Norma Legal Oficial del día 11 de febrero del año 2012 (11/02/2012)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 44

460802

NORMAS LEGALES

El Peruano MORDAZA, sabado 11 de febrero de 2012

de Gestion Ambiental del MORDAZA "Plataforma de Gestion Integrada de Recursos Hidricos de la Region Cusco". Que, estando a los documentos sustentatorios: Oficio N° 0695-2011-GRCUSCO/PERIMADE, del Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente; Oficio N° 468-2011-GRCUSCO/GR.RNGMA, de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente,y el Oficio N° 032-2011-GRCUSCOORAJ, de la Oficina Regional de Asesoria Juridica; y con dispensa de tramite de comision ordinaria. Por lo que; el Consejo Regional del MORDAZA, en uso de la facultad conferida por el articulo 191° de la Constitucion Politica del Estado, la Ley Organica de Gobiernos Regionales y el Reglamento Interno de Organizacion y Funciones. HA DADO LA SIGUIENTE: ORDENANZA REGIONAL Articulo Primero.- Declarese de necesidad publica y prioridad regional, la "Descontaminacion y Recuperacion Integral de la Sub MORDAZA del rio Huatanay y afluentes; y conformese la Mesa Coordinadora y el Equipo Tecnico para su tratamiento", en la Region Cusco. Articulo Segundo.Conformese la "Mesa Coordinadora de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay", que conformara la Plataforma Regional de Gestion Integrada de Recursos Hidricos de la Region MORDAZA, reconocida por Ordenanza Regional N° 013-2007-CR-GRC.CUSCO. Articulo Tercero.- La "Mesa Coordinadora de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay" es un espacio de concertacion interinstitucional que propone, ejecuta y administra programas y proyectos orientados a la descontaminacion de la Sub MORDAZA del rio Huatanay, en concordancia con la Estrategia Regional para la Gestion Integrada de Recursos Hidricos de la Region Cusco; para lo cual debera formular el Plan de Accion de Emergencia de Descontaminacion de la Sub MORDAZA del rio Huatanay. Articulo Cuarto.- La "Mesa Coordinadora de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay", estara presidida por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente, y conformada por las siguientes instituciones con un representante debidamente acreditado por la MORDAZA instancia de la institucion u organizacion a la que representa: · Municipalidad Provincial del Cusco. · Municipalidades Provinciales deQuispicanchi, Calca y Urubamba. · Municipalidades Distritales de la provincia del MORDAZA, de las zonas adyacentes al rio Huatanay. · Empresa Prestadora de Servicios MORDAZA MORDAZA S. A. · Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente ­ IMA. · Proyecto Especial Regional Plan MERISS INKA. · Direccion Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento. · Centro Guaman MORDAZA de Ayala. · Junta de Usuarios del Distrito de Riego del Cusco. · Autoridad Local del Agua Cusco. · Coordinadora para la Recuperacion del rio Huatanay y afluentes. · Comunidades Campesinas de MORDAZA margenes. · Comite de Regantes del Vilcanota. Podran integrarse a la "Mesa Coordinadora de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay" en forma posterior, instituciones y/o organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la gestion de recursos hidricos, previa aprobacion de los miembros de la Mesa Coordinadora que debera constar en acta. Articulo Quinto.- La "Mesa Coordinadora de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay"se instalara dentro de los diez dias habiles siguientes a la vigencia de la presente Ordenanza Regional.

Articulo Sexto.- Conformese el Equipo Tecnico encargado de la ejecucion del Proyecto "Descontaminacion y Recuperacion Integral de la Sub MORDAZA del rio Huatanay y afluentes" en la Region Cusco. Articulo Septimo.- El Equipo Tecnico estara presidido por el Proyecto Especial Regional Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente ­ IMA, y conformado por las siguientes instituciones: · Municipalidades Distritales de la provincia del MORDAZA, de las zonas adyacentes al rio Huatanay. · Empresa Prestadora de Servicios MORDAZA MORDAZA S. A. · Autoridad Local del Agua Cusco. · Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestion del Medio Ambiente. · Proyecto Especial Regional Plan COPESCO. · Otros que soliciten su participacion, previa aprobacion de los miembros del Equipo Tecnico. Articulo Octavo.La "Mesa Tecnica de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay", en el plazo de treinta dias habiles formulara el Reglamento de la presente Mesa Tecnica y la hoja de ruta que de manera ordenada y secuencial desarrollara el MORDAZA de implementacion del Plan de Accion de Emergencia de Descontaminacion de la Sub MORDAZA del Huatanay. Articulo Noveno.- Las instituciones integrantes de la "Mesa Tecnica de Descontaminacion y Tratamiento Integral de la Sub MORDAZA del Huatanay", a efectos de dar operatividad al Plan de Accion de Emergencia de Descontaminacion de la Sub MORDAZA del Huatanay, viabilizara en el Sistema Nacional de Inversion Publica, el proyecto que por competencia tenga que ejecutar. Articulo Decimo.- La presente Ordenanza Regional entrara en vigencia a partir del dia siguiente de su publicacion en el Diario Oficial El Peruano. Comuniquese al senor Presidente del Gobierno Regional del MORDAZA para su promulgacion. Dado en MORDAZA, a los veintidos dias del mes dediciembre del ano dos mil once. MORDAZA MORDAZA MORDAZA Consejero Delegado del Consejo Regional de MORDAZA POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA Dado en la sede central del Gobierno Regional del MORDAZA, a los veintinueve dias del mes de diciembre del ano dos mil once. MORDAZA ISAACS MORDAZA MORDAZA Presidente Regional del Gobierno Regional del MORDAZA 751517-1

GOBIERNOS LOCALES MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE MORDAZA
Ratifican la Ordenanza N° 301-MDL que fija monto por derecho de emision mecanizada del impuesto predial y arbitrios municipales del ejercicio 2012 en el distrito de Lince
ACUERDO DE CONCEJO Nº 290 MORDAZA, 7 de febrero de 2012