Norma Legal Oficial del día 31 de agosto del año 2014 (31/08/2014)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 14

531468
· Anexo Nº 2: Documentacion vinculada a los aspectos legales de la obra cinematogra ca presentada. En caso se cuente con una MORDAZA emitida por el Ministerio de Cultura que acredite que la obra cinematogra ca es peruana de acuerdo a Ley, no sera necesario presentar la documentacion de los numerales 1 a 4. Un (1) ejemplar de los siguientes documentos: 1. Ficha informativa de la obra cinematogra ca segun modelo establecido al nal de las presentes Bases y rmada por el representante legal de la Empresa Cinematogra ca. 2. Relacion del personal artistico y tecnico que participo en la obra cinematogra ca, indicando nacionalidad y monto de sus honorarios en Nuevos Soles. 3. MORDAZA del D.N.I. o C.E. vigente del (de los) director(es) de la obra cinematogra ca, en caso di era del representante legal de la empresa. En caso de ser extranjero(s) MORDAZA del documento de la autoridad nacional de migraciones que acredite residencia de mas de tres (3) anos continuos en el Peru. 4. De ser el caso, MORDAZA de la MORDAZA de excepcion a los requisitos del articulo 3º de la Ley Nº 26370, relacionados a la condicion de Obra Cinematogra ca Peruana, emitida por el Ministerio de Cultura. 5. Certi cado de registro de la obra cinematogra ca en Indecopi, en caso existiera, o Declaracion Jurada del representante legal de la Empresa Cinematogra ca, mediante la cual se deje MORDAZA de que esta MORDAZA cuenta con la titularidad de los derechos de propiedad intelectual relativos a dicha obra. 6. MORDAZA del contrato que acredite la relacion entre la Empresa Cinematogra ca participante y el(los) autor(es) de la obra cinematogra ca. El contrato debera indicar si se trata de una cesion de derechos por parte del(los) autor(es) o de una autorizacion de uso para nes del concurso. 7. De ser el caso, documento que acredite la autorizacion de uso de la musica utilizada en la obra cinematogra ca. 8. Si la obra cinematogra ca es considerada una obra derivada que adapte o transforme, en todo o en parte, una obra de terceros, presentar autorizacion de uso del autor de dicha obra. 9. En caso la obra cinematogra ca incluya material de archivo, presentar autorizacion de uso de dicho material, o incluir las MORDAZA debidamente citadas en la obra. · Anexo Nº 3: Documentacion tecnica y artistica de la obra cinematogra ca. El presente anexo debera presentarse con cada item debidamente separado. Tres (3) ejemplares conteniendo los siguientes documentos: 1. Resumen con datos generales: Nombre del concurso, titulo de la obra cinematogra ca, director(es), nombre y domicilio de la Empresa Cinematogra ca. 2. Ficha informativa de la obra cinematogra ca segun modelo establecido al nal de las presentes Bases. 3. Filmografia o antecedentes de la Empresa Cinematogra ca. En caso de disponer de ello, incluir un (1) DVD con material audiovisual o MORDAZA de la empresa (reel, teaser, trailers u otros). 4. Importancia de la obra cinematogra ca y/o carta de motivacion del director. 5. Curriculum Vitae del (de los) director(es). 6. De ser el caso, material gra co de la obra cinematogra ca y/o del rodaje. Asimismo, se adjuntaran cuatro (4) copias en formato DVD o Blu ray de la Obra en optima calidad tecnica y en empaques individuales. En caso la Obra cinematogra ca no sea hablada en castellano, presentarla con subtitulos en dicho idioma. Del mismo modo, tambien debera adjuntarse un (1) CD o un (1) dispositivo de almacenamiento digital (USB u otro) que incluya los documentos del Anexo Nº 3, en version PDF. En caso la Mesa de Partes que corresponda advierta el incumplimiento de alguno de los requisitos exigidos, procedera a anotar bajo la rma del trabajador encargado de la recepcion del documento, en original y cargo, en un

