Norma Legal Oficial del día 31 de julio del año 2001 (31/07/2001)


Si desea descargar el documento entero como pdf click aquí.

TEXTO DE LA PÁGINA 31

MORDAZA, martes 31 de MORDAZA de 2001

NORMAS LEGALES

Pag. 208041

2.2 Ficha Registral de la Empresa, actualizada a la fecha de MORDAZA de la solicitud. Una vez otorgado el Permiso de Operacion, esta ficha debera ser presentada cada seis (6) meses, a efectos de actualizar la informacion relacionada con la empresa. 2.3 Contratos del Personal de conduccion administrativo y tecnico. 2.4 Relacion del Personal Aeronautico, detallando nombres, nacionalidad, numero de licencias y aptos medicos vigentes. 2.5 Certificado de Inscripcion de los contratos de la(s) aeronave(s) en el Registro Publico de Aeronaves de la Oficina Registral de MORDAZA y Callao (ORLC). 2.6 Contrato de Servicio de Mantenimiento con taller autorizado (si corresponde). 2.7 MORDAZA del Certificado de Matricula vigente de cada aeronave, para el caso de aeronaves con matricula extranjera se debera presentar la Notacion Preventiva en los Registros Publicos en referencia a los Contratos de Arrendamiento de dichas aeronaves. c. Archivo C (Personal): 1. MORDAZA del DICO. 2. Calificacion del personal de direccion y aeronautico: Adjunto de la Estructura Administrativa y de la Calificacion. 2.1 Las RAP senalan los cargos de direccion y administrativos basicos y las calificaciones minimas para los explotadores que proponen realizar actividades de aviacion comercial. Cabe la posibilidad de obtener una desviacion con respecto a la antiguedad en las calificaciones de los cargos administrativos basicos, dependiendo de la complejidad de la operacion que se planee. Tambien existen desviaciones en referencia a la obligatoriedad de los cargos cuando la operacion corresponde a certificacion de operaciones con un solo piloto, un solo piloto al mando y operaciones basicas bajo RAP 135. El personal asignado a los cargos administrativos establecidos en las RAP deberan tener un conocimiento integral de los manuales del Explotador asi como de sus Especificaciones de Operacion, las RAP y las operaciones que se planea en relacion a sus cargos. Este adjunto debe contener los historiales profesionales (curriculum vitae documentado) con las calificaciones, licencias (copia), habilitaciones y experiencia en aviacion para cada uno de los siguientes cargos o sus equivalentes: (i) Gerente General; (ii) Gerente o Director de Operaciones; (iii) Jefe de Pilotos; (iv) Gerente de Aseguramiento de la Calidad; (v) Jefe de Control de Calidad; (vi) Gerente de Mantenimiento; (vii)Asesor de Prevencion de Accidentes. 2.2 Si se va a tramitar una desviacion con respecto a la antiguedad en las calificaciones listadas en la RAP 121.33 de los cargos administrativos, esta debe ser consignada en la carta de solicitud formal. Sin embargo, se debe elaborar la solicitud de la desviacion especifica en una peticion aparte, con las justificaciones del caso. Esta solicitud de desviacion debe ser presentada al JPC-DGAC lo MORDAZA posible con el objeto de lograr que el individuo que asuma el cargo se familiarice con el mismo lo MORDAZA posible en el MORDAZA de Certificacion. d. Archivo D (Operaciones): 1. MORDAZA del DICO. 2. Cronograma de eventos propuesto: El adjunto "Lista de Verificacion y Cronograma de Eventos para un Solicitante de Certificado de Explotador Aereo Parte 121, 133, 135 o 137", sirve de base para hacer un seguimiento al MORDAZA de Certificacion (ver Apendice 4), este es un documento clave que consigna los asuntos a tratar,

actividades, programas y adquisiciones de aeronaves e instalaciones que deben ser cumplidas o puestas a disposicion para la inspeccion de la DGAC MORDAZA de la certificacion. Debe incluir fechas propuestas adecuadas al entrenamiento inicial requerido del personal aeronautico de la compania. Ademas, el cronograma de eventos debe incluir las fechas que senalen cuando estaran listas las instalaciones de mantenimiento para la inspeccion de la DGAC, cuando estara disponible cada uno de los manuales que se exigen para la Certificacion, cuando estaran listas las instalaciones terminales (CCO, counter, linea, etc.) para su inspeccion, cuando se pretenden efectuar las demostraciones de evacuacion de emergencia, demostraciones de amaraje y vuelos de demostracion, etc. Estas fechas estimadas deben ser logicas en terminos de secuencia. Por ejemplo, la fecha estimada para empezar el entrenamiento en tierra de Adoctrinamiento Inicial de la compania para tripulantes debe ser posterior a la fecha de MORDAZA de dichas secciones de los manuales. La DGAC debe disponer de todo el tiempo necesario para revisar, inspeccionar y aprobar cada evento, en caso de que se requiera la aprobacion MORDAZA del inicio de un evento posterior. El no realizar un evento de manera satisfactoria o de acuerdo al cronograma de eventos podria retrasar el MORDAZA de Certificacion. Si, en cualquier oportunidad durante el MORDAZA de Certificacion, el solicitante considera necesario modificar el cronograma de eventos, se debera notificar al JPC lo MORDAZA posible. El cronograma propuesto debera definir las fechas de cumplimiento de aspectos tales como: Q La documentacion requerida para acreditar capacidad financiera y legal; Q Los manuales y documentos de operaciones y de mantenimiento requeridos; Q Las Especificaciones de Operacion; Q La Calificacion del Personal de Direccion del Explotador; Q Carta de Cumplimiento de las RAP; Q Verificacion de la infraestructura y la aplicacion de los Programas de Entrenamiento; Q Calificacion y Chequeo de los tripulantes y personal de operaciones; Q Demostracion de las facilidades con las que cuenta su Base y estaciones; Q Demostracion de sus procedimientos de archivos; Q Demostracion de su capacidad de control operacional de los vuelos; Q Demostracion de sus procedimientos y archivos de mantenimiento e inspeccion; Q Documentacion de las aeronaves; Q Demostracion de evacuacion de emergencia de los pasajeros (si corresponde); Q Pruebas de la aeronave, incluyendo demostracion de la habilidad de operarlas (si corresponde); y Q Otras demostraciones que las caracteristicas de la operacion exijan. 3. Manuales de Operacion (RAP 121, 133, 135 o 137): Estos manuales, que pueden ser emitidos en partes separadas de acuerdo a cada MORDAZA de usuario, contienen informacion sobre las politicas generales del Explotador asi como sobre los deberes y responsabilidades de su personal, politica de control operacional y procedimientos del mismo. Estos son comunmente conocidos como Manual General de Operaciones (MGO) o Manual Basico de Operaciones (MBO) y Manual General de Mantenimiento (MGM) o Manual Basico de Mantenimiento (MBM), segun sea el MORDAZA de operacion bajo la RAP 121, 133, 135 o 137. Las RAP exigen que estos manuales incluyan instrucciones e informacion necesaria para permitir que el personal de vuelo y tierra contratado efectue sus deberes y responsabilidades con un alto grado de seguridad operacional. Las RAP 121 y 135, prescribe el contenido de dichos manuales. Para una orientacion del contenido de los Manuales de Operacion, MGO o MPSO ver el Apendice 10 de esta Guia. Asimismo, deben acompanarse los Manuales de Vuelo de las aeronaves.