Norma Legal Oficial del día 14 de abril del año 2018 (14/04/2018)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 22

22

NORMAS LEGALES

Sábado 14 de abril de 2018 /

El Peruano

pasajes aéreos, que incluye la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto (TUUA), y los viáticos, y; De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nos 27619 y 29816, el Decreto Supremo N° 0472002-PCM y la Resolución de Superintendencia N° 013-2012/SUNAT; y en uso de la facultad conferida por el literal s) del artículo 8° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por la Resolución de Superintendencia N° 122-2014/ SUNAT y modificatorias; SE RESUELVE: Artículo 1.- Autorizar el viaje de la trabajadora Tania Mery García Villanueva, Especialista 4 de la Gerencia de Estrategias de la Intendencia Nacional de Estrategias y Riesgos del 14 al 21 de abril de 2018, para participar en la reunión del grupo de trabajo 6 sobre fiscalidad de empresas multinacionales ("Working Party 6 on the Taxation of Multinational Enterprises") del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE, a realizarse en la ciudad de París, República Francesa, los días 16 al 20 de abril de 2018. Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolución, serán con cargo al presupuesto del 2018 de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT, de acuerdo al siguiente detalle: Señora Tania Mery García Villanueva Pasajes (incluye la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto - TUUA) US $ 1 808,43 Viáticos US $ 3 780,00

CONSIDERANDO: Primero. Que el señor Consejero Representante titular ante el Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial refiere que mediante Resolución Administrativa Nº 264-2016-CE-PJ se aprobó la Organización de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, conforme al orden y estructura, que en documento anexo forma parte integrante de dicha resolución. Segundo. Que, de otro lado, señala que por resolución de fecha 27 de enero de 2016, este Órgano de Gobierno creó la Oficina Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo, como una oficina de asesoramiento y apoyo al Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, en relación a las funciones del empleador y del referido comité, indicadas en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; y, mediante Resolución Administrativa Nº 307-2017-CE-PJ, se creó el Distrito Judicial de la Selva Central, con sede en el Distrito y Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, a partir del 1 de enero del presente año. Tercero. Que, por ello, la Secretaría del Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial cursó el Oficio Nº 045-2018-ST-CSST-CE-PJ, solicitando a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de la Selva Central, que conforme el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo del mencionado Distrito Judicial; para luego iniciar la implementación del Sistema de Gestión del referido Comité, cumpliendo con la ley y la política dispuesta por la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en beneficio del trabajador. Cuarto. Que, en tal sentido, el señor Consejero Representante titular ante el Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial solicita la inclusión en el cuadro de Organización de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, a la Corte Superior de Justicia de la Selva Central y a la Oficina Técnica de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Quinto. Que el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina como función y atribución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la adopción de acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia. En consecuencia, en mérito al Acuerdo Nº 203-2018 de la sexta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Rodríguez Tineo, Tello Gilardi, Lama More, Ruidías Farfán, Vera Meléndez y Angulo Arana; en uso de las atribuciones conferidas por el inciso 26) del artículo 82º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad, SE RESUELVE: Artículo Primero.- Incluir en el cuadro de Organización de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 264-2016-CE-PJ, a la Corte Superior de Justicia de la Selva Central; así como, a la Oficina Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo (OFITEC), conforme al orden y estructura, que en documento anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial; Cortes Superiores de Justicia del país; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. DUBERLÍ APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO Presidente 1636599-5

Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario siguientes de efectuado el viaje, la citada trabajadora deberá presentar ante el titular de la entidad un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje autorizado. Artículo 4.- La presente resolución no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos de aduana de cualquier clase o denominación a favor de la trabajadora cuyo viaje se autoriza. Regístrese, comuníquese y publíquese. VICTOR PAUL SHIGUIYAMA KOBASHIGAWA Superintendente Nacional 1636705-1

PODER JUDICIAL

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
Incluyen en el cuadro de Organización de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial a la Corte Superior de Justicia de la Selva Central; así como, a la Oficina Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo (OFITEC)
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 091-2018-CE-PJ Lima, 14 de marzo de 2018 VISTO: El Oficio Nº 02-2018-PCSST-CE-PJ, cursado por el señor Consejero Representante titular ante el Comité de la Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial.