Norma Legal Oficial del día 16 de junio del año 1998 (16/06/1998)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 26

Pag. 160770

NORMAS LEGALES

MORDAZA, martes 16 de junio de 1998

o) Evaluar la ejecucion presupuestal, conforme a la Ley de Presupuesto. p) Mantener los registros estadisticos del area. q) Racionalizar los procedimientos administrativos del area. r) Otras funciones propias de su competencia que le asignen. DE LA OFICINA DE PARTICIPACION VECINAL Y PROYECCION SOCIAL Articulo 30º.- La Oficina de Participacion Vecinal y Proyeccion Social es el organo de Asesoria encargado de promover y motivar la integracion del Municipio con los vecinos que viven y/ o trabajan en el distrito, velando por los intereses de la Municipalidad y el vecindario. Articulo 31º.- La Oficina de Participacion Vecinal y Proyeccion Social esta a cargo de un jefe con categoria de Director calificado como cargo de confianza y depende directamente del Alcalde. Articulo 32º.- Corresponde a la Oficina de Participacion Vecinal y Proyeccion Social las siguientes funciones: a) Promover y constituir mecanismos de integracion comunal. b) Organizar la participacion vecinal por zonas y areas geograficas con el proposito de difundir y hacerlos participes de las obras y acciones que realiza la Municipalidad. c) Promover, programar y ejecutar los planes de programas inherentes a la participacion vecinal. d) Ejecutar las acciones de registro y reconocimiento de las organizaciones de pobladores del distrito. e) Organizar las juntas vecinales, promover la organizacion popular a traves de la creacion de clubes de madres, comites y otros. f) Desarrollar acciones de promocion vecinal incentivando las obras comunales en coordinacion con los dirigentes representativos. g) Registro y empadronamiento de organizaciones. h) Promocion y organizacion vecinal. i) Supervisar a la Junta Directiva de la diferentes organizaciones vecinales. j) Controlar, supervisar y asesorar en las regularizaciones de reconocimiento y vigencia de las organizaciones vecinales. k) Planificar, programar y ejecutar en coordinacion con las diferentes areas de la Municipalidad actividades de participacion masiva: Salud, Desarrollo y Proteccion del medio ambiente. l) Mantener los registros estadisticos del area. m) Racionalizar los procedimientos administrativos del area. n) Otras funciones propias de la funcion inherentes al cargo. DEL COMITE DE DEFENSA CIVIL Articulo 33º.- El Comite de Defensa Civil es el Organo Consultivo de asesoramiento encargado de elaborar, participar y conducir cuando el caso lo requiera, promover y/o ejecutar acciones de capacitacion en Defensa Civil en todos sus niveles. Aplicar en el area de su competencia las normas tecnicas emitidas por el Organismo Nacional de Defensa Civil Asimismo formular y ejecutar el Plan Operativo Anual de acuerdo con los fines, objetivos y metas del Comite. CAPITULO V DE LOS ORGANOS DE APOYO Articulo 34º.- Los Organos de Apoyo son los encargados de cumplir funciones que se requieren para el normal funcionamiento de la Municipalidad. Son Organos de Apoyo: - Oficina de Secretaria General - Oficina de Administracion - Oficina de Administracion Tributaria - Unidades de Apoyo - Unidad de RR.PP. - Unidad de Informatica DE LA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL Articulo 35º.- La Oficina de Secretaria General es el Organo de Apoyo responsable de planear, organizar, dirigir, coordinar, supervisar, controlar, evaluar y cautelar la administracion y uso del acervo documentario. Tiene categoria de Director y depende del Alcalde. Articulo 36º.- Corresponde a la Oficina de Secretaria General las siguientes funciones: a) Programar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar y controlar las actividades de relaciones publicas, imagen institucional y los actos de caracter protocolar del MORDAZA, el Concejo y el Municipio. b) Mantener el archivo y control de los contratos y convenios del Municipio.

c) Asistir y apoyar al organo politico en la gestion administrativa en materia de su competencia. d) Asistir y registrar el desarrollo de las Sesiones de Concejo. e) Dar fe de los actos del Concejo y normas emitidas por la Alcaldia; asi como suscribir las actas de Sesiones de Concejo conjuntamente con el Alcalde. f) Informar oportunamente a los Organos del Municipio sobre los acuerdos y decisiones que tiene el Concejo en relacion con sus responsabilidades y funciones. g) Centralizar, revisar, sistematizar y procesar la tramitacion y archivo de las comunicaciones, expedientes, contratos y demas documentos que provengan de los diferentes organismos y dependencias municipales. h) Organizar y atender las Sesiones Solemnes del Concejo, las ceremonias y actos oficiales que se realicen en la Municipalidad y coordinar a las que asiste el senor MORDAZA y/o representante. i) Establecer y mantener coordinaciones al mas alto nivel con organismos y con instituciones publicas y privadas, nacionales y extranjeras, con las cuales mantendra estrechas vinculaciones sobre asuntos relacionados a la gestion municipal. j) Elaborar Resoluciones, Acuerdos de Concejo y otros documentos para la firma del MORDAZA, siendo responsable de cuidar que dichos documentos cumplan estrictamente con las formalidades necesarias y se encuentren encuadrados dentro de la normatividad legal vigente. k) Responsable de que las resoluciones no contravengan los dispositivos legales vigentes. l) Mantener los registros estadisticos del area. m) Racionalizar los procedimientos administrativos del area. n) Otras que se le asignen. Articulo 37º.- Es Organo de la Oficina de Secretaria General: - La Unidad de Tramite Documentario y Archivo. Articulo 38º.- La Unidad de Tramite Documentario y Archivo, es la responsable de recepcionar, distribuir e informar al publico en general de toda la documentacion y expedientes que ingresan a la Municipalidad, asimismo lleva el archivo Central de toda la documentacion administrativa generada por las diferentes dependencias de la Municipalidad de San MORDAZA de Porres que se encarga de catalogar, organizar, conservar y/o eliminar los documentos. Este cargo tiene la categoria de Jefe de Unidad y depende de Secretaria General. DE LA OFICINA DE ADMINISTRACION Articulo 39º.- La Oficina de Administracion es el organo de apoyo encargado de organizar, normar, ejecutar, coordinar y controlar la administracion de los recursos humanos, economicos, financieros y materiales esta a cargo de un funcionario con categoria de Director . Articulo 40º.- Corresponde a la Oficina de Administracion las siguientes funciones: a) Formular y proponer a la Alta Direccion, alternativas de politica a seguir para la administracion de personal, recursos economicos, financieros y materiales, asi como el registro contable de los mismos. b) Formular y proveer a la Alta Direccion y demas organos municipales en sus requerimientos financieros, de personal, bienes y servicios utilizando criterios de racionalidad en estrecha coordinacion con la Oficina de Planificacion relacionados con la programacion, formulacion y evaluacion presupuestarias. c) Programar, organizar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar las acciones que correspondan a los sistemas de contabilidad, tesoreria, abastecimientos y personal, en MORDAZA con la normatividad establecida y en concordancia con los dispositivos legales vigentes. d) Establecer y actualizar normas y directivas de caracter interno para la administracion de los recursos humanos que prestan servicio en la Municipalidad bajo cualquier modalidad de trabajo; y de otras acciones propias de su competencia. e) Presentar la informacion administrativa, contable y financiera en los plazos previstos y establecer los mecanismos necesarios para ejecutar el control previo y la rendicion de cuenta. f) Proveer de recursos necesarios para mantener la integridad de los documentos, dineros, valores, etc. protegiendolos contra todo riesgo (robo, incendio, etc.) g) Velar por que los requerimientos y reparaciones de las maquinarias, vehiculos, herramientas, equipos y otros, se ejecuten oportunamente y de acuerdo a la programacion establecida, asimismo por la eficiente conservacion de los locales y prestacion de servicios auxiliares de la municipalidad. h) Administrar y supervisar los fondos y valores economicos y financieros de la Municipalidad. i) Organizar y optimizar la administracion economica financiera de la Municipalidad y proporcionar la informacion contable adecuada y oportuna para la Toma de Decisiones.