Norma Legal Oficial del día 15 de mayo del año 2005 (15/05/2005)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 25

MORDAZA, MORDAZA 15 de MORDAZA de 2005

NORMAS LEGALES

Pag. 292591

Articulo 6º.- Ambito de aplicacion La aplicacion de la presente Ordenanza y del MORDAZA de Presupuesto Participativo, comprende el ambito geografico distrital de Ate y de sus 6 zonas de desarrollo; en consecuencia los ciudadanos residentes en el distrito de Ate, tienen derecho a participar en los procesos de formulacion vigilancia y control del presupuesto participativo 2006, a traves de los mecanismos establecidos en la presente ordenanza y los dispositivos legales vigentes respecto de la materia. Articulo 7º.- Inscripcion y Registro de Organizaciones A partir de la vigencia de la presente Ordenanza, la Gerencia de Participacion Ciudadana, aperturara el Libro de Registro de Agentes Participantes e iniciara el MORDAZA de inscripcion y registro de las organizaciones de la sociedad civil que participaran en la formulacion del Presupuesto Participativo. El Libro de Registro de Agentes Participantes del Presupuesto Participativo, esta compuesto por todas las organizaciones de sociedad civil, mesas y espacio de concertacion, instituciones sociales y partidos politicos, ciudadanos y cualquier agrupacion social representativa de la localidad que se inscriban hasta el fin del plazo fijado mediante el cronograma que se anexa. Articulo 8º.- Requisitos para la inscripcion Podran inscribirse en el Libro de Registro de Agentes Participantes para el MORDAZA de formulacion del Presupuesto Participativo, las organizaciones que cumplan con los siguientes requisitos: a) Estar Inscritos con Mandato vigente en el Registro Unico de Organizaciones Sociales (RUOS) del Municipio de Ate o en la Superintendencia Nacional de Registros Publicos. b) Solicitud de inscripcion; segun formato, que tendra valor de declaracion jurada sobre la veracidad de sus documentos y su contenido, y estara debidamente firmada por el representante de la organizacion. c) Fotocopia simple de la Resolucion de inscripcion de la Organizacion en el RUOS o la Partida Electronica actualizada en Registros Publicos, donde su pueda apreciar la vigencia del mandato. d) Fotocopia del documento de identidad del representante. e) De no Contar con la MORDAZA, debera expresar la situacion juridica de la organizacion en la solicitud, es decir en los casos en que la Directiva no MORDAZA sido renovada en los limites establecidos por sus Estatutos la Asamblea General nombrara a su representante delegado ante el Municipio para que participe en el MORDAZA del Presupuesto Participativo, lo que sera refrendado con Acta de Asamblea General firmada por los asociados, del cual se adjuntara copia. f) El agente participante debera ostentar el MORDAZA cargo de la organizacion a la cual representa, pudiendo delegar esta representacion en cualquier integrante de la junta directiva o miembro de su organizacion, a traves de una carta simple debidamente firmada. Articulo 9º.- Plazos de inscripcion La MORDAZA de la solicitud de inscripcion se realizara en la Gerencia de Participacion Ciudadana, la cual se debera pronunciar en un plazo no mayor a tres (3) dias habiles de recibida la solicitud, pasado los cuales el recurrente asumira por aprobada su solicitud. En caso de observacion, denegatoria de inscripcion y/o tacha de representatividad, la organizacion podra interponer recurso de reconsideracion ante el MORDAZA del distrito de Ate dentro los plazos establecidos por las normas legales vigente, el MORDAZA resolvera en un plazo no mayor de tres (3) dias habiles de presentada la solicitud. Articulo 10º.- Organizacion que no tengan personaria Municipal o Registral De no contar con personaria Registral o Municipal, la Gerencia de Participacion Ciudadana admitira la inscripcion de la organizacion con la anotacion que su representante podra participar en el MORDAZA de formulacion del Presupuesto Participativo, pero no podra ser elegido para el Comite de Vigilancia y Control y las Comisiones que se pudieran establecer en el proceso.

Articulo 11º.- Del Equipo Tecnico Tiene la mision de brindar soporte tecnico en el MORDAZA de planeamiento del desarrollo concertado y presupuesto participativo y desarrollar el trabajo de evaluacion tecnica; asimismo de armonizar la realizacion de acciones y capacitacion a los Agentes Participantes. El equipo tecnico tiene como finalidad planificar, ejecutar, monitorear y evaluar el MORDAZA de Presupuesto Participativo para el ano 2006. El Equipo Tecnico estara conformado de la siguiente manera: Gerente de Planificacion Presidente Gerente de Participacion Ciudadana Secretario de Imagen Institucional Gerente de Desarrollo MORDAZA Gerente de Servicios Publicos Locales Gerente de Rentas Subgerente de Obras Publicas y Proyectos Sociedad Civil del CCLD-ATE (2 titulares y accesitario) Junta de Delegados Vecinales (2 titulares y accesitario) La Municipalidad de Ate destinara al personal tecnico y recursos propios necesarios para el MORDAZA del Presupuesto Participativo comprometiendo la participacion sostenida de ONG´s: Centro IDEAS, EDAPROSPO, PROADEL, SEA, las cuales se aunaran al equipo tecnico en calidad de asesores del MORDAZA participativo, las empresas e instituciones locales que deseen colaborar con la ejecucion de las actividades necesarias programadas por el equipo tecnico para cumplir con el MORDAZA de presupuesto participativo. Articulo 12º.- Funciones del Equipo Tecnico Las funciones que debera realizar el equipo tecnico, son las siguientes: a.- Elaborar la metodologia y programacion del MORDAZA y los talleres para la formulacion del Presupuesto Participativo, que se aprobara mediante Resolucion de Alcaldia. b.- Informar a la poblacion y a las organizaciones de la sociedad civil sobre el MORDAZA Presupuestario y los mecanismos de participacion. c.- Facilitar y sistematizar los resultados de los talleres. d.- Organizar las actividades de capacitacion que estime necesarias. e.- Redactar el documento preliminar del Presupuesto Participativo. f.- Evaluar las alternativas para las inversiones o soluciones propuestas. g.- Elaborar el documento final del Presupuesto Participativo a presentarse ante el Consejo de Coordinacion Local Distrital y el Concejo Municipal. h.- Elevar el informe a ser remitidos a las entidades pertinentes. j.- Realizar el seguimiento y monitoreo en coordinacion con los miembros del Comite de Vigilancia la implementacion y ejecucion del Presupuesto Participativo 2006. Articulo 13º.- Programacion y Metodologia del MORDAZA participativo El desarrollo del Presupuesto Participativo 2006, se realizara tomando en cuenta la realidad territorial, se desarrollara en las siguientes fases: Fase 0: Reuniones de Coordinacion con actores locales concertacion del Consejos de Coordinacion Local, representantes de la Sociedad Civil, involucradas en la definicion de los montos a invertir en el ano 2006, con la consecuente definicion de otras MORDAZA de financiamiento para el proceso. Fase I: Informacion y Rendicion de cuentas por parte del Municipio, Preparacion de los, Talleres informativos, y sensibilizadores, Balance del Avance y revision de las Lineas y Objetivos del Plan de Desarrollo Integral de Ate. Fase II: Convocatoria de la Poblacion y agentes participantes a traves de los diferentes medios y formas de comunicacion. Difusion de la Ordenanza. Fase III: Identificacion y Registro de Agentes Participantes, inscripcion de los participantes en forma descentralizada.