El Peruano MORDAZA 31 de agosto de 2014

solo acto y por unica vez, los requisitos no cumplidos que no puedan ser salvados de o cio, invitando al postulante a subsanarlos en un plazo MORDAZA de dos (2) dias habiles. 10.4. REVISION DE EXPEDIENTES La DAFO procedera a revisar los expedientes presentados y, en caso no cumplan con lo requerido en el numeral 10.3, y se adviertan observaciones que no fueron identi cadas por Mesa de Partes al momento de su MORDAZA, se formularan y comunicaran las mismas a la Empresa Cinematogra ca, por unica vez, a n de que realice la subsanacion pertinente. La MORDAZA de dichos documentos pendientes, se realizara en la Mesa de Partes del Ministerio de Cultura o en la de las Direcciones Desconcentradas de Cultura en el plazo MORDAZA de cinco (5) dias habiles computados a partir de la noti cacion a la Empresa Cinematogra ca. En ningun caso, se podra agregar informacion que no MORDAZA sido requerida durante el MORDAZA de subsanacion de expedientes. De no subsanarse las observaciones en el plazo establecido, ello conllevara a la descali cacion de la obra cinematogra ca presentada y su consecuente exclusion del concurso, la cual se formalizara a traves de una Resolucion de la DAFO, la misma que sera noti cada a la Empresa Cinematogra ca conforme a lo senalado en la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444. Culminada la revision de los expedientes y la subsanacion de los mismos, la DAFO emitira una resolucion que consigne la relacion de expedientes aptos para la evaluacion y cali cacion de MORDAZA, la misma que sera noti cada de acuerdo con la Ley Nº 27444 y publicada en el MORDAZA institucional del Ministerio de Cultura. 10.5. EVALUACION EXPEDIENTES Y CALIFICACION DE

El MORDAZA es la instancia que evalua y cali ca la calidad de las obras cinematogra cas (a partir de la documentacion del Anexo Nº 3 del expediente), segun su propio criterio. Sin perjuicio de ello, el MORDAZA considerara, entre otros, los siguientes criterios: · Originalidad de la obra cinematogra ca. · Coherencia entre el concepto cinematogra co y las propuestas de las diversas areas de realizacion. · Capacidad expresiva e innovadora en el uso del lenguaje cinematogra co y audiovisual. · Aporte del Proyecto al fortalecimiento y visibilizacion de las culturas originarias en el caso de cortometrajes en lenguas indigenas u originarias. El MORDAZA es MORDAZA para interpretar los criterios MORDAZA descritos, realizando una ponderacion de ellos para cali car a los ganadores, de acuerdo a su funcion y respetando lo establecido en la normativa cinematogra ca vigente. Culminada la evaluacion, el MORDAZA determinara a los ganadores, expidiendo el acta denominada "Acta de Evaluacion Final del Jurado", la misma que debera estar debidamente motivada y sera publicada en el MORDAZA institucional del Ministerio de Cultura. En caso el MORDAZA considere que obras cinematogra cas presentadas no cumplen con los criterios de evaluacion, podra declarar desierto cualquiera de los tres (3) puestos ganadores del concurso. El fallo del MORDAZA es inapelable. La DAFO podra realizar precisiones, de caracter formal, que no alteren el resultado del concurso, mediante una "Fe de Erratas del Acta de Evaluacion Final del Jurado". 10.6. DECLARACION DE GANADORES El Director General de Industrias Culturales y Artes declarara a las Empresas Cinematogra cas ganadoras mediante Resolucion Directoral, en base al "Acta de Evaluacion Final del Jurado", la misma que sera publicada en el MORDAZA institucional del Ministerio de Cultura. Asimismo, la referida resolucion sera noti cada, dentro del plazo y con las formalidades previstas en la Ley Nº 27444. El Ministerio de Cultura, en acto publico,