Norma Legal Oficial del día 19 de enero del año 2016 (19/01/2016)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 27

El Peruano / Martes 19 de enero de 2016

NORMAS LEGALES

575849

integral y completa: razón-emoción-espíritu/mentecuerpo-alma, y apoyar el desarrollo y expresión de su ser auténtico y completo. Inspiración, Inteligencia, Intuición, Imaginación, Pasión y Sabiduría, toda la fortaleza del Espíritu humano a disposición del proyecto empresa." (fuente: www.congruencia.pe/PDF/Espiritualidad_en_ las_organizaciones). Que, es así que hoy por hoy, promover el desarrollo de la espiritualidad de los colaboradores, constituye una tendencia de las organizaciones más exitosas del mundo; por lo que siendo ello una experiencia positiva debe ser replicado, adoptando progresivamente las acciones necesarias para dicho fin. Que, en ese sentido, la inauguración de la Capilla de la Corte Superior de Justicia del Callao, acontecido el 23 de diciembre del 2015, en la nueva sede ubicada en la Avenida Oscar R. Benavides con la Avenida Santa Rosa del Callao, es una de las acciones que persiguen dicho propósito; toda vez que se ha generado un espacio donde se realizarán las ceremonias religiosas, así como se brindará los servicios de asesoría espiritual, entre otras actividades que promuevan el desarrollo espiritual mencionado, en los señores Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de esta Corte Superior, así como de los ciudadanos que lo deseen, en estricta observancia de la libertad de conciencia y de religión previsto en el numeral 3 del artículo 2° de nuestra Constitución Política del Perú. Que, los servicios que brindará la Capilla estarán a cargo del Capellán de la Capellanía del Poder Judicial del Callao Monseñor Oscar Balcázar Balcázar - Vicario General de la Diócesis del Callao, designado mediante Decreto del Obispado del Callao No. 2741 de fecha 3 de enero del año 2016; lo que debe ser oficializado. Que, asimismo deben adoptarse las acciones pertinentes para la debida implementación, difusión y coordinación de los servicios que brindará la Capilla. En uso de las facultades conferidas a los Presidentes de Corte Superior en el numeral 3) del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. SE RESUELVE: Artículo Primero.- OFICIALIZAR la designación del Monseñor Oscar Balcázar Balcázar - Vicario General de la Diócesis del Callao, Capellán de la Capellanía del Poder Judicial del Callao, como autoridad eclesiástica a cargo de los servicios que brindará la Capilla de la Corte Superior de Justicia del Callao, de la sede ubicada en la Avenida Oscar R. Benavides con la Avenida Santa Rosa del Callao. Artículo Segundo.- PRECISAR que los servicios que brinda la Capilla de la Corte Superior de Justicia del Callao, estará a disposición de los señores Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de esta Corte Superior, así como de los ciudadanos que lo deseen, en estricta observancia de la libertad de conciencia y de religión previsto en el numeral 3 del artículo 2° de nuestra Constitución Política del Perú. Artículo Tercero.- DISPONER la habilitación e implementación de la Sacristía de la Capilla de la Corte Superior de Justicia del Callao. Artículo Cuarto.- DISPONER la instalación de un periódico mural, donde se publicarán el horario de atención, rol de actividades y artículos de interés de la Capilla de la Corte Superior de Justicia del Callao. Artículo Quinto.DESIGNAR como COORDINADORES para los servicios y actividades que brindará la Capilla de la Corte Superior de Justicia del Callao, a los señores Magistrados, personal jurisdiccional y administrativo de esta institución a los siguientes servidores: · Gino Leo Villafuerte Cotrina, Jefe de la Oficina Distrital de Imagen Institucional de la Corte Superior de Justicia del Callao. · Matilde Hugo Huaranga, Responsable del Área de Bienestar Social, de la Corte Superior de Justicia del Callao.

Artículo Sexto.- DISPONER que la Gerencia de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia del Callao, preste el apoyo y proceda con arreglo a sus atribuciones para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Resolución. Artículo Sétimo.- PÓNGASE la presente Resolución en conocimiento del Presidente del Poder Judicial, de la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura, de la Gerencia General del Poder Judicial, del Obispado del Callao, de la Jefatura Desconcentrada de Control de la Magistratura del Callao, de los señores Magistrados de la Corte Superior de Justicia del Callao, de los Secretarios de los Síndicatos de Trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Callao, de la Gerencia de Administración Distrital, de la Oficina Distrital de Imagen Institucional. Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. YRMA FLOR ESTRELLA CAMA Presidente (e) 1335020-1

ORGANOS AUTONOMOS

CONTRALORIA GENERAL
Encargan funciones del Contralor General de la República al Vicecontralor
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 009-2016-CG Lima, 18 de enero de 2016 VISTOS; la invitación cursada por el Contralor General de la República de Chile, la Carta Nº CA-GIZ-004/2016 suscrita por el Director y la Asesora Principal del Programa Reforma del Estado orientada a la ciudadanía de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y la Hoja Informativa Nº 00002-2016-CG/CT del Departamento de Cooperación Técnica; CONSIDERANDO: Que, conforme se da cuenta en los documentos de Vistos, el Contralor General de la República de Chile invita a la Contraloría General de la República del Perú a participar en la Ceremonia de cierre del Proyecto de Cooperación Triangular Sur-Sur "Fortalecimiento Interinstitucional para los Sistemas Territoriales de Control de Obras para Fomentar la Transparencia y la Participación", a llevarse a cabo el 20 de enero de 2016, en la ciudad de Santiago de Chile, Chile; Que, la Contraloría General de la República de Chile identificó al Sistema de Información de Obras Públicas - INFOBRAS del Perú como un instrumento importante para el desarrollo de su sistema de vigilancia de obras públicas GEO-CGR. Al mismo tiempo, la Contraloría General de la República del Perú manifestó interés por el enfoque geográfico del sistema chileno, para mejorar con su ayuda su propio sistema INFOBRAS, suscribiendo el 15 de noviembre de 2013, conjuntamente con el Programa Buen Gobierno y Reforma del Estado de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), el Memorándum de Entendimiento para la formulación de un Proyecto de Cooperación Triangular bajo la modalidad Sur Sur, sobre la "Experiencia de Implementación del Registro de Información y Participación Ciudadana en el Control de Obras Públicas ­ INFOBRAS"; Que, sobre la base de la cooperación antes mencionada se concretó el Proyecto de Cooperación Triangular SurSur "Fortalecimiento Interinstitucional para los Sistemas Territoriales de Control de Obras para Fomentar la Transparencia y la Participación", proyecto ejecutado