Norma Legal Oficial del día 30 de julio del año 2017 (30/07/2017)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 4

4

NORMAS LEGALES

Domingo 30 de julio de 2017 /

El Peruano

Autorizan al Ministro de Transportes y Comunicaciones a ausentarse del país y encargan su Despacho al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 115-2017-PCM Lima, 27 de julio de 2017 CONSIDERANDO: Que, el señor Bruno Giuffra Monteverde, Ministro de Estado en el Despacho de Transportes y Comunicaciones, se ausentará del país por motivos personales, del 01 al 06 de agosto de 2017; Que, en consecuencia, es necesario autorizar la ausencia del país del Titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y encargar el Despacho Ministerial, en tanto dure la ausencia de su Titular; De conformidad con lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución Política del Perú, y la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; Estando a lo acordado; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar al señor Bruno Giuffra Monteverde, Ministro de Estado en el Despacho de Transportes y Comunicaciones, a ausentarse del país por motivos personales, del 01 al 06 de agosto de 2017. Artículo 2.- Encargar el Despacho del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, al señor Alfonso Fernando Grados Carraro, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, a partir del 01 de agosto de 2017, y en tanto dure la ausencia de su titular. Artículo 3.- La presente Resolución Suprema no irrogará gasto alguno al Tesoro Público, y no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación. Artículo 4.- La presente Resolución Suprema es refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Regístrese, comuníquese y publíquese. PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Presidente de la República FERNANDO ZAVALA LOMBARDI Presidente del Consejo de Ministros 1549063-3

comerciales internacionales; promueve, orienta y regula la actividad turística, con el fin de impulsar su desarrollo sostenible; Que, el Gabinete Binacional Perú ­ Colombia es un mecanismo de diálogo de alto nivel político, implementado para dinamizar la agenda compartida por ambos países, armonizar las políticas bilaterales e impulsar la cooperación sectorial, particularmente en el desarrollo de proyectos de inclusión social y de carácter fronterizo para beneficio de las comunidades amazónicas de ambos países; Que, en el marco del Encuentro Presidencial y el III Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Colombia, realizado en la ciudad de Arequipa el pasado 27 de enero, los Jefes de Estado de ambos países suscribieron la Declaración de Arequipa, así como el respectivo Plan de Acción que recoge los compromisos binacionales adoptados en el citado encuentro, entre ellos, los referidos al "Eje Temático III Comercio, Desarrollo Económico y Turismo, Grupo de Trabajo 2 Turismo", cuyo cumplimiento está a cargo del MINCETUR y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ­ MINCIT; Que, el Compromiso 17 establece la realización de un "Taller de intercambio de experiencias sobre la política de calidad y sostenibilidad turística y Pasantía de tres días en Colombia de dos funcionarios peruanos para conocer la política de calidad y sostenibilidad"; que se llevarán a cabo en la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 02 al 04 de agosto de 2017, actividades que permitirán reforzar las iniciativas que viene desarrollando el MINCETUR en temas relacionados con normalización y calidad turística; Que, por tanto, el Viceministro de Turismo solicita se autorice el viaje de la señorita Isabel Edith Mendoza Navarro, Directora de Normatividad y Calidad Turística de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico y de la señora Rosa Luz Rodríguez Limo, coordinadora de Programas de calidad de la Dirección de Normatividad y Calidad Turística, para que en representación del MINCETUR participen en las actividades antes mencionadas; De conformidad con la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos, sus modificatorias, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM. SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje a la ciudad de Bogotá, República de Colombia, del 01 al 05 de agosto de 2017, de la señorita Isabel Edith Mendoza Navarro, Directora de Normatividad y Calidad Turística y de la señora Rosa Luz Rodríguez Limo, coordinadora de Programas de Calidad de la Dirección de Normatividad y Calidad Turística del Viceministerio de Turismo, para que en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ­ MINCETUR, participen en el Taller de intercambio de experiencias sobre la política de calidad y sostenibilidad turística y Pasantía de tres días en Colombia de dos funcionarios peruanos para conocer la política de calidad y sostenibilidad, a que se refiere la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolución estarán a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente detalle: Pasajes Aéreos (US$ 1 350,07 x 02 personas) : US$ 2 700,14 Viáticos (US$ 370,00 x 04 días x 02 personas) : US$ 2 960,00 Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se autoriza mediante el artículo primero de la presente Resolución, presentará al Ministro de Comercio Exterior y Turismo un informe detallado sobre las acciones realizadas y los resultados obtenidos en los eventos a los

COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
Autorizan viaje de representantes del Ministerio a Colombia, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 267 -2017-MINCETUR Lima, 25 de julio de 2017 Visto, el Informe N° 019-2017-MINCETUR/VMT/ DGPDT-DNCT-RLRL, de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico y el Memorándum N° 741-2017-MINCETUR/VMT, del Viceministerio de Turismo. CONSIDERANDO: Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ­ MINCETUR, es el órgano competente para definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la política de comercio exterior y de turismo; es responsable en materia de la promoción de las exportaciones y de las negociaciones