Norma Legal Oficial del día 08 de noviembre del año 2019 (08/11/2019)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 80

80

NORMAS LEGALES

Viernes 8 de noviembre de 2019 /

El Peruano

oficina, bajo la modalidad de agencia, ubicada en el departamento de Ica, de acuerdo al detalle contenido en el Anexo adjunto. Regístrese comuníquese y publíquese. LUIS MARTÍN AUQUI CÁCERES Intendente General de Microfinanzas ANEXO A LA RESOLUCIÓN SBS Nº 5030-2019
Distrito Provincia Dirección actual Nueva Dirección Pisco Pisco Pisco Pisco Departamento Ica Ica Dirección Calle 02 de Mayo Nº 199 y Bolognesi Nº 231 Calle Pérez Figuerola Nº 228

Seguros de la SBS, del 09 al 15 de noviembre de 2019 a la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar en los eventos señalados en la parte considerativa de la presente Resolución, quien dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a su reincorporación, deberá presentar un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos. Artículo 2°.- Autorizar los gastos que irrogue la presente participación con cargo al Presupuesto correspondiente al ejercicio 2019, de acuerdo a lo siguiente: Pasaje aéreo Viáticos US$ 2 752,10 US$ 3 060,00

Artículo 3°.- La presente Resolución no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos de Aduana de cualquier clase o denominación a favor del funcionario cuyo viaje se autoriza. Regístrese, comuníquese y publíquese. SOCORRO HEYSEN ZEGARRA Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones 1824618-1

1823955-1

Autorizan viaje de Superintendente Adjunto de Seguros de la SBS a Emiratos Árabes Unidos, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN SBS N° 5184-2019 Lima, 6 de noviembre de 2019 CONSIDERANDO QUE: Se ha recibido la invitación de la International Association of Insurance Supervisors (IAIS) para participar en las IAIS Committee Meetings, Annual General Meeting y 26th Annual Conference "Supervision in a Digital Era", que se realizarán del 11 al 15 de noviembre de 2019 en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, que tienen por objetivo abordar temas como el nuevo requerimiento de capital a nivel global (Insurance Capital Standard), el marco holístico para el riesgo sistémico, la estrategia de proveer recursos y soporte de capacitación a países emergentes y economías en desarrollo y la definición del plan estratégico del IAIS, entre otros. Asimismo, la Conferencia se centrará en temas como resiliencia a través del cyber sostenible, retos y oportunidades en data en innovación, inclusión financiera digital e impacto de la tecnología en el mercado y enfoques de supervisión efectiva, que permitirán mayores eficiencias y productividad para el sector de seguros; La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) tiene a su cargo la regulación y supervisión de los sistemas financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo y contribuye con la prevención y detección del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo; y que los temas que se desarrollarán en el referido evento redundarán en beneficio del sistema financiero nacional, así como en el ejercicio de las funciones de supervisión y regulación; y que es miembro asociado de la IAIS, organismo internacional de supervisores de seguros y reguladores de más de 200 jurisdicciones, responsable de desarrollar estándares internacionales para el sector de seguros y ayudar en su implementación mediante un marco de principios, material de apoyo y actividades para los supervisores de seguros. Asimismo, participa en el Executive Committee (ExCo), en el Policy Development Committee (PDC) y en el Macroprudential Committee (MPC); De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26702 "Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros", la Ley N° 27619, el Decreto Supremo N° 0472002-PCM y el Decreto Supremo N° 056-2013-PCM, así como en la Directiva SBS N° SBS-DIR-ADM-085-22 sobre Medidas Complementarias de Austeridad en el Gasto para el Ejercicio 2019; SE RESUELVE: Artículo 1°.- Autorizar el viaje del señor Carlos Francisco Izaguirre Castro, Superintendente Adjunto de

GOBIERNOS LOCALES

MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA
Aprueban Reglamento de Organización y Funciones - ROF y el Organigrama de la Municipalidad
ORDENANZA Nº 000403-2019-MDI Independencia, 29 de octubre de 2019. VISTO: En sesión ordinaria de Concejo de la fecha, el Informe N° 144-2019-GPPR-MDI de la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización que eleva el Informe Técnico Sustentatorio del Reglamento de Organización y Funciones ­ ROF de la Municipalidad Distrital de Independencia, el Informe Legal N° 000537-2019-GAL-MDI de la Gerencia de Asesoría Legal y el Memorando Nº003015-2019-GM/MDI de la Gerencia Municipal; y, CONSIDERANDO: Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú señala que las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; la misma que radica, conforme al artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el artículo 26º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que la administración municipal adopta una estructura gerencial sustentándose en principios de programación, dirección, ejecución, supervisión, control concurrente y posterior, que además se rige por los principios de legalidad, economía, transparencia, simplicidad, eficacia, eficiencia, participación y seguridad ciudadana; y, por aquellos contenidos en la Ley Nº 27444; Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, se aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021, con el objeto de orientar, articular e impulsar en todas las entidades públicas, el proceso de modernización hacia una gestión pública para resultados que impacte positivamente en el bienestar del ciudadano y el desarrollo del país;