Norma Legal Oficial del día 30 de junio del año 2020 (30/06/2020)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 11

El Peruano / Martes 30 de junio de 2020

NORMAS LEGALES

11

PCM, Nº 046-2020-PCM, Nº 051-2020-PCM, Nº 0532020-PCM, Nº 057-2020-PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020-PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 068-2020- PCM, Nº 072-2020-PCM y Nº 083-2020PCM, por el término de catorce (14) días calendario, a partir del lunes 11 de mayo de 2020 hasta el domingo 24 de mayo de 2020; Que, mediante Decreto Supremo Nº 094-2020PCM, publicado el 23 de mayo de 2020, se establecen las medidas que debe observar la ciudadanía hacia una nueva convivencia social y se prorroga el Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, a partir del lunes 25 de mayo de 2020 hasta el martes 30 de junio de 2020 y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19; Que, mediante Decreto Supremo Nº 116-2020PCM, publicado el 26 de junio de 2020, se establece las medidas que debe observar la ciudadanía en la nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, a partir del miércoles 01 de julio hasta el viernes 31 de julio de 2020, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19; Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1466 se aprueban disposiciones para fortalecer y facilitar la implementación del intercambio prestacional en salud en el sistema nacional de salud, que permitan la adecuada y plena prestación de los servicios de prevención y atención de salud para las personas contagiadas y con riesgo de contagio por COVID-19; Que, conforme se señala en la Exposición de Motivos del citado Decreto Legislativo se debe preservar el derecho fundamental de la protección de la salud, al incorporar la oferta de servicios de salud ya existente en el sector privado para la efectiva y oportuna atención de las personas que se encuentran en el territorio nacional contagiadas o con riesgo de contagio por COVID-19, bajo un conjunto de reglas claras y prácticas para su desarrollo eficiente y eficaz, así como para su aplicación durante una temporalidad debidamente señalada; Que, en ese contexto, a través de la Resolución Jefatural Nº 050-2020/SIS de fecha 3 de junio de 2020, se aprobó el "Tarifario por día para los paquetes de atención de los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en las IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466" así como la "Metodología para el cálculo del valor monetario de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos que serán dispensados o entregados a los asegurados al SIS con COVID-19 en los servicios de UCI y hospitalización en IPRESS privadas y mixtas, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466"; Que, posteriormente, mediante Resolución Ministerial Nº 433-2020-MINSA, se aprobó la Directiva Administrativa Nº 291-MINSA/2020/DGAIN "Disposiciones Complementarias al Intercambio Prestacional de Salud en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466" en cuyo numeral 6.1 se establece que las IAFAS públicas utilizan en el mecanismo de pago por empaquetamiento de las prestaciones de salud, que incluye procedimientos médicos y sanitarios, productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, brindados o suministrados a su afiliado; Que, en ese sentido, la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones - GREP, mediante el documento de vistos, señala que "(...) dado los avances en el conocimiento de la evolución de la enfermedad, así como el hecho de contar con mayor cantidad de prestaciones registradas en los sistemas informáticos del SIS por las IPRESS públicas, se considera pertinente ampliar la información remitida con el Informe Conjunto Nº 001-2020-SIS/GREP-SGGCP-SGO-SGCIS-IMUKCD-DAP-FGT-SFM-GMCH-LGO (...) en relación a las manifestaciones clínicas del COVID-19 y medidas recomendadas para la prevención del contagio del personal que atiende a los pacientes afectados"; Que, mediante el documento de vistos, la Gerencia de Negocios y Financiamiento - GNF habiendo recibido

la información complementaria de la GREP propone "(...) dejar sin efecto la Resolución Jefatural Nº 0502020/SIS", concluyendo que, "(...) ha determinado la tarifa referencial para el empaquetamiento por caso resuelto para la atención de pacientes COVID-19, caso severo en IPRESS privadas y mixtas, el cual asciende a S/55,626.45 sin incluir el Impuesto General a las Ventas"; Con el visto del Gerente de la Gerencia de Negocios y Financiamiento, de la Gerente de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de las Prestaciones, de la Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Secretaria General; y, De conformidad a lo establecido en el numeral 11.8 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2011-SA y su modificatoria; SE RESUELVE: Artículo 1.- Dejar sin efecto la Resolución Jefatural Nº 050-2020/SIS. Artículo 2.- Aprobar el valor de la "Tarifa referencial para el empaquetamiento por caso resuelto para la atención de pacientes COVID-19, caso severo en IPRESS privadas y mixtas en el marco del Decreto Legislativo Nº 1466 y sus disposiciones complementarias", en S/ 55,626.45 (CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTISÉIS Y 45/100 SOLES); monto que no incluye el Impuesto General a las Ventas. Artículo 3.- Encargar a la Gerencia de Negocios y Financiamiento, en coordinación con la Oficina General de Tecnología de la Información, la implementación y ejecución de las disposiciones contenidas en la presente Resolución Jefatural. Artículo 4.- Los aspectos no contemplados en la presente Resolución Jefatural, serán regulados por la Gerencia de Negocios y Financiamiento en el marco de sus competencias mediante documento de gestión. Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en el portal institucional del Seguro Integral de Salud. Regístrese, comuníquese y publíquese. MOISES ERNESTO ROSAS FEBRES Jefe del Seguro Integral de Salud 1869202-1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
Modifican el horario de presentación de la documentación ingresada por la Mesa de Partes Virtual de la SBN a fin de contabilizar los plazos fijados para el pronunciamiento de la entidad en los procedimientos administrativos
RESOLUCIÓN Nº 0044-2020/SBN San Isidro, 27 de junio de 2020 VISTO: El Informe Nº 00016-2020/SBN-GG-UTD de fecha 27 de junio de 2020 de la Unidad de Trámite Documentario; CONSIDERANDO: Que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 5 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 29151,