Norma Legal Oficial del día 11 de noviembre del año 2006 (11/11/2006)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 10

332604

NORMAS LEGALES

El Peruano MORDAZA, sabado 11 de noviembre de 2006

personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, quienes ahora son centro y agentes fundamentales del MORDAZA educativo; Que, asimismo, se han expedido diversos dispositivos legales, orientados a promover el derecho de las personas con discapacidad y a disfrutar de una MORDAZA plena en igualdad de condiciones y oportunidades, tales como la Ley Nº 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad, el Plan de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad 2003 - 2007 aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2003-MINDES y el Decreto Supremo Nº 026-2003-ED, que aprueba la Decada de la Educacion Inclusiva 2003 - 2012; Que, a su vez, en el ano 2005, el Ministro de Educacion expuso ante el Congreso de la Republica el Plan Piloto Progresivo de Educacion Inclusiva para ninos, ninas y adolescentes con discapacidad, cuyos objetivos son ampliar la cobertura y mejora la calidad de la educacion que se les brinda a estas personas y que ello implica sensibilizar a todos los agentes educativos, asi como a la sociedad civil en su conjunto; Que, bajo ese contexto, la Direccion Nacional de Educacion Basica Especial, ha previsto normar las funciones que deberan cumplir las Instancias de Gestion Educativa descentralizada para el logro de los objetivos de la "Campana de Sensibilizacion y movilizacion en el MORDAZA del Plan Piloto por la Inclusion Progresiva de los Ninos, Ninas y Adolescentes con Discapacidad"; por lo que resulta necesario aprobar la Directiva correspondiente; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25762, modificado por la Ley Nº 26510 y el Decreto Supremo Nº 006-2006-ED; SE RESUELVE: Articulo Unico.- Autorizar a la Direccion Nacional de Educacion Basica Especial emitir la Directiva que establezca las normas y orientaciones para la "Campana de Sensibilizacion y Movilizacion en el MORDAZA del Plan Piloto por la Inclusion Progresiva de los Ninos, Ninas y Adolescentes con Discapacidad" cuyo texto forma parte integrante de la presente Resolucion. Registrese y comuniquese. IDEL VEXLER T. Viceministro de Gestion Pedagogica DIRECTIVA Nº 168-2006-DINEBE-VMGP MORDAZA DE SENSIBILIZACION Y MOVILIZACION EN EL MORDAZA DEL PLAN PILOTO POR LA INCLUSION PROGRESIVA DE LOS NINOS, NINAS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD I. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad normar la planificacion, ejecucion, monitoreo y evaluacion de la MORDAZA de Sensibilizacion y Movilizacion en el MORDAZA del Plan Piloto por la Inclusion Progresiva de los Ninos, Ninas y Adolescentes con Discapacidad. II. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL Orientar el desarrollo de las acciones que forman parte de la MORDAZA de Sensibilizacion y Movilizacion en el MORDAZA del Plan Piloto por la Inclusion Progresiva de los Ninos, Ninas y Adolescentes con Discapacidad en 4 Direcciones Regionales de Educacion seleccionadas: MORDAZA, MORDAZA, MORDAZA y Loreto. 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 2.2.1. Sensibilizar a la comunidad educativa y comunidad en general para su participacion en los procesos educativos inclusivos mediante la difusion de cunas radiales, spots televisivos y afiches, la realizacion de un foro educativo y un evento masivo de movilizacion social en las 4 Direcciones Regionales de Educacion seleccionadas. 2.2.2. Comprometer la participacion y el apoyo de las Direcciones Regionales de Educacion seleccionadas, asi

como de sus respectivas Unidades de Gestion Educativa Local - UGEL, en todas las acciones previstas para el desarrollo de esta actividad. III. BASE LEGAL 3.1. Constitucion Politica del Peru. 3.2. Ley Nº 28044, Ley General de Educacion y sus modificatorias, Leyes Nº 28123, Nº 28302 y Nº 28329 y sus reglamentos aprobados por los Decretos Supremos Nºs. 013-2004-ED, 022-2004-ED, 002-2005-ED y 0152004-ED. 3.3. Ley Nº 27050, Ley General de la persona con discapacidad 3.4. Decreto Ley Nº 25762 y su modificatoria Ley N° 26510 - Ley Organica del Ministerio de Educacion 3.5. Decreto Supremo Nº 006-2006-ED, Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Educacion. 3.6. Decreto Supremo Nº 006-2004-ED, Lineamientos de Politica Educativa 2004 - 2006. 3.7. Decreto Supremo Nº 026-2006-ED, "Decada de la Educacion Inclusiva 2003-2012. 3.8. Decreto Supremo Nº 015-2002-ED, Reglamento de Organizacion y Funciones de las Direcciones Regionales de Educacion y Unidades de Gestion Educativa. 3.9. Resolucion Ministerial Nº 711-2005-ED, Orientaciones y Normas Nacionales para la gestion en las Instituciones de Educacion Basica y Tecnico Productiva 3.10. Directiva Nº 001-2006-VMGP/DINEIP/UEE, Normas para la matricula de estudiantes con necesidades educativas especiales en Instituciones Educativas Inclusivas y en Centros de Educacion Basica Especial. 3.11. Resolucion Directoral Nº 0354-2006-ED, aprueba la Directiva N° 76-2006-VMGP/DINEBE "Normas Complementarias para la conversion de los Centros de Educacion Especial en Centros de Educacion Basica Especial - CEBE" y los Servicios de apoyo y asesoramiento a las necesidades educativas especiales. 3.12. Resolucion Directoral Nº 373-2006-ED, aprueba la Directiva N° 081-2006-VMGP/DINEBE, "Normas Complementarias para la Organizacion y Funcionamiento del Programa de Intervencion Temprana - PRITE" IV. ALCANCES 4.1. Ministerio de Educacion 4.2. Direccion Nacional de EBR, EBE, EBA y ESUTP 4.3. Direcciones Regionales de Educacion seleccionadas 4.4. Unidades de Gestion Educativa Local 4.5. Instituciones Educativas, Centros y Programas de Educacion Basica Especial. V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1. De los objetivos del Plan Piloto Progresivo al 2012 5.1.1. COBERTURA: abrir las puertas de los colegios e instituciones de EBA, EBR y ETP a los estudiantes con discapacidad. Hay que asumir el tema como un tema de exclusion, que requiere de una intervencion inmediata. 5.1.2. CALIDAD: implementar una atencion educativa de calidad a los estudiantes con discapacidad, tanto los integrados como los atendidos en los CEBE en las cuatro regiones. Se trata de lograr un modelo de educacion inclusiva que funciones y sea exitoso. 5.1.3. RECONVERSION DEL SISTEMA: fortalecer la institucionalidad y los recursos para la Educacion Inclusiva de calidad, lo que implica configurar un sistema de inclusion educativa y dar un MORDAZA rol a la EBE de acuerdo a la Ley. Soporte de inclusion y atencion a la discapacidad MORDAZA y multidiscapacidad. 5.1.4. SOCIEDAD EDUCADORA: sensibilizar y comprometer a la sociedad civil en los procesos educativos inclusivos. 5.2. De la duracion, agentes e instituciones involucradas y las actividades 5.2.1. La MORDAZA se desarrollara a partir de la fecha y hasta el 3 de diciembre del 2006 en las Direcciones Regionales de Educacion de: MORDAZA, MORDAZA, MORDAZA y MORDAZA e involucra a sus respectivas Unidades de Gestion Educativa Local - UGEL.