Norma Legal Oficial del día 04 de junio del año 2001 (04/06/2001)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 49

MORDAZA, lunes 4 de junio de 2001

SEPARATA ESPECIAL
BALANZA COMERCIAL (Millones de U.S. dolares) 2001 2002 2003 2004 Variacion porcentual 2002 2003 9,8 9,4 10,8 0,3 13,8 5,8 11,3 2,0 2004 11,0 10,7 12,4 5,7 13,2 5,2 12,0 5,4 Var.% Prom. 2002-2004 10,7 10,8 13,0 0,0 13,0 5,8 11,6 - 2,8

Pag. 21

I. Exportaciones 1. Productos tradicionales Mineros Petroleo y derivados Agricolas Pesqueros 2. Productos no tradicionales 3. Otros

7 594 5 101 3 435 305 227 1 134 2 275 218

8 444 5 725 3 977 288 254 1 206 2 533 186

9 271 6 261 4 407 289 289 1 276 2 820 190

10 289 6 930 4 955 305 327 1 343 3 158 201

11,2 12,2 15,8 - 5,7 11,9 6,3 11,3 - 14,6

II. Importaciones 1. Bienes de consumo 2. Insumos 3. Bienes de capital 4. Otros bienes

7 594 1 552 3 704 2 242 96

8 201 1 698 3 934 2 470 99

8 995 1 858 4 318 2 715 104

9 779 2 041 4 588 3 039 111

8,0 9,4 6,2 10,2 1,3

9,7 9,4 9,8 9,9 5,0

8,7 9,9 6,2 11,9 6,3

8,8 9,6 7,4 10,7 4,2

III. Balanza comercial

0

242

276

510

b. Las importaciones de bienes pasarian de US$ 7 594 millones en el 2001 a US$ 9779 millones en el 2004, destacando el incremento medio anual del rubro de bienes de capital, en el que el aumento seria de 11 por ciento al ano, dada la dinamica de las inversiones que supone este escenario de crecimiento alto y sostenido. Entre el 2002 y el 2004 el volumen de las importaciones creceria en 8,1 por ciento y sus precios en 0,6 por ciento. Balanza de Pagos Las proyecciones de mediano plazo del MORDAZA Macroeconomico son compatibles con una mejora sustancial de los indicadores de vulnerabilidad de nuestro sector externo: a. Las exportaciones de bienes y servicios crecerian a un ritmo promedio real de 8,1 por ciento anual en el periodo, con lo que representarian el 18,5 por ciento del PBI en el 2004, frente al 16,9 por ciento en el 2001. b. El deficit en cuenta corriente de la balanza de pagos se estabilizaria en niveles menores a 3,0 por ciento del PBI en el periodo. c. La estructura de financiamiento se sustentaria principalmente en flujos netos de capitales de largo plazo para el sector privado, los que en promedio permitirian cubrir mas del 70 por ciento del deficit en cuenta corriente de la balanza de pagos. Las inversiones se MORDAZA principalmente en el sector minero, telecomunicaciones y energia. Dentro

del sector minero, ademas de los proyectos ya senalados, se considera un mayor financiamiento externo para otros en marcha o que serian ampliados, como Yanacocha, MORDAZA y Cajamarquilla, ademas de las nuevas inversiones en Southern. Cabe senalar que en este escenario se proyecta que los capitales privados de largo plazo pasarian de US$ 1 255 millones en el 2002 a US$ 1 571 millones en el 2004. d. El saldo de reservas internacionales netas (RIN) en relacion con las importaciones de bienes se estabilizaria en 12 meses en promedio. Ademas, respecto del saldo de deuda de corto plazo mas vencimientos de amortizaciones de la deuda externa, las RIN equivaldrian a 162 por ciento en promedio en el trienio. e. El indicador del peso de la deuda externa publica en terminos del PBI mejoraria, pues bajaria de 35 por ciento en el 2001 a 29 por ciento en el 2004, e igual aconteceria con el de la deuda externa total, que descenderia de 50 a 41 por ciento. Asimismo, la proporcion entre la deuda externa publica y las exportaciones de bienes y servicios se reduciria de 2,1 a 1,6 veces. f. El ratio de servicio de deuda publica externa del sector publico no financiero en relacion con las exportaciones de bienes y servicios disminuiria de 22 por ciento a 20 por ciento, en tanto que el del servicio de la deuda total pasaria de 39 a 32 por ciento. En el periodo 2002-2004 se requerira un flujo neto de capitales externos privados de aproximadamente US$ 1 400 millones por ano, con lo cual las RIN aumentarian en US$ 1 290 millones.

BALANZA DE PAGOS
(Millones de US dolares) 2001 A. Balanza en cuenta corriente (% del PBI) B. Cuenta financiera i. Publica No Financiera Desembolsos Amortizacion ii. Privada Largo plazo Resto iii. Privatizacion 1/ C. Flujo de Reservas Netas del BCRP 1/ Incluye solo pagos efectuados por no residentes. -1423 -2,6 1638 563 1349 -786 583 1048 -465 492 215 2002 -1585 -2,8 2405 225 1080 -855 844 1255 -411 1337 820 2003 -1757 -2,8 2107 81 1126 -1045 1356 1206 150 670 350 2004 -1954 -2,9 2073 -18 1173 -1191 1991 1571 420 100 120