisional ­ CAP Provisional del Programa Nacional PAIS, y teniendo como sustento los Informes de vistos; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Dar por concluida, a partir del 23 de marzo de 2020, la designación temporal de la servidora Sandra Alicia Cabrera Figueroa, en el puesto de jefa de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, efectuada mediante Resolución Directoral Nº 51-2020-MIDIS/PNPAIS, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Designar, a partir del 23 de marzo de 2020, a la señora Dora Paola Alván Sánchez en el cargo de confianza del puesto de jefa de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto, del Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social ­PAIS". Artículo 3°.- Encargar a la Unidad de Administración las acciones necesarias para la notificación de la presente resolución a los jefes de las unidades orgánicas, unidades territoriales y al coordinador técnico del Programa. Artículo 4º.- Encargar a la Unidad de Comunicación e Imagen del Programa disponga las acciones necesarias para la publicación de la presente resolución en el portal web institucional y en el portal de transparencia del Programa Nacional PAIS. Artículo 5º.- Disponer que la Unidad de Administración gestione la publicación de la presente resolución, en el Diario Oficial "El Peruano". Regístrese, comuníquese y publíquese. KILLA SUMAC MIRANDA TRONCOS Directora Ejecutiva Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS" 1865121-1

ECONOMIA Y FINANZAS
Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 a favor de Pliegos del Gobierno Nacional, de Gobiernos Regionales y de Gobiernos Locales
DECRETO SUPREMO Nº 057-2020-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, se declara prioritaria, de interés nacional y necesidad pública la implementación de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con enfoque de gestión del riesgo de desastres, para la reconstrucción y construcción de la infraestructura pública y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de soluciones integrales de prevención; Que, a través del Decreto Supremo N° 091-2017-PCM se aprueba el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, al que se refiere la Ley N° 30556;