Norma Legal Oficial del día 27 de julio del año 2009 (27/07/2009)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 14

399764

NORMAS LEGALES

El Peruano MORDAZA, lunes 27 de MORDAZA de 2009

La Tarifa esta compuesta por el Peaje mas el IGV y los tributos que fueren aplicables. El Peaje sera determinado por el REGULADOR en la Fecha de Inicio de la Explotacion. En todo lo relativo al Peaje y la Tarifa a ser cobrada por el CONCESIONARIO, son de aplicacion supletoria las disposiciones establecidas en el Reglamento General de Tarifas aprobado mediante Resolucion de Consejo Directivo Nº 043-2004-CD-OSITRAN, o MORDAZA que los sustituya." La determinacion de los peajes por el uso de infraestructura vial debe obedecer a criterios de eficiencia. Segun la teoria economica, el peaje debe cubrir los gastos de capital (inversion) y de operacion de la via y reducir las externalidades negativas que se puedan presentar como consecuencia de la mayor demanda (congestion). De Rus, MORDAZA y MORDAZA (2000) sostienen que, en el diseno de un sistema de peajes en una concesion de carreteras, un peaje inferior al optimo o una carretera de acceso gratuito, MORDAZA lugar a una utilizacion ineficiente de la infraestructura, lo que a su vez generara mayores costos de construccion y de explotacion debido a que las necesidades de capacidad seran superiores. En el caso particular de la concesion Empalme 1BBuenos Aires- Canchaque, el peaje (teorico) sin impuestos que se requiere para financiar los costos de construccion y de mantenimiento seria de US $ 17,65 (mas IGV). Este nivel de peaje se encuentra muy por encima de la curva de demanda, debido al limitado trafico y a la disposicion a pagar dado los niveles de ingreso de los usuarios. Por esta razon, para determinar el peaje aplicable a este tramo vial, y considerando el nivel de trafico y las condiciones socioeconomicas de los usuarios, se selecciono una metodologia de valoracion contingente, la cual mediante encuestas indaga por la disponibilidad a pagar de los usuarios de la Concesion Vial Empalme 1B ­ Buenos Aires ­ Canchaque. Las caracteristicas del diseno de muestreo para la encuesta fueron las siguientes: · La poblacion objetivo de este estudio fueron los conductores de vehiculos de transporte publico y privado que hacen uso parcial o total de la carretera Empalme 1B ­ Buenos Aires - Canchaque. · Las unidades de muestreo fueron los vehiculos livianos o pesados. · El tamano de la muestra obtenido fue de 3731 observaciones, la cual es representativa del universo de los usuarios de esta carretera. Los resultados de la encuesta muestran que el mayor porcentaje (84%) de los usuarios utilizan solo algunos subtramos de la carretera concesionada (menos de 78 Km.). Este hallazgo sugiere que en la fijacion del peaje se considere principalmente la disposicion a pagar de los usuarios que utilizan parcialmente la carretera (Regla de la Mayoria). El hecho que el mayor porcentaje de los usuarios utilicen solo parte de la carretera se explica principalmente la mayor parte de la actividad economica se concentra en las ciudades que no forman parte de esta red, tal es el caso, por ejemplo de la MORDAZA de Morropon, que para llegar a MORDAZA se requiere recorrer el subtramo Empalme 1B ­ Carrasquillo, que forma parte de la Concesion Vial. Asimismo, alrededor del 80% del total de encuestados esta dispuesto a pagar peaje, lo que es favorable en un MORDAZA de cultura de pago por parte de los usuarios. Entre los diferentes factores que inciden en la disposicion a pagar de los usuarios, se encuentran: el tramo recorrido de la carretera, la frecuencia de uso de la via, nivel educativo, el ingreso y el motivo del viaje2. El 37% de los encuestados que utilizan tramos cortos de la carretera se mostro contrario al pago de peaje. Las razones que explican esta conducta son las siguientes: a. Alrededor de la mitad de vehiculos ligeros que transitan el subtramo de la Concesion Empalme 1B - Carrasquillo MORDAZA peaje en la caseta de Chulucanas (carretera IIRSA Norte). Esta unidad de peaje se encuentra aproximadamente a 20 km. de distancia del cruce de Carrasquillo.

b. La MORDAZA razon esta relacionada con la distancia recorrida y la frecuencia. Es decir, se trata de vehiculos del MORDAZA station wagon que recorren varias veces al dia tramos cortos de la concesion vial. Usualmente transitan los tramos Chulucanas - Morropon (en ambos sentidos) y Buenos Aires - Morropon (en ambos sentidos), es decir, utilizan entre 8 a 10 km de la carretera entregada en Concesion. c. El subtramo donde circulan un alto porcentaje de unidades vehiculares encuestadas (alrededor de 50%) siempre estuvo construido y asfaltado (Empalme 1B ­ Buenos Aires). Es decir, los usuarios de estos tramos no perciben cambios significativos en las condiciones de la carretera con la concesion. En consecuencia, este MORDAZA de usuario no tiene incentivos a pagar peaje. Sin embargo, esta tendencia podria modificarse cuando el Concesionario brinde los servicios obligatorios complementarios que establece la Clausula 8.12º del Contrato de Concesion. DETERMINACION DEL PEAJE Para fijar el peaje se requiere establecer o suponer la ubicacion fisica de la unidad o caseta del peaje. Como se menciono previamente, si la unidad de peaje se encuentra muy proxima a la estacion de peaje de Chulucanas3 (carretera IIRSA Norte), la disponibilidad a pagar de los conductores seria casi nula. Por el contrario, si la unidad de peaje se encuentra mas alejada de este punto, la disponibilidad a pagar de los usuarios aumenta. Es decir, la disponibilidad a pagar esta determinada por la distancia entre la estacion de peaje que se instale respecto de la estacion de peaje de Chulucanas, asi como por los kilometros recorridos. Segun el articulo 9.6º del Contrato de Concesion, corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones determinar la ubicacion de la unidad de peaje MORDAZA de la fecha de inicio de la explotacion. Toda vez que la ubicacion de la estacion de peaje tiene un efecto en el valor de la tarifa, y como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones debera determinar la ubicacion de la misma, el Regulador ha considerado pertinente simular tres escenarios para la determinacion del peaje. Estos escenarios estan en funcion de la posible ubicacion de la caseta de peaje y quedan definidos de la siguiente manera: · Escenario 1: Unidad de Peaje se ubica entre Carrasquillo y Buenos Aires · Escenario 2: Unidad de Peaje se ubica entre Serran y Canchaque · Escenario 3: Unidad de Peaje se ubica entre Buenos Aires y Malacasi Para cada uno de los escenarios se estima la demanda y se calculan las elasticidades precios. El peaje se fijara en aquel subtramo de la demanda que es mas inelastico, es decir, donde la probabilidad de que un usuario utilice otra carretera en lugar de la via concesionada sea nula o limitada. Es asi, como se garantizaria que la demanda por la carretera no disminuya en el tiempo, a causa del peaje. Los resultados muestran, si la unidad de peaje se colocara en el tramo Carrasquillo ­ Buenos Aires, la tarifa a la que se refiere el Contrato de Concesion (es decir peaje incluido el Impuestos General a las Ventas (IGV) seria de S/. 1,91 por eje o unidad de vehiculo ligero y por sentido recorrido (o solo ida o solo retorno). A este nivel de tarifa, se elimina el riesgo de que la demanda por esta carretera disminuya. Si la unidad de peaje se colocara en el tramo Serran ­ Canchaque, la tarifa seria de S/. 1,96 (incluido IGV) por eje o unidad de vehiculo ligero y por sentido de recorrido (o solo ida o solo retorno). A este nivel de peaje, se elimina el riesgo de que la demanda por esta carretera disminuya. Aun cuando este tramo este mas alejado de la unidad de peaje de Chulucanas, la disposicion a pagar peaje tambien esta influenciada por la menor demanda existente en ese tramo. Finalmente, si la unidad de peaje se colocara en el tramo Buenos Aires ­Malacasi, la tarifa seria de S/. 2,06 por eje o unidad de vehiculo ligero por sentido